

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Miércoles, 10 de mayo 2023, 17:25
La Consejería de Transición Ecológica del Gobierno regional ha autorizado a Red Eléctrica de España (REE) la realización de dos sondeos en dominio público marítimo terrestre, en Mogán y San Bartolomé de Tirajana, para la construcción del emisario e inmisario de la desaladora de la central hidroeléctrica de bombeo reversible Salto de Chira.
Como explica el consejero del área, José Antonio Valbuena, esta solicitud venía siendo tramitada desde finales de 2022 por la Demarcación de Costas de Canarias pero, tras el traspaso de funciones y servicios del Estado a la Comunidad Autónoma en materia de ordenación y gestión del litoral, el expediente fue trasladado en febrero a su departamento, que solicitó mayor información y más detalles del proyecto.
Si bien los promotores pretendían inicialmente seis sondeos, al final se han autorizado dos catas geotécnicas por el método de perforación horizontal dirigida. Se harán desde un buque fondeado en cuatro puntos con anclaje, será necesaria la intervención de un equipo de buceo y no se prevé ningún tipo de vertido pues la refrigeración del útil de perforación se hará con agua de mar.
Además de las catas y ensayos de laboratorio, REE ha previsto un plan de vigilancia ambiental para mitigar los posibles efectos de los trabajos de perforación. Así, por ejemplo, para minimizar el impacto sobre cetáceos y tortugas habrá un observador de mamíferos marinos en tierra y otro en alguna de las embarcaciones que opere en el mar.
La autorización recoge que el ruido generado por las actuaciones subacuáticas no podrá superar los 160 decibelios. Por ello se usará la técnica de perforación por rotación mediante una máquina dotada de cabezal rotativo accionado por motor hidráulico. Esta técnica fractura la roca en el fondo del sondeo sin requerir sistema de percusión para la perforación, de modo que se evita generar ruidos impulsivos.
Para controlar la turbidez que se podría crear durante los trabajos, el plan prevé un seguimiento de la posible pluma de turbidez, de manera que tendrán que detenerse si se produce una afección a las comunidades de Cymodocea nodosa (seba) o los hábitats arrecifales del entorno.
Por otro lado, los trabajos autorizados no deben obstaculizar el ejercicio de las servidumbres de tránsito y acceso al mar, aparte de que para la ejecución no se podrá ocupar espacio alguno del dominio público marítimo terrestre fuera del autorizado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.