Borrar
Obras que ya se están ejecutando en un solar próximo a la cárcel en Juan Grande, cuya edificación se advierte al fondo. G. F.
En marcha las obras del primer centro de inserción social para presos de la isla

En marcha las obras del primer centro de inserción social para presos de la isla

Dragados realiza ya los movimientos de tierra en un solar próximo a la cárcel de Juan Grande | El plazo de ejecución previsto es de 15 meses

Gaumet Florido

San Bartolomé de Tirajana

Miércoles, 10 de julio 2024, 02:00

La maquinaria pesada ya está en faena. Camiones y operarios de Dragados han iniciado las obras del que será el primer centro de inserción social (CIS) para presos de Gran Canaria, que se levantará en un solar muy próximo al Centro Penitenciario Las Palmas II, en Juan Grande, a la entrada de San Bartolomé de Tirajana y al pie casi de la carretera general GC-500.

El proyecto, que exigirá una inversión de 8,9 millones de euros (8.962.125), lo promueve la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado, S.M.E., S.A, más conocida como Siepse, y tendrá un plazo de ejecución de 15 meses.

Esta obra dotará a las instituciones penitenciarias de la isla de la primera sede arquitectónica propia destinada a este fin porque hasta ahora estas funciones se prestaban en las cárceles ya operativas mediante las llamadas secciones abiertas.

Recreación de cómo será el centro de inserción. C7

Este tipo de centros, según el Reglamento Penitenciario, son establecimientos penitenciarios que están destinados a aquellas personas que tengan que cumplir penas privativas de libertad en régimen abierto y arrestos de fin de semana (presos en 3º grado), así como al seguimiento de penas no privativas de libertad fijadas en la legislación penal y cuya ejecución se atribuya a los servicios correspondientes del Ministerio de Justicia e Interior u órgano autonómico competente. También se dedicarán al seguimiento de los liberados condicionales que tengan adscritos.

Este centro se ubicará en la zona frontal y más próxima al acceso de la parcela ocupada por la también conocida como prisión de Juan Grande y contará con 80 habitaciones doblespara dar cabida a 160 personas y con previsión de una posible ampliación de 70 habitaciones más, según informa Siepse en su web.

Los dos módulos residenciales con las 80 celdas formarán parte de un conjunto de seis edificaciones que se ordenarán en torno a una especie de plaza o patio central. Esos otros módulos estarán destinados a servicios comunes, educativos y ocupacionales para los residentes y a un área destinada a la gestión administrativa y funcional, conectada con el Servicio de Gestión de Penas y Medidas Alternativas, que contará con un acceso totalmente independiente. El CIS tendrá también biblioteca, gimnasio y aulas para formación.

Con unas 50 plazas para aparcar

El CIS, que se construirá en una parcela de 15.200 metros cuadrados, se limitará mediante un vallado perimetral y contará con dos accesos diferenciados desde el vial de entrada a la prisión Las Palmas II.

De esta forma, según consta en el proyecto, se genera un acceso principal para la llegada de visitantes, que se disgrega en dos bolsas de aparcamiento, una de ellas vinculada al acceso del CIS para 26 vehículos, y una segunda bolsa para 20 vehículos vinculada al Servicio de Gestión de Penas y Medidas Alternativas (Sgpma) y de acceso a las oficinas.

Además, se acondicionará una zona desde la que acceder tanto al Sgpma como al CIS en la que se ubicarán 3 plazas para personas con movilidad reducida. 16 contarán con carga para vehículos eléctricos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 En marcha las obras del primer centro de inserción social para presos de la isla