

Secciones
Servicios
Destacamos
El concejal de Presidencia del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Francisco Hernández Spínola, acusó este martes al Gobierno de Canarias de tener bloqueada la tramitación de los dos macrocontratos de Limpieza que impulsa el municipio. El edil aclaró que en septiembre se remitió el expediente a la Consejería de Hacienda para que emitiera un informe preceptivo y todavía se sigue esperando pese a que debía haberse contestado en tres semanas como máximo.
«¿Sabe dónde está el expediente de los contratos de limpieza de la ciudad? Está en el Gobierno de Canarias, está en la Consejería de Hacienda», le contestó Spínola al concejal del PP, Ignacio Guerra, quien había criticado el retraso en la tramitación de los planes de contratación.
El contrato próximo contempla la renovación de la totalidad del parque de contenedores: son más de 10.100 depósitos de residuos para los envases ligeros (contenedor amarillo), papel y cartón (azul), vidrio (verde), materia orgánica y resto (gris).
«¿Y sabe desde cuándo?», prosiguió el concejal de Presidencia, «desde el mes de septiembre, pendiente de evacuar un informe que tendrían que haberlo hecho en 20 días, porque es el informe preceptivo de la Junta Consultiva de Contratación y todavía a 10 de diciembre, la Consejería de Hacienda del Gobierno de Canarias no ha emitido el informe».
Según dijo, esto impide que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria licite los dos contratos. «Esa es la realidad, yo no había hecho mención a eso, pero usted encima viene aquí a plantearnos que hay un retraso en la adjudicación de los contratos de limpieza. Me ha obligado a decir que es por el Gobierno de Canarias, que lleva más de tres meses para emitir un informe por parte de la Junta Consultiva», concluyó Spínola.
Los dos contratos cuya tramitación está retrasada contemplan una inversión de 493 millones de euros en dos cuatrienios, hasta 2032. De esa cantidad, alrededor de 159 millones de euros se reservan para la recogida de residuos (19,8 millones al año) mientras que los otros 334 millones de euros (casi 42 millones al año) se destinan a Limpieza Viaria.
Además, los macrocontratos se acogen a los ocho años de duración excepcional -lo normal, en estos casos, son cinco años- que permite la legislación para amortizar los costes de inversión de la renovación de toda la maquinaria, la ampliación de la flota, la adquisición de la última tecnología y el refuerzo del personal, reforzando la privatización del servicio en detrimento de la prestación directa.
El concejal del PP Ignacio Guerra lamentó el escaso cumplimiento del plan anual de contratación. «Tenía algo más de 300 contratos pero nosotros calculamos que, aproximadamente, se van a desarrollar 126 y no al completo, en el sentido de que no estarán en vigor», expuso, «como siempre en la vida, cuando uno parchea las cosas, es difícil que vayan a una situación óptima».
El edil del PP concluyó que «la situación de la limpieza de la ciudad requiere soluciones. Está bien hacer los contratos pequeños, por supuesto, pero fundamentalmente la ciudad lo que necesita es una limpieza en profundidad, que haya barrenderos en la calle, que haya camiones en la calle en condiciones y no de 30 años, que haya, en fin, un servicio de limpieza adecuado a lo que es la ciudad».
En la comisión de Desarrollo Sostenible, el concejal de Limpieza del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Héctor Alemán, aseguró que el rechazo de la oposición a la gestión de los nuevos macrocontratos es porque «no quieren que el servicio mejore». También les afeó que criticaran el reforzamiento de la gestión indirecta que conlleva la nueva contratación. «Vamos a mejorar un modelo mixto que lleva más de veinte años en esta ciudad y que ustedes también, cuando han gobernado, lo han tenido», aseguró.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.