Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: última hora de los cortes de tráfico en Las Palmas de Gran Canaria
Imagen de archivo de una protesta de los 187 barrenderos despedidos e n enero. C7
El TSJC tumba el ERE del Ayuntamiento a los 187 de Limpieza

El TSJC tumba el ERE del Ayuntamiento a los 187 de Limpieza

Una sentencia da la razón al comité de empresa y declara que el despido colectivo aplicado en enero no se ajustó a derecho

Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 30 de octubre 2020, 00:00

El despido colectivo de los 187 trabajadores de Limpieza no se ajustó a derecho. Una sentencia de la sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha tumbado el expediente de regulación de empleo aplicado a los operarios de una bolsa de empleo el 23 de enero.

El fallo, contra el que cabe la interposición de un recurso de casación, estima de manera parcial la demanda interpuesta por el comité de empresa de Limpieza Viaria. Al no declarar los despidos como nulos, el Alto Tribunal deja en manos del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria la posibilidad de indemnizar a los 187 despedidos o de readmitirlos en el servicio municipal de Limpieza.

Los magistrados niegan que se pueda justificar el despido colectivo con una supuesta insuficiencia presupuestaria. «No se trata de una verdadera medida económica que pretende un ahorro efectivo para cumplir con los requisitos legales de estabilidad presupuestaria, sino más bien la búsqueda de un despido a bajo precio que liberalice al consistorio para seguir realizando el mismo servicio mediante otras personas y otras contrataciones (previsiblemente temporales)», señalan en la sentencia. También apuntan que el Ayuntamiento no tiene déficit y, por tanto, «no se cumple el requisito legal de insuficiencia presupuestaria».

Falta personal

El Alto Tribunal da por probado que existen carencias de personal, hasta el punto de que se emplean trabajadores de FCC en tareas propias del servicio municipal de Limpieza, así como «el desvío de personal de otros organismos del Ayuntamiento al servicio de limpieza viaria, al que no están formalmente adscritos».

«Existe un manifiesto déficit de medios humanos para una adecuada prestación que satisfaga las necesidades de la ciudadanía», advierten los magistrados Gloria Poyatos, Humberto Guadalupe y María Jesús García, «como consecuencia de la falta de crecimiento de la plantilla (...) no ha podido atenderse las necesidades de todos los distritos, barrios y sectores del municipio, en los que vienen produciéndose situaciones graves de falta de prestación del servicio».

En su momento, el Ayuntamiento calculó el coste de la indemnización de los 187 trabajadores despedidos en un total de 356.688,32 euros. Así consta en una respuesta por escrito firmada por la concejala de Servicios Públicos, Inmaculada Medina, a una pregunta de formulación escrita presentada por el PP.

Sin embargo, el abogado del comité de empresa de Limpieza Viaria, M.E.H., considera que respecto a esa cifra puede haber una diferencia cercana a los 600.000 euros ya que en muchos casos el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria no tomó en consideración toda la antigüedad de la relación laboral de estos trabajadores con la administración.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El TSJC tumba el ERE del Ayuntamiento a los 187 de Limpieza

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email