Borrar
Lorenzo Bragado. ARCADIO SUÁREZ
A votación la renovación parcial de la Sala de Gobierno del TSJC

A votación la renovación parcial de la Sala de Gobierno del TSJC

Este martes se celebran los comicios en los que las tres principales asociaciones judiciales han presentado a 17 jueces aspirantes

Francisco José Fajardo

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 26 de noviembre 2024, 01:00

Este martes los jueces del Archipiélago elegirán a los siete nuevos integrantes electos que formarán parte de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC). Esta renovación parcial afecta a siete de los 16 miembros que conforman el órgano, cuya composición incluye también a ocho miembros natos y al secretario de gobierno.

Los comicios se celebrarán de manera presencial en las sedes del TSJC de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, además de por correo para quienes se encuentren en otras islas. Las votaciones estarán abiertas entre las 9.00 y las 20.00 horas en el antiguo Palacio de la Justicia de la plaza de San Agustín, en Las Palmas, y en la sede de la plaza de San Francisco, número 15, de Santa Cruz. Los votos emitidos por correo deberán recibirse antes del cierre de la jornada electoral.

Tres asociaciones judiciales han presentado un total de 17 aspirantes para estas elecciones. La Asociación Profesional Francisco de Vitoria (AFV), mayoritaria en Canarias, propone siete titulares y siete suplentes. Entre sus candidatas destacan Mónica García de Yzaguirre y María Belén Sánchez Pérez, quienes buscan renovar su plaza en la Sala de Gobierno. También figuran nuevos nombres como Marina Mas Carrillo (Juzgado de lo Social número 11 de Las Palmas) y Adalberto De la Cruz Correa (decano de los juzgados de Arrecife), entre otros.

Por su parte, la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) postula igualmente a siete candidatos, entre los que sobresale Pilar Parejo Pablos, magistrada de la Audiencia Provincial de Las Palmas, quien busca mantenerse en el órgano. Junto a ella, figuran nombres como Silvia Muñoz Sánchez (Juzgado de Instrucción número 1 de Arrecife) y Jaime Requena Juliani (Audiencia Provincial de Tenerife).

La Asociación de Juezas y Jueces para la Democracia (JJPD) presenta tres aspirantes: Margarita Rosa Fons Carbonell (Juzgado de lo Social número 4 de Las Palmas), Juan Gallego Ortiz (Juzgado de lo Penal número 3 de la capital grancanaria) y Estrella Monleón Herrera (Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Los Llanos de Aridane).

La Sala de Gobierno es un órgano colegiado encargado de asesorar al presidente del TSJC en materias organizativas y administrativas. Su mandato, que dura cinco años, incluye gestionar aspectos fundamentales como la asignación de recursos, la carga de trabajo en los juzgados y la implementación de nuevas tecnologías en la administración de justicia.

El mandato actual finalizará el próximo 12 de diciembre, y entre los retos de los próximos cinco años se incluye reforzar la eficiencia y la transparencia en el sistema judicial canario. La renovación parcial de la Sala de Gobierno busca garantizar una representación plural y efectiva de los jueces y magistrados en la gestión del TSJC.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 A votación la renovación parcial de la Sala de Gobierno del TSJC

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email