
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha sacado a concurso las obras de rehabilitación de los bloques de viviendas de las 66 casas de la urbanización El Pajar, en el barrio homónimo, y las 80 del Grupo IFA, en San Fernando de Maspalomas. La licitación sale por un presupuesto máximo, entre las dos, de 2,8 millones de euros, de los que 1,3 (1.388.996 euros) se corresponden con los 6 edificios de El Pajar, y 1,4 (1.443.536 euros), con los 5 del Grupo IFA.
La edil de Vivienda, Lucía Jiménez, confía en poder adjudicar las obras en ambas urbanizaciones en septiembre próximo. No en vano, este jueves precisamente está previsto que se reúna la Mesa de Contratación del Ayuntamiento para conocer las ofertas que se presentan a los dos concursos. «La concejalía de Vivienda ha trabajado desde el minuto uno en sacar estos proyectos y darle continuidad a un trabajo que estaba prácticamente paralizado cuando llegamos al gobierno», indicó.
Ambos proyectos se ejecutarán en el marco de dos áreas de regeneración y renovación urbana (ARRU), programas cofinanciados por varias instituciones (Gobierno de España, Gobierno de Canarias, Cabildo y Ayuntamiento) y los propios vecinos que permiten una completa puesta a punto en los espacios comunes de estos complejos residenciales.
Jiménez confía en que los trabajos puedan iniciarse a primeros de 2025. «Queremos dar la seguridad a los vecinos de que los Arrus siguen adelante». El primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, recuerda que estos proyectos se enmarcan en el Plan municipal de Vivienda 2024-2027, que contempla también la mejora de las urbanizaciones Las Llaves y La Paz, con una inversión de más de 12 millones de euros.
Los bloques de El Pajar, de 3 plantas y 11 viviendas cada uno, datan de 1985 y presentan problemas estructurales con patologías de corrosión en pilares y vigas (uno está apuntalado), además de serias deficiencias de accesibilidad. Estas obras, que abarcarán una superficie de 4.048 metros cuadrados, incluyen la renovación de las redes de fontanería y alumbrado comunes, la colocación de nuevas puertas y ventanas, la impermeabilización de las cubiertas y la dotación de ascensores.
Por su parte, los bloques del Grupo IFA, de 4 plantas y 16 pisos cada uno, fueron construidos en 1972 y arrastran múltiples desperfectos. El proyecto contempla acciones similares a las de El Pajar, como la renovación de instalaciones y también la dotación de ascensores.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.