Borrar
Directo El sorteo de las semifinales de Copa
Unas 200 personas duermen en la calle

Unas 200 personas duermen en la calle

El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria dijo este miércoles que «hay unas 200 personas crónicas durmiendo en la calle en la ciudad». Señaló que el caso denunciado por los vecinos de Eduardo Benot también «ocurre en otras zonas» y vincula la solución al centro que se quiere construir en Manuel Becerra.

Jueves, 29 de junio 2017, 11:35

«Desde el Ayuntamiento llevamos estos dos años haciendo un plan específico para las personas sin hogar. Tenemos censadas a las personas que consideramos como crónicas y la idea es que podamos tener un centro de baja exigencia lo antes posible», dijo este miércoles el primer edil de la capital grancanaria, Augusto Hidalgo, al ser preguntado por la denuncia pública efectuada por vecinos de la calle Eduardo Benot, que han visto los soportales de sus edificios convertidos en refugio para indigentes.

Explicó que se trabaja para disponer de ese centro «en la zona de Manuel Becerra, que garantice» la atención «a estas personas». Reconoció que «hay algunos casos difíciles de sacar de la calle porque tienen elementos de cronificación ligados a adicciones, a situaciones psiquiátricas que son complejas y que no tenemos medios locales -competen a otras administraciones- para poderlos solucionar». Pero se busca «en la mayoría de las ocasiones, poderlos meter en nuestro circuito de integración, que empieza con Gánigo, sigue con La Isleta y con el Lasso y que termina con algo que es nuevo este mandato, los pisos tutelados para integrarlos en la vida social».

«Hay unas 200 personas crónicas durmiendo en la calle en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Es un dato que durante la crisis económica llegó al límite y no ha aumentado de ninguna manera», señaló el regidor capitalino.

Añadió que este es un hecho que «está controlado por los servicios sociales» y que «intentar reducir este número a medio y largo plazo es la apuesta que estamos haciendo, sabiendo que este es un grupo que es reducido comparado con el resto de la población pero que nos preocupa profundamente».

Hidalgo dijo que la situación que se registra en la calle Eduardo Benot «es como lo que ocurre en otras zonas de la ciudad, igual que ocurrió con el parquin de San Bernardo en su momento. Si hay personas que, por desgracia, terminan pernoctando en la calle, buscan el lugar que para ellos sea de medio protección, más allá de que esta ciudad tenga la climatología que tiene».

Insistió en «esto lo saben los servicios sociales» y que el Ayuntamiento cuenta con «un equipo que sale a las calles, que intenta paliar esta situación y garantizar que estas personas puedan entrar en un circuito de integración que termine con la integración laboral».

Agregó que «este es el esfuerzo que estamos haciendo y lo vamos a complementar con inversión pública» para que tengan un centro que «dignifique» sus vidas.

Sigues a Rebeca Díaz. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Unas 200 personas duermen en la calle