

Secciones
Servicios
Destacamos
La Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Las Palmas desestima el recurso presentado por la defensa de Héctor Ramón Pérez, que fue condenado en primera instancia por el atropello mortal de Mario Martel cuando este se encontraba haciendo running por el recinto portuario de la capital grancanaria, el 29 de enero de 2023. El fallo incluye un voto particular de la magistrada Inocencia Cabello, que se decanta por la absolución del acusado. El fallo susceptible de recurso en casación ante el Tribunal Supremo.
El Juzgado de la Penal número 1 de Las Palmas de Gran Canaria condenó en marzo de 2024 a Héctor Ramón Pérez a una pena de dos años y siete meses prisión como autor de un delito de conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas en concurso ideal con un delito de homicidio por imprudencia grave, a lo que se añadía una indemnización que rondaba los 140.000 euros a los familiares del fallecido.
Contra la citada sentencia se interpuso recurso de apelación por la representación procesal de la acusación particular, ejercida por la familia del corredor fallecido, así como por la representación procesal del acusado, con el abogado Armando Nicolás Bueno al frente, mientras que el Ministerio Fiscal interesó la estimación del recurso interpuesto por la acusación particular y la desestimación del presentado por la defensa de Héctor Ramón Pérez.
La representación de la entidad Pelayo Mutua de Seguros y Reaseguros a Prima Fija impugnó el recurso de apelación interpuesto por la acusación particular.
El tribunal, presidido por Emilio Moya, con Carlos Vielba y Eugenia Cabello como los otros magistrados integrantes, resolvió por mayoría desestimar el recurso de apelación interpuesto por la defensa y estimar parcialmente, también por mayoría, el de apelación presentado por la familia del fallecida, revocando parcialmente la sentencia inicial, elevando la cuantía de la indemnización.
En su voto particular, Inocencia Cabello Díaz, inicialmente designada como ponente, discrepa del criterio mayoritario de la Sala únicamente respecto de la condena al acusado como autor de un delito contra la seguridad vial, entendiendo que procede la estimación parcial del recurso de apelación interpuesto por la defensa y, por tanto, la absolución del acusado por dicho delito por vulneración del derecho a la presunción de inocencia.
La magistrada subraya que no se dan las condiciones para aplicar «el tipo penal relativo a la influencia del alcohol en la conducción porque no se ha practicado prueba de cargo suficiente que acredite sin género de duda alguna su efectiva concurrencia».
Asimismo, señala que «el resultado arrojado por las dos pruebas de impregnación alcohólica (sin perjuicio de la incidencia que ha de tener en la valoración de la imprudencia) tampoco es decisivo para declarar probada una influencia relevante del alcohol en la conducción, puesto que esa tasa es sensiblemente inferior a la cantidad de alcohol en sangre que determina la aplicación del delito contra la seguridad vial».
Tras incidir en que uno de los elementos a tener en cuenta, según las manifestaciones del policía local que intervino en el caso, fue el cansancio del conductor por el reducido tiempo de descanso, la magistrada agrega que «el lugar en el que se produce el atropello del peatón tampoco es revelador de la afectación por el alcohol, ya que la víctima se encontraba corriendo por la zona de la calzada habilitada para estacionamiento, en un punto más próximo al carril por el que circulaba el acusado y más alejada de la acera».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.