
Secciones
Servicios
Destacamos
El servicio público de bicicletas, Sítycleta, llega al campus universitario de Tafira. Tras Semana Santa se activarán las seis estaciones y sesenta bicicletas eléctricas que se reservan para que los estudiantes, profesorado y resto de trabajadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) puedan realizar sus desplazamientos internos de un modo sostenible.
La filosofía del proyecto responde a la necesidad de evitar los desplazamientos en coche y reducir, con ello, la huella de carbono en el campus universitario. Para ello, se han dispuesto estaciones de bicicletas eléctricas en la residencia universitaria, en la Biblioteca y en las facultades de Derecho, Ciencias Básicas-Arquitectura, Ingenierías y Educación Física.
A bordo de la Sítycleta, en apenas cuatro o cinco minutos, se podrá cubrir la distancia de tres kilómetros que separa a los dos puntos más alejados de la zona universitaria en Tafira, según indicó el director de Sostenibilidad en el área del rector, Ciro Gutiérrez. Otra ventaja que aportan estas bicicletas que, al ser eléctricas, se puede subir sin dificultad las cuestas que caracterizan el campus.
De ello dio fe el rector de la ULPGC, Lluís Serra Majem, que este viernes probó una de las bicis y superó la cuesta de Ciencias Básicas. «Se sube bien», explicó. El máximo dirigente de la universidad palmense reconoció que, hasta ahora, «la Universidad y este campus han crecido un poco de espaldas a los principios de sostenibilidad».
De hecho, aportó cifras que hablan de una excesiva dependencia del vehículo privado. «El 42% de los usuarios del campus vienen con vehículo propio y un 37% conduce solo», sin nadie más en el coche. Y destacó el compromiso de la ULPGC para caminar hacia un campus con cero emisiones. «Hace siete años teníamos una petición para instalar una gasolinera», recordó, «imaginen cómo han cambiado las cosas para que ahora esto nos parezca una barbaridad».
Los recorridos dentro del campus se pueden realizar por las ciclovías que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha habilitado dentro del campus, esto es, carriles compartidos con el vehículo privado en el que éste no puede ir a más de 30 kilómetros por hora para garantizar la seguridad de los ciclistas y conductores de otros modos de movilidad personal.
El concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez, recordó que los estudiantes tienen la posibilidad de registrarse en el servicio de Sítycleta con un bono anual especial de 35 euros al año «para que puedan hacer viajes ilimitados». La única condición que tienen es que el uso máximo de cada bicicleta eléctrica es de 30 minutos.
Al llegar a ese tiempo, si se quiere evitar recargo, solo hay que cambiar de vehículo. La idea es que las bicicletas eléctricas sirvan para cubrir los desplazamientos internos en el campus, pero también abre la puerta a que los estudiantes puedan llegar a sus centros de estudio pedaleando.
Esto puede resultar más difícil si se tiene en cuenta que casi los únicos accesos permitidos para bici al recinto universitario de Tafira son los de la antigua subida de Tafira (por la Tropical) o la carretera del Jardín Canario. El acuerdo entre la ULPGC y la Sociedad de Aparcamientos de Las Palmas de Gran Canaria (Sagulpa) para la instalación de las bicicletas públicas eléctricas en el campus ha sido posible gracias a la aportación de 350.000 euros por parte del Cabildo de Gran Canaria.
Su vicepresidente, Miguel Ángel Pérez del Pino, explicó que se quiere «facilitar los desplazamientos en un campus con dificultades orográficas y, en segundo lugar, extraer vehículos privados del campus».
Publicidad
Almudena Santos y Lidia Carvajal
Rocío Mendoza | Madrid, Álex Sánchez y Sara I. Belled
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.