

Secciones
Servicios
Destacamos
REBECA DÍAZ GONZÁLEZ
Las Palmas de Gran Canaria
Martes, 25 de mayo 2021, 02:00
La sede de la Cámara de Comercio de Gran Canaria acogió en la mañana de este lunes la presentación del 'Diagnóstico de la actividad comercial en el Distrito Centro', un estudio elaborado por el sociólogo Juan del Río por encargo de la Concejalía de Distrito Centro que pretende servir de guía a la hora de realizar intervenciones en esta zona de la ciudad.
El análisis se ha centrado en Arenales -en el tramo comprendido entre las calles Bravo Murillo y Juan XXIII- y comprende tanto los hábitos de consumo como la oferta comercial existente en un entorno que cuenta «con un nivel de ingresos superior a la media de la ciudad» y «una población que tiende al envejecimiento» y es «estable».
Área de estudio El diagnóstico implica a los establecimientos situados entre Bravo Murillo y Juan XXIII
Hábitos de consumo El 66,1% de los hogares compra en supermercados y el 13,3% en pequeños establecimientos
Locales disponibles La zona objeto de análisis cuenta con 245 locales vacíos, lo que supone un 21,6 del total
En lo que a la actividad comercial se refiere, el responsable del estudio expuso que se realizó un censo exhaustivo de establecimientos que reveló la existencia de 1.135 locales.
Además, señaló que casi el 30% de los negocios de esta parte baja del distrito Centro se encuentran en arterias comerciales principales. Y detalló que León y Castillo acoge un 15,6 % del total, con 178 establecimientos; Tomás Morales suma el 9,8%, al contabilizar 111 locales; y Luis Doreste Silva el 8,4% con 95 empresas.
Pero indicó que a pesar de esa concentración, en Arenales también hay «bastante dispersión», pues cuenta con otros espacios con alta presencia de locales comerciales como Canalejas, donde se encuentran 257 establecimientos (22,6%), o la zona de Lugo, con 222 negocios contabilizados (19,6%).
Este estudio detallado de la zona de Arenales aporta, asimismo, la cifra de 245 locales vacíos, es decir, el 21,6% del total. Si bien, aclara que las causas del cese o la falta de actividad de estos negocios «no son fruto de la pandemia» sino de encontrarse en zonas «que se han ido deprimiendo» y que incluso «estéticamente dejan mucho que desear», por lo que la crisis sanitaria «ha sido la puntadilla».
El sociólogo Juan del Río expuso en la presentación de su estudio que el sector principal en Arenales es el comercial, ya que aglutina 273 establecimientos, lo que supone el 24% del total.
En este apartado, destacó que «llama la atención la poca presencia de pescaderías y carnicerías» en una zona que congrega «al 21,5% de la población» de la capital grancanaria. Y es que el documento recoge que solo existen tres negocios dedicados a la venta de productos procedentes del mar en toda la zona objeto de análisis y 5 dedicadas a la de artículos cárnicos.
De igual modo, señaló que la segunda actividad más presente es la hostelería, con 129 negocios, un 12,4%. Si bien, Del Río aclaró que en este caso de trata principalmente de bares y cafeterías y no tanto de restaurantes.
Siguiendo el ranking de actividades, el responsable del estudio explicó que la tercera en importancia es la de servicios personales como peluquerías o lavanderías, con 104 locales; a continuación estarían las actividades sanitarias como fisioterapeutas, dentistas o consultas médicas, con 81; el quinto lugar es para negocios de servicios profesionales como agencias de viaje, asesorías o veterinarios, con 80 locales, y por último, educación, con 31.
Respecto a este último apartado, Del Río hizo especial mención al déficit de guarderías que se da en esta parte de la capital grancanaria, pues «solo hay cuatro» que se encuentran «concentradas en Canalejas». Un aspecto que reseñó, ya que recordó que la oferta de centros públicos de educación de 0 a 3 años no cubre la demanda de la ciudad.
Del Río señalo que este diagnóstico pormenorizado del entorno de Arenales en cuanto a actividades predominantes, se ha realizado por zonas, lo que puede facilitar el trabajo a potenciales inversores.
Por último, explicó que este estudio que mostró ante los concejales de Desarrollo Local y Distrito Centro, Pedro Quevedo y Mari Carmen Reyes, respectivamente, está a disposición de las asociaciones comerciales, algunas también presentes ayer.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.