La ARC Plus partió este domingo desde el Muelle Deportivo. Cober
La ARC+ toma la delantera rumbo al Caribe
Una década ·
La avanzadilla de la prueba reina partió este domingo de la capital en su décima edición con una flota de 92 yates. Llegará a la isla de Granada, previa escala en Cabo Verde, la primera semana de diciembre
canarias7
Las Palmas de Gran Canaria
Lunes, 7 de noviembre 2022, 08:10
La ARC Plus (ARC+) tomó ayer la delantera a la prueba reina -que zarpará de la ciudad el próximo domingo 20- con su décima salida desde el Muelle Deportivo. Pasado el mediodía, las 92 embarcaciones que integran su flota -20 catamaranes, 71 monocascos y 1 lancha motora- y sus cerca de 500 tripulantes, entre ellos familias con 30 menores, de unas 28 nacionalidades, dieron inicio a una aventura que les llevará a cruzar el Atlántico.
Se prevé que la flota llegue al puerto deportivo de Port Louis de Camper & Nicholson, en la isla de Granada, la primera semana de diciembre.
Pero antes, esta salida que organiza la empresa británica World Cruising Club junto a la ARC y la novedosa January ARC, hará una escala en Mindelo, Cabo Verde, que se prolongará entre 4 y 6 días.
Los veleros que conforman la flota de esta primera regata van desde los clásicos Swan que cruzan el océano desde la década de 1970 hasta multicascos de nueva construcción. Un tipo de embarcación que ha ido creciendo en presencia en esta cita náutica, como expuso Andrew Bishop el pasado jueves en la presentación de la presente edición. Un acto en el que además anunció que este es su último año al frente de la organización de la ARC, tras más de tres décadas.
Señalar que por nacionalidades, Reino Unido es la de mayor presencia pues bajo su bandera navega el 30% de los 92 veleros inscritos en la ARC Plus.
Apuntar, además, que flota suma 434 tripulantes con edades que van desde los 3 a los 76 años y son de 28 nacionalidades.
Cabe destacar que el yate más grande es el 'Alika', de Reino Unido con 21,07 metros de eslora, mientras que el más pequeño es el 'Ciel Bleu', también británico, con 9,75 metros.
La flota la integran 20 catamaranes, 71 monocascos y 1 lancha motora en los que viajan cerca de 500 tripulantes de 28 nacionalidades
Asimismo, indicar que el 'Quiviana Primero', un Beneteau 50, es el único barco de bandera española en la flota. Y que hay además 9 tripulantes españoles.
Reseñar que hay muchos yates en los que viajan en familia. y es que son 36 los niños y niñas menores de 16 años los que navegan con la flota de la ARC Plus en 18 barcos diferentes.
Tras esta salida, el próximo 20 de noviembre llegará el turno de la regata principal, la ARC, que este año cumple 37 ediciones con 147 yates, de los que 43 son multicascos.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.