

Secciones
Servicios
Destacamos
La asociación de vecinos Amurga y la comunidad de propietarios de la urbanización Las Filipinas del Lasso, representados por José Luis Santiago, denunciaron este viernes ante la Fiscalía de Medio Ambiente la existencia de una escombrera, en la subida de su barrio, que ha sido habilitada por parte del Ayuntamiento capitalino.
«Queremos que la retiren de manera inmediata», explicó el representante vecinal a este periódico. En su escrito, requieren al fiscal que «pida los informes y realice una inspección ocular de la zona, que sirva para obligar al Ayuntamiento a cumplir con la normativa vigente y cerrar este vertedero-escombrera». Además, solicitan a la Fiscalía que exija la retirada de todo lo que ha sido acumulado en este lugar.
El depósito se ha habilitado en una parcela de titularidad municipal que se encuentra en la avenida de Amurga. El servicio municipal de Limpieza está depositando allí, desde el mes de agosto, los residuos de construcción y demolición procedentes de obras domésticas que se descubren en la vía pública, solares y laderas de los distintos barrios de la capital grancanaria.
Un 0,8%. En 2020, el servicio municipal de Limpieza retiró un total de 1.293,91 toneladas de escombros de las calles de Las Palmas de Gran Canaria. Esta cantidad representa un 0,8% del total de basura recogida en el término municipal, que fue de 160.816,86 toneladas.
Lo habitual es que estos escombros sean recogidos y transportados hasta el vertedero de Salto del Negro, pero esta actividad se ha visto interrumpida porque el contrato se agotó y el Ayuntamiento no ha adjudicado el nuevo servicio. Por tanto, como no hay ninguna empresa que asuma esta gestión, el Consistorio ha decidido llevar los escombros a este solar, que funciona como un punto provisional de acopio.
Noticias relacionadas
«Desde hace muchos años, en esta ciudad habían desaparecido estas escombreras descontroladas, pero es lamentable que en una época en la que se habla tanto de la protección del medio ambiente, el reciclaje y el tratamiento de residuos, este Ayuntamiento haya devuelto a nuestra ciudad esta imagen tan lamentable», recoge el escrito a la Fiscalía.
Los vecinos informan de que el vertedero se encuentra «a escasos treinta metros de algunas viviendas», lo que ha generado «la aparición de ratas y plagas de cucarachas».
En su opinión, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria está vulnerando las leyes medioambientales con el uso de este vertedero. Hay que recordar que aunque el depósito está siendo utilizado desde el pasado mes de agosto, si bien no obtuvo la autorización por parte del servicio municipal de Urbanismo hasta junio, diez meses más tarde.
Santiago recordó que la instalación había sido denunciada al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) y que el miércoles pasado hubo una concentración de rechazo a este vertedero. Desde entonces, explica el representante vecinal, «no ha habido comunicación» alguna por parte del Ayuntamiento.
«Vamos a esperar a que la Fiscalía se pronuncie y si a mediados de agosto no retiran los escombros, habrá nuevos movimientos», adelantó Santiago.
También fue denunciado el punto de depósito de escombros por parte del portavoz de Coalición Canaria-Unidos por Gran Canaria, Francis Candil. «La inexistencia de medios de control en este vertedero está propiciando que vecinos de esta ciudad estén arrojando escombros de manera descontrolada y sin ninguna supervisión», expuso el concejal, «tenemos conocimiento de que el Seprona ha emitido informes pidiendo al Ayuntamiento el cierre del espacio para este uso».
El edil nacionalista entiende en su escrito de denuncia que «la abundante normativa autonómica, estatal y europea han sido vulneradas desde este Consistorio, sentando un precedente en esta ciudad que, de ser repetido por los vecinos de otros barrios, harían que una imagen que ya había desaparecido de nuestro entorno, volviera a nuestra ciudad, creando además una sensación de impunidad en personas que arrojen en cualquier lugar escombros, residuos o cualquier otro tipo de desechos».
El portavoz del grupo municipal de Coalición Canaria-Unidos por Gran Canaria (CC-UxGC), Francis Candil, aseguró que también se ha presentado un escrito a la Agencia de Protección del Medio Urbano y Natural del Gobierno de Canarias (Apmun). «Vamos a exigir explicaciones a la Apmun sobre por qué no se ha hecho nada en relación a los informes que le hizo llegar el año pasado el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona)», aseguró, «esperemos que el Gobierno de Canarias no esté siendo cómplice del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria» en el asunto del vertedero transitorio que está en la subida del Lasso.
«Nos gustaría que el Gobierno defendiera el medio ambiente y también la legalidad porque no hay ningún tipo de normativa que ampare que ningún lugar, de modo transitorio, sirva para apilar escombros, como se ha autorizado el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria», prosiguió el edil nacionalista.
Candil recordó que el permiso concedido por Urbanismo al área de Limpieza para el uso de la escombrera exigía el vallado de la instalación y el control de los accesos. «La inexistencia de medios de control en este vertedero está propiciando que vecinos de esta ciudad estén arrojando escombros de manera descontrolada, convirtiendo el lugar en una auténtica escombrera descontrolada y sin ninguna supervisión», denuncia.
También se ha detectado la existencia de una escombrera similar en Cuesta Ramón, en la zona de Jinámar.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.