Borrar
Imagen de la basílica de la villa mariana durante la jornada de este miércoles. Cober

La madre de las romerías invade Teror por El Pino

Unas 20.000 personas acudieron a la cita tres años después de su última edición, en una tarde calurosa marcada por la normalidad y la ausencia de incidentes

Miércoles, 7 de septiembre 2022

Como si nunca se hubiera suspendido, la romería del Pino volvió a celebrarse en Teror con total normalidad tres años después de su última edición. Había ganas de vivir las fiestas de la Patrona de Gran Canaria y entregar ofrendas, tantas que se recogieron 30 toneladas de productos de la tierra en la basílica de la villa mariana, alimentos que este jueves repartirá Cáritas entre 20 centros, instituciones y parroquias de toda la isla.

Unas 20.000 personas acudieron a la madre de las romerías que se celebran en la isla, en una tarde calurosa marcada por la normalidad y la ausencia de incidentes. En la anterior edición, que tuvo lugar en 2019, se estimaron 17.000 personas. Ni siquiera los camellos que volvieron a la romería después de varias ediciones causaron el más mínimo problema en el pasacalles desde el Castañero Gordo hasta el templo. Tal vez porque previamente hicieron el recorrido tres veces para acostumbrarse al empedrado.

A las 16.00 horas se abrieron las puertas de la basílica para que la talla de la Virgen del Pino, sobre su trono y vestida con un manto rojo, agradeciera a los romeros sus ofrendas. Como es norma un rebaño fue el primero en acercarse a la imagen, en rememoración de su aparición sobre un pino del bosque de Aterura, y a partir de ahí se sucedieron las 22 carretas, acompañas de grupos folclóricos.

Cober

Fueron tres los rebaños de ovejas y cabras que saludaron a la Patrona de la isla, Cuesta Falcón, otro de Osorio y uno más de Lomo Jurgón. Los dos primeros vinieron de Teror y el tercero se desplazó desde Arucas.

Al lado de la imagen, en todo momento, el patrono de la Virgen del Pino, Agustín Manrique de Lara, y sus hijos Agustín y Pino, pendientes de su cuidado.

Devoción, folclore, identidad, tipismo y canariedad se combinaron y pasearon juntas por la calle Real y después de bailar y cantar ante la basílica se perdieron por las calles del casco urbano en busca de los ventorrillos y las parrandas.

El amplio abanico del folclore canario desplegó todos sus colores en la plaza del Pino, el olor a bonito en abodo asándose a la plancha abrió los apetitos, el sonido de las lapas sorprendió a algunos y al final del evento cayeron algunas gotas que no redujeron el entusiasmo.

Un entusiasta grupo de 25 voluntarios se encargaba, dentro del templo, de recoger, ordenar, clasificar y distribuir las ofrendas entre las furgonetas que las repartirán entre los más necesitados. Dentro de la basílica se llenaban cajas con productos no perecederos y en la sacristía, detrás del altar, se hacía lo propio con los alimentos frescos.

Cober

Este año, comentaban, escaseó la fruta, en particular ciruelas, uvas y manzanas, pero abundaron las verduras y hortalizas, entre ellas las papas. El pescado también fue protagonista. Llegó más que en anteriores romerías, sobre todo bonitos de San Cristóbal y de Mogán.

Volvieron también a la fachada de la iglesia de la Patrona de la Diócesis de Canarias los menores decimistas y resultó especialmente emotiva la intervención de quienes hablaron en representación de las ocho islas pobladas del archipiélago, con alusiones al último incendio forestal en Tenerife y al volcán que afectó a La Palma.

Llamó la atención la escasa representación política en el evento más populoso de la Fiesta Mayor de Gran Canaria. Así, por el Gobierno de Canarias solo estuvo la consejera de Economía, Elena Máñez. Al presidente, Ángel Víctor Torres, le toca este jueves representar a Su Majestad El Rey en los actos oficiales.

Aunque en silla de ruedas no faltó a la cita, como hace desde que la romería-ofrenda del Pino se desarrolla en este formato, la vecina de Artenara Paca Díaz, con 96 años a cuestas.

Cuando acabó la romería, pasadas las 19.30 horas de la tarde, una marea humana se dirigía a Teror por todas las carreteras que llevan a la villa mariana, donde se calcula que se congregarán unas 200.000 personas entre ayer y la jornada de hoy jueves, 8 de septiembre, festividad insular. La noche iba a ser larga.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La madre de las romerías invade Teror por El Pino

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email