

Secciones
Servicios
Destacamos
Guaguas Municipales estrenó este fin de semana un nuevo epígrafe de actos vandálicos en Las Palmas de Gran Canaria. Al lanzamiento de piedras, huevos y pinturas, se suma ahora la pintada. Este lunes, los talleres de la compañía municipal de transporte analizaban el daño que había generado el grafiti que fue impreso sobre la superficie de la unidad 852.
Unas enormes letras de color verde, que rezaban 'Hip Hop', fue el lema que los autores de la pintada estamparon sobre el primer tramo de la guagua sobre un fondo rojo, forjado a fuego, justo hasta la articulación. Después del 'fuelle', se pintó la firma de los grafiteros.
Es la primera vez que un vehículo de Guaguas Municipales se convierte en lienzo de un grafiti. Los hechos se produjeron en la noche del sábado. El vehículo de 21 metros dormía en una de las calles del Sebadal, como buena parte de los coches de mayores dimensiones de la flota, ya que las cocheras que la empresa municipal tiene en la zona industrial se han quedado pequeñas para albergar todos los vehículos que miden más de 18 metros.
Los autores de la pintada fueron identificados y detenidos, según la información que aporta Guaguas Municipales.
El olor a pintura que emanaba de los sprays utilizados en la confección del grafiti despertó la sospecha de los vigilantes de seguridad. Cuando éstos se acercaron, los jóvenes se echaron a correr por las calles de la urbanización industrial El Sebadal, pero el problema es que el coche en el que se desplazaron se había quedado junto a la guagua. Eso hizo que los autores de la pintada tuvieran que volver a su automóvil y pudieran ser localizados gracias a la matrícula.
El área jurídica de Guaguas Municipales trabaja ya en la redacción de una denuncia por daños a un bien público con pena agravada. El Código Penal determina pena de prisión de uno a tres años y multa de doce a veinticuatro meses en estos casaos.
En estos momentos, en Guaguas Municipales se está haciendo una pericial para averiguar el coste de la limpieza del vehículo dañado por la pintada.
Las guaguas de 21 metros son parte de la última adquisición de la empresa municipal de transporte. Cada una de ellas tiene un coste de más de medio millón de euros y Guaguas las presentó en febrero de este año.
El incidente vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de que la compañía municipal de transporte cuente con unas cocheras más amplias que las actuales.
En un principio, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria había pensado que las instalaciones estuvieran localizadas en el Mirador del Valle, en Jinámar, en el solar en el que se ha proyectado la construcción del nuevo potrero municipal.
Sin embargo, la obligación de hacer un desmonte importante en una parte del solar, así como los requerimientos constructivos impuestos por la orografía elevaron los costes hasta el punto de que hubo que desechar esta opción.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.