Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: Comienza la presentación del WRC desde Santa Ana
Imagen de uno de los angelotes enredado en la red fantasma. Pascual Calabuig
Trampa mortal: angelotes, chuchos y tortugas mueren asfixiados en una red fantasma en El Confital

Trampa mortal: angelotes, chuchos y tortugas mueren asfixiados en una red fantasma en El Confital

El Cabildo de Gran Canaria y pescadores de Agaete retiran el arte de pesca, que tenía más de 2.000 boyas

Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 15 de abril 2025, 13:24

Una red fantasma de pesca que lleva meses atascada en El Confital fue retirada este lunes en la zona del Atlante después de que se soltara el viernes pasado y llegara a la costa norte de Las Palmas de Gran Canaria. El arte de pesca se había convertido en una trampa mortal: en su interior aparecieron muertos y enrededados varios angelotes (Squatina squatina), una especie de tiburón que está en el listado de animales más amenazados del planeta, así como chuchos, tortugas y otros peces.

Las redes fantasmas son aparejos que han sido perdidos o abandonados por bascos pesqueros, en ocasiones por aquellos que desarrollan actividades ilegales, y que constituyen una de las formas más letales del plástico marino. Según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, sus siglas en inglés), «cada año se abandona o pierde en el océano entre 500.000 toneladas y un millón de toneladas» de artes de pesca. La fundación Aquae calcula que estas redes son ya el 10% de los residuos plásticos del océano.

El centro de recuperación de fauna silvestre del Cabildo de Gran Canaria y marineros de Agaete llevan desde el viernes pasado tratando de recuperar la red fantasma que fue localizada en El Confital desde marzo. «Se soltó una parte y estse lunes hemos podido retirarla», explicó el veterinario Pascual Calabuig, quien detalló que se recuperaron más de 2.000 boyas que formaban parte de la red fantasma.

Labores de retirada de la red. Pascual Calabuig
Imagen principal - Labores de retirada de la red.
Imagen secundaria 1 - Labores de retirada de la red.
Imagen secundaria 2 - Labores de retirada de la red.

Las dimensiones de este nudo, que ha supuesto una tragedia natural y una amenaza a la biodiversidad de Canarias, eran tales que el Cabildo de Gran Canaria se vio obligado a cortar un carril de salida de Las Palmas de Gran Canaria en la GC-2 sentido Norte.

«Dentro de la red había varios angelotes -un audlto y varios juveniles-, chuchos y restos de tortugas», indicó Calabuig.

No se ha podido determinar la procedencia de la red. Lo único que se sabe es que las boyas estan hechas en Korea. Estos elementos pudieron ser reciclados por los pescadores, mientras que la red fue llevada al vertedero de Salto del Negro.

La bahía del Confital es una Zona Especial de Conservación (ZEC) desde 2011 por la riqueza y variedad de especies que vive en sus fondos. Se trata de un área frágil que está sometida a presiones por el impacto humano.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Trampa mortal: angelotes, chuchos y tortugas mueren asfixiados en una red fantasma en El Confital

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email