
Secciones
Servicios
Destacamos
Tamaraceite inaugura la tarde de este miércoles de manera oficial un centro de actividades culturales y comunitarias que llevará el nombre de uno de sus hijos más ilustres, el artista Jesús Arencibia. Así lo anunció este martes el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, en el recorrido que realizó junto al concejal de Urbanismo, Javier Doreste, y la responsable municipal de Cultura, Encarna Galván, a unas instalaciones que estrenan desde este jueves su programación pero que no estarán en pleno funcionamiento hasta el verano.
«Pasará a llamarse Jesús Arencibia en honor al pintor que tuvo cuna aquí, en Tamaraceite, y que ha dejado su obra en múltiples edificios de Las Palmas de Gran Canaria y de Canarias en general», dijo el primer edil sobre un pintor y muralista del que se cumplen 30 años de su fallecimiento y que dejó su sello en iglesias como la de Santa Isabel de Hungría, en el barrio de capitalino de Escaleritas; San Juan, en Telde; o la ermita de Santa Catalina, en el Pueblo Canario.
Hidalgo apuntó antes de iniciar la visita que este espacio multifuncional -que ha tenido un coste de 3,3 millones de euros, cuenta con una superficie de 3.200 metros cuadrados distribuidos en tres alturas y se ha ejecutado en 18 meses- está llamado a ser «un nuevo lugar de centralidad» de la ciudad.
Añadió que «llevamos apostando durante los últimos ocho años por extender la cultura y los iconos culturales» por toda la urbe y «llevarla a todos los rincones y a todos los vecinos». Algo que, afirmó, se ha hecho «con edificios que se convierten en nuevos polos de atracción». Y «Tamaraceite es uno de ellos», apuntó sobre un entorno que en los últimos años ha experimentado una «transformación urbana» que calificó de «radical».
Así, se refirió a que «hace ocho años no existía la Avenida 8 de Marzo», y ni siquiera la calle lateral de acceso al nuevo centro «o las aceras que conectan con La Suerte o la Cruz del Ovejero», ni «las 300 que se han construidos» dentro de la reposición de «los bloques de patronato Francisco Franco» o el mismo centro comercial Alisios y «el planeamiento de Tamaraceite Sur».
Hidalgo explicó que «este nuevo entorno» precisa también de «dotaciones deportivas, culturales que arropen a un entorno, no solo pintándolas en el planeamiento, sino construyéndolas».
El concejal de Urbanismo, Javier Doreste, recalcó que «todos los técnicos» que participaron en la redacción del proyecto «son del servicio de Urbanismo». Explicó que han trabajado «con total libertad y con criterios para conseguir la máxima eficiencia», que se traduce en el hecho de que «el edificio va a ahorrar unos 14.000 kw/h al año y va a eliminar unas 145 toneladas de C02 al año, tienen cubierta vegetal, placas fotovoltaicas y un diseño de fachada que permite su autoventilación», lo que permite ahorrar «y controlar mejora la temperatura en el interior».
Aspectos todos ellos, dijo, que permiten que este inmueble –que cuenta con seis ambientes diferentes, con espacios para aulas, música, talleres, o charlas, un auditorio con capacidad para 345 personas, una sala polivalente para exposiciones o un espacio joven con área de biblioteca con sala de lectura, zona de estudio y salas para el trabajo en grupo– «tenga en estos momentos la máxima certificación energética de las autoridades españolas».
Por su parte, la concejala de Cultura avanzó que este nuevo espacio arranca con un programa de «unas 60 actividades que se van a poner en marcha desde ahora y hasta finales de junio» y que «incluyen 52 espectáculos» a desarrollar en su auditorio, además de cinco conciertos de la Banda Municipal de Música y tres exposiciones.
Galván dijo que esta propuesta programática está «abierta» y se podrán «incorporar actividades» que propongan entidades o personas a título particular.
La información actualizada de las actividades ya cerradas, que van desde el humor, el teatro o los monólogos a citas pensadas específicamente para un público familiar, estará disponible a través de las redes sociales del área de Cultura (@LPACultura).
Además, en la web lpacultura.com se dispondrá de un enlace a un formulario 'online' para el envío de propuestas de carácter artístico y sociocultural por parte de agentes culturales, artistas, colectivos sociales y comunitarios.
Respecto al equipamiento de un centro que a día de hoy carece de mobiliario, Galván explicó que éste «ya está pedido y llegará en breve». Aclaró que se trata de «un mobiliario que tiene una característica fundamental, que es la funcionalidad» ya que al tratarse de «espacio que es muy polivalente», serán elementos que podrán ser trasladados «de un lugar a otro» y adaptarse a las distintas propuestas y actividades».
Apuntó también que el edificio «se va a ir poniendo en marcha de manera paulatina en los próximos meses» y que «seguramente, a finales de marzo, ya estará instalada la nueva biblioteca», que «será una de las principales de nuestro sistema», pues «no solo tiene el espacio de estudio y consulta» sino el resto de las zonas del inmueble.
Galván aseguró que el centro «poco a poco va a ir cogiendo ese engranaje» y espera que «cuando llegue el verano, esté totalmente en pleno funcionamiento».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.