Borrar
Los vecinos denuncian la insalubridad de la zona. arcadio suárez
«Nadie nos escucha, nadie hace nada»

«Es tremendo, porque nadie nos escucha, nadie hace nada»

Residentes en la calle Francisco Gourié de la capital grancanaria denuncian su desprotección ante los problemas que generan las personas sin hogar que «viven, hacen sus necesidades y se drogan» en un solar vecino

Rebeca Díaz

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 1 de febrero 2023, 01:00

Residentes en la calle Francisco Gourié de la capital grancanaria quieren denunciar públicamente la situación que viven desde hace «muchos meses», ante lo que consideran una falta de respuesta institucional a sus reiteradas quejas. Aseguran que un solar que se encuentra frente a sus viviendas, en la trasera de la calle Mayor de Triana, se ha convertido no solo en el lugar en el que «un grupo de cinco personas sin techo pernoctan» de manera habitual, sino «en el que hacen sus necesidades, se drogan, trafican y ensucian».

Explican que se han cansado de exponer estos problemas al Ayuntamiento «a través de LPA Avisa», la aplicación en la que la ciudadanía puede dejar constancia de cualquier tipo de incidencia. «Siempre nos responden que ya han pasado la queja al departamento correspondiente, que Servicios Sociales están avisados, que la Policía está avisada y que ellos vienen a limpiar», explican los afectados.

«Es tremendo, porque uno se siente desprotegido, nadie nos escucha, nadie hace nada», señalan quienes no comprenden que «nadie tome seriamente cartas en este asunto» y confiesan que «ya no sabemos a quién dirigirnos».

Las personas que quieren dejar constancia de esta situación inciden en el hecho de que no solo afrontan un problema de convivencia, sino de «insalubridad». Pues relatan que «los olores a orines son insoportables» y que a esto se suma la basura que se acumula en el referido espacio, porque quienes hacen su vida en él «recogen todos los trastos que encuentran en la calle y los dejan ahí».

Los afectados reclaman una solución. Arcadio Suárez / C7
Imagen principal - Los afectados reclaman una solución.
Imagen secundaria 1 - Los afectados reclaman una solución.
Imagen secundaria 2 - Los afectados reclaman una solución.

Los ciudadanos, que se sienten perjudicados por una realidad de la que aseguran ser testigos involuntarios, confirman que «es verdad» que el servicio de limpieza del Consistorio de la capital «viene una vez en semana y retira toda la basura de la zona». Pero que estas personas sin techo, «previamente recogen sus pertenencias para que no se las tiren y salen del solar, y en cuanto se van los trabajadores, vuelven a ocuparlo y a acumular trastos».

«Vemos que la única manera de mover este asunto es sacarlo en los medios y las redes, a ver si alguien se apiada y hace algo», exponen quienes consideran que la solución que ven a esta situación es «vallar el solar». Pues comentan que «incluso los bomberos han tenido que venir porque hacen fuego».

Los ciudadanos denunciantes confiesan que asisten a «un espectáculo bastante desagradable» y recuerdan que cumplen con sus deberes pero no se respetan sus derechos. «Pagamos nuestros impuestos religiosamente y nos merecemos un respeto», reclaman.

Además, remarcan que esta zona de la ciudad recibe mucho turismo «que se lleva una mala imagen». Por último, invitan «al alcalde a visitarla 'in situ'» para que compruebe esta realidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 «Es tremendo, porque nadie nos escucha, nadie hace nada»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email