Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 22 de abril de 2025
Jornada de formación de bomberos de la capital grancanaria. C7
USPB denuncia que la jefatura de Bomberos discrimina a agentes con las horas extras
Las Palmas de Gran Canaria

USPB denuncia que la jefatura de Bomberos discrimina a agentes con las horas extras

El Ayuntamiento lo desmiente y dice que los refuerzos, que son voluntarios, tratan de equilibrar el reparto para que todos hagan un número similar

Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Domingo, 20 de octubre 2024, 02:00

La Unión Sindical de Policía y Bomberos (USPB) ha denunciado que la jefatura del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) está favoreciendo a algunos agentes en detrimento de otros en el reparto de las horas extra. Por el momento, han presentado una queja al Diputado del Común, pero no descartan depositar el caso en manos de la Fiscalía.

En la denuncia ante el Diputado del Común, que está estudiándola para ver si la admite a trámite o no, se acusa al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria de asignar «en gran número y de forma arbitraria, año tras año» las horas extraordinarias «a los mismos funcionarios». Como ejemplo de ello ponen el caso de un mando que acumula ya 1.114 horas en los seis primeros meses de 2024, al que se le debe casi 35.000 euros.

De acuerdo a los datos que maneja USPB, el listado de agentes con horas extras acumuladas está formado por 106 profesionales. De ellos, veinte han realizado menos de 100 horas; veintiuno, entre 100 y 200 horas; veintinueve, entre 200 y 300; dieciocho, entre 300 y 400; siete entre 400 y 500; cuatro entre 500 y 600; tres entre 600 y 700; uno entre 800 y 900; otro entre 900 y 1.000; y uno, más de 1.000.

Esta información detalla que la deuda municipal con los agentes de Bomberos es de 753.624,98 euros. De esta cantidad, un 38% la comparten únicamente los tres profesionales que más horas acumulan.

Desde el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se niega que exista arbitrariedad alguna en la distribución de las horas extraordinarias y se sigue un protocolo. «Cuando se saca un comunicado solicitando refuerzos voluntarios, porque siempre son voluntarios, se da prioridad a aquellos componentes que cuenten con menos horas extras», detalla un portavoz del Consistorio capitalino, «por ejemplo, si se requiere cinco agentes y se presentan cinco, pues son esos los que hacen horas extras. En el caso de que haya un sexto, este entraría si tiene menos horas que alguno de los cinco anteriores».

Sin embargo, desde la Unión Sindical de Policía y Bomberos se asegura que este protocolo no se cumple. Víctor García, su secretario general, asegura en el escrito presentado ante el Diputado del Común de que «no hay constancia de qué sistema de selección se ha llevado a cabo para asignar las horas extraordinarias, haciéndose de forma arbitraria o sin ningún tipo de transparencia o motivación». De hecho, se detalla en la denuncia que esta situación se viene repitiendo en los últimos cuatro años «y ha sido motivo de múltiples denuncias internas, sino que se haya aclarado absolutamente nada y se siga actuando con criterios arbitrarios, incluso sin explicaciones a las organizaciones sindicales y delegados de personal».

Por su parte, el representante de USPB en el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento, Daniel Ojeda, dijo que «tanto la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, como el concejal de Seguridad, Josué Íñiguez, son conocedores de los hechos y lo permiten».

En su opinión, entre los agentes más beneficiados por la acumulación de horas extraordinarias hay tres que realizan labores de oficina; tres que se encargan del vuelo de los drones; y otro que se encarga de la logística del almacén «y que viene todos los días».

También apunta que algunos de ellos son aquéllos a los que se les aplicó el protocolo antiacoso en julio de 2022 por las pintadas hechas en los parques.

Ojeda detalla que hay profesionales que acumulan tantas horas extraordinarias que no cumplen con la obligación de descansar doce horas entre turno y turno de trabajo.

Desde USPB se entiende que esta situación puede estar generando un supuesto quebranto para la administración en beneficio de algunos agentes.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 USPB denuncia que la jefatura de Bomberos discrimina a agentes con las horas extras

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email