Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este lunes 14 de abril de 2025
Entrada de la Virgen a su templo tras la procesión del 16 de julio de 2023 rodeada de una multitud. C7
Un vallado protegerá la entrada de la Virgen del Carmen de La Isleta a su templo
Las Palmas de Gran Canaria

Un vallado protegerá la entrada de la Virgen del Carmen de La Isleta a su templo

La medida pretende garantizar la seguridad en la delicada maniobra que realizan los costaleros y la de quienes asistan a la procesión de este 16 julio

Rebeca Díaz

Las Palmas de Gran Canaria

Domingo, 14 de julio 2024, 23:31

La Isleta cuenta las horas para acoger la procesión del Día de Ella, como se conoce en el barrio la salida que protagoniza la Virgen del Carmen el 16 de julio, fecha de su festividad. Una cita que cada año convoca no solo a quienes residen en esta parte de la ciudad, sino a muchas personas devotas de la imagen que acuden procedentes de otros núcleos de Las Palmas de Gran Canaria y del resto de la isla y del archipiélago.

Un flujo de personas que habitualmente se congrega a las puertas del templo de la calle Benartemi a las 05.00 horas, tras la misa, para presenciar la salida de la imagen en el arranque de su recorrido habitual por las calles del barrio portuario.

Una estampa que vuelve a repetirse cuando, algo más de seis horas después, la patrona de los marineros protagoniza una de las escenas más emotivas de la jornada, la de la entrada a su iglesia.

Una maniobra siempre delicada en la que los costaleros del Carmen han de extremar su pericia para lograr que el trono acceda a la parroquia sin contratiempos. Una operación compleja que en ocasiones se ve dificultada por la cercanía de unos devotos que no quieren perderse ni un solo detalle.

Un proceso que este año se pretende simplificar en la medida de los posible. Por eso, y con el propósito de «evitar accidentes que se han producido otros años», la procesión de este martes 16 va a presentar un cambio en lo que a la entrada a la parroquia de la Virgen del Carmen se refiere, avanza el fiscal de paso de los Costaleros de la Virgen del Carmen de La Isleta, Pancho Falcón.

Perímetro de seguridad

Así, señala que se va a proceder a «perimetrar» la entrada de la iglesia en la calle Benartemi con la colocación de vallas que faciliten la tarea a los costaleros, explica.

Añade que la medida se toma por la «seguridad» de unos costaleros que afrontan una tarea extremadamente complicada a la que suma el cansancio de tantas horas de recorrido portando un trono que tiene un peso de unos 1.600 kilos. Pero también por la de quienes asisten a presenciar la entrada.

Recuerda que en ediciones previas el público en su fervor se aglomera y acerca tanto al paso que se han producido episodios como «el roce con el manto o los respiraderos». Algo que no ha ido a más gracias a la experiencia de los costaleros pero que se pretende evitar.

«Los costaleros llegan reventados y la aglomeración de gente complica una maniobra ya de por sí difícil», corrobora Falcón.

Apunta que la decisión de vallar el acceso principal a la iglesia se tomó el pasado jueves, en la reunión mantenida entre «representantes de la parroquia del Carmen, de la empresa Tesan que es la que se encarga del plan de seguridad, Policía Local y Seguridad del Ayuntamiento».

El pasado jueves se probó en Benartemi la delimitación con vallas. C7

Añade que ese mismo día se hizo una prueba de cómo quedaría delimitado el espacio para que los costaleros del Carmen realicen su trabajo con mayor tranquilidad, que convenció a todos.

Recorrido

Lo que permanecerá invariable este martes es el recorrido que va a efectuar la Virgen del Carmen por su barrio y que la llevará, tras dejar su parroquia, por las calles Umiaga, plaza del Carmen, Tamarán, Osorio, Artemi Semidán, Faycanes, Menceyes, Malfú. Palmar, Roque Nublo, Tecén, Tanausú y Romeral para volver a su templo y protagonizar esta novedosa entrada.

Antes de que llegue ese momento, este lunes La Isleta se prepara para vivir su jornada más larga, pues en el barrio portuario no se duerme esta noche.

Y es que la previa de la festividad del Carmen es una jornada frenética de preparativos en la parroquia y en las casas que esperan acoger a amigos y vecinos para disfrutar de un día para el que, tras la diana floreada de primera hora, hay previsto a las 20.00 horas un pasacalles parrandero con Amigos Isleños.

La Trova, de estreno

Además, a las 21.30 horas llega el turno de La Trova que dará un concierto en Benartemi. Una cita en la que este grupo vinculado a las fiestas desde 2006 presentará la canción '¡Ay, Virgencita del Carmen!, compuesta por José Roca, uno de sus integrantes, para la presente edición.

A medianoche llegará el gran espectáculo pirotécnico y el repique de campanas que anuncian la festividad del Carmen, seguidos de la retreta con la Banda Guiniguada y los papagüevos.

Anuncio de la fecha de la coronación de la imagen

La festividad del 16 de julio este año en el barrio portuario va a ser aún más especial si cabe. Pues se espera que en la solemne celebración de la eucaristía prevista para las 20.00 en la parroquia de la calle Benartemi, el obispo de la Diócesis de Canarias, José Mazuelos Pérez, anuncie la fecha de la coronación canónica de la Virgen del Carmen de La Isleta.

Hay que recordar que fue el obispo auxiliar de la diócesis de Canarias, Cristóbal Déniz Hernández, quien ese día de 2023 y tras la misa por la festividad del Carmen en esa misma parroquia, anunció la apertura del expediente para la coronación canónica de la imagen.

Imagen de la procesión del Carmen el pasado año. Cober

La coronación canónica es uno de los ritos litúrgicos católicos que se usa para resaltar la devoción por una advocación mariana y se traduce en la imposición de una corona a la imagen designada.

Reseñar que la coronación de la imagen ha estado impulsada por un grupo de fieles de la parroquia de La Isleta, que desarrollaron un expediente de solicitud de ese reconocimiento que se registró en el Obispado y se entregó en mano a José Mazuelos el pasado 31 de mayo.

Detrás de las 220 páginas que conformaron un documento que se dio a conocer a los feligreses en las misas 25 y 26 de mayo, se encuentran casi dos años de trabajo de quienes van a ver satisfecha la demanda de una distinción que aclaran no es un premio, sino la constatación de la historia que une a la Virgen del Carmen y a La Isleta, desde el momento en que la imagen llegó al barrio de la mano de la Hermanas de la Caridad, en el año 1913. Y que precisamente en 2013, coincidiendo con el centenario, comenzó a fraguarse esta idea.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Un vallado protegerá la entrada de la Virgen del Carmen de La Isleta a su templo

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email