Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos de Arguineguín con perros a su cargo están alarmados. En las dos últimas semanas se ha registrado una quincena de casos de canes envenenados, de los que al menos cinco fallecieron. El Ayuntamiento de Mogán ha abierto una investigación para tratar de dar con el posible autor o autores, que serían denunciados por dos delitos: contra la salud pública y por maltrato animal.
Este martes se hicieron con una pista de la que podrán tirar. Por primera vez hallaron un alimento contaminado. «Lo mandaremos a analizar. Sabiendo el veneno, intentaremos descubrir quién puede ser el autor», apuntó el edil de Medio Ambiente, Rayco Guerra, quien, por lo pronto, insta a los vecinos a extremar la precaución con sus mascotas.
Los casos se han concentrado en dos puntos, en la Avenida del Muelle, la que discurre entre la plaza de Las Marañuelas y el puerto, y en los solares de la trasera del centro comercial La Marea. No en vano, el hallazgo de este martes se produjo precisamente en la Avenida del Muelle, en medio de los puestos del mercadillo, que se organiza cada martes y que se extiende, entre otras, por esta vía. Alguien dejó trozos de jamón y mortadela con veneno en un parterre. Un perro ingirió parte de esos alimentos y en apenas unos minutos empezó a sentirse mal y a temblar ostensiblemente.
«Si es el que creo que es, es un veneno muy potente, que se usaba en fincas, pero que lleva descatalogado más de 15 años», explicó Guerra. Puede matar al animal en cuestión de minutos, dependiendo de su tamaño. Por eso, el concejal mandó días atrás un comunicado en el que pide a los vecinos que extremen la precaución. «Deben tener cuidado y controlar a sus mascotas en todo momento; y si ven alguna sustancia o alimentos fuera de lugar, que avisen de inmediato para proceder a su recogida». Mogán ha movilizado a policías locales de paisano vigilando estas calles de Arguineguín varias horas al día.
Yaiza Valerón, de la Clínica Veterinaria Arguineguín, ha tenido constancia, al menos hasta este martes por la mañana, de tres de los perros envenenados y solo pudo salvar a uno. Uno le llegó casi muerto y el otro, de un cliente suyo, le pilló en fin de semana, con la clínica cerrada y no lo lograron recuperar. Este lunes se les presentó un tercer caso, una perrita, que, como la pillaron al poco de ser envenenada, sí pudo salvarse.
Los síntomas se repiten: temblores, vómitos y confusión mental. Algunos segregan también mucha baba. El edil Guerra sospecha que el veneno va destinado a gatos, aunque asegura que no le constan denuncias y que en Arguineguín, sobre todo en el muelle, están controlados. Quedan muy pocos tras sucesivas campañas de esterilización. «Si es el veneno que pensamos, solo con el olor puede afectar a los animales».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.