Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este jueves 17 de abril de 2025
En la imagen, funcionarios de Justicia protestan en la puerta de la sede judicial de la capital grancanaria. COBER
Sindicatos y Justicia se citan hoy de nuevo para acercar posturas

Sindicatos y Justicia se citan hoy de nuevo para acercar posturas

Los parones siguen produciéndose a diario y están ocasionando una ralentización notoria en el funcionamiento de todos los órganos judiciales

Francisco José Fajardo

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 24 de abril 2023, 02:00

Después del primer intento fallido de entendimiento que tuvo lugar el pasado día 20 en el Ministerio de Justicia, este lunes volverán a verse las caras los representantes de los cuatro sindicatos convocantes de la huelga de funcionarios, es decir, el CSIF, STAJ, CCOO y UGT, con los responsables de este sector en el Ejecutivo.

La cita está programada para las 11.30 hora canaria aunque, de momento, las posturas están muy alejadas aunque han adquirido el compromiso de seguir negociando en busca de un acuerdo que pueda desbloquear unos parones que están sumiendo a la Administración de Justicia en un auténtico caos, agravado en esta ocasión por el retraso en todos los procedimientos que se produjo por la huelga de letrados.

En el territorio español son 45.000 los funcionarios que fueron llamados a la huelga, que representan el 93% de la plantilla de la administración de Justicia. Todo este personal pertenece a los cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial, pero también son médicos forenses y cuerpos especiales del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.

Con su huelga, reclaman un aumento salarial en línea del pactado hace casi un mes con los letrados de la administración de Justicia (LAJ), de entre 430 y 450 euros brutos mensuales más, así como la paralización de la tramitación parlamentaria de la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa (LOEO), que cambiará cuestiones orgánicas de los servicios judiciales.

La protesta de cerca de dos meses que mantuvo el cuerpo de letrados provocó la suspensión de cerca de 400.000 juicios y vistas, además de perjudicar otras actuaciones de las oficinas judiciales. Esto incluye la paralización de la tramitación de 480.000 demandas pendientes de llegar a los juzgados y la retención de 1.500 millones de euros en las cuentas de consignaciones (para cuestiones como pensiones alimenticias, embargos o indemnizaciones), según los convocantes.

Ahora, tanto los parones que se están produciendo en los órganos judiciales como la huelga general producida la pasada semana, están afectando de manera notoria al funcionamiento de este servicio fundamental.

En Canarias, el seguimiento de los parones ha sido «mayoritario», como así manifestaron los representantes sindicales. En su momento, Vanessa Brión García -de UGT- y Luis Suárez -de STAJ- se lamentaron del perjuicio que esta huelga está ocasionando al ciudadano puesto que «ya existe un retraso de dos meses de trabajo debido a la anterior huelga de letrados y ahora todo se ralentizará. Es una pena por el daño que causamos, pero es algo que debemos de hacer porque nos han obligado a llegar a este punto», expusieron.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Sindicatos y Justicia se citan hoy de nuevo para acercar posturas

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email