Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 25 de abril de 2025
Protesta policial en las puertas de las Casas Consistoriales. Cober

«Para Maluma sí hay, para seguridad no»

El pleno de este viernes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria estuvo marcada por la protesta de policías, bomberos, guagüeros y taxistas por la seguridad en la ciudad

Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 27 de febrero 2025

Lo más importante

12:58

Acaba el pleno ordinario de Las Palmas de Gran Canaria tras la contestación a diferentes preguntas.

12:44

Los corporativos felicitan al concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez, por su reciente paternidad.

12:37

El error en el voto de un concejal del PSOE impulsa una moción del PP sobre San Cristóbal

Un error cometido por el concejal Carlos Díaz a la hora de emitir su voto ha permitido que el Pleno apruebe una moción del Partido Popular que insta a activar líneas de colaboración entre el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias «para impulsar la protección del barrio marinero de San Cristóbal frente a las consecuencias de la fuerza de las mareas, de conformidad con las medidas propuestas en el proyecto básico elaborado por la Consejería de Transición Ecológica y Energía».

Enlace copiado

12:02

Importante

El Ayuntamiento no cierra la posibilidad de la doble vía en Doctor José Guerra

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha anunciado este viernes que en breve presentará a los vecinos de La Isleta el resultado de la simulación de tráfico que servirá para decidir si la calle Doctor José Guerra Navarro, entre el centro de salud y el castillo de La Luz, recupera la doble vía de circulación o se mantiene en su configuración actual.

Enlace copiado

10:57

Importante

«Para Maluma sí hay, para seguridad no»

Agentes de la Policía Local, del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento y del cuerpo de movilidad, junto a trabajadores de Guaguas Municipales y Global, y colectivos de taxistas se manifiestan este viernes ante las puertas de las Casas Consistoriales, donde se celebra el pleno, para denunciar las deficiencias en materia de seguridad que padece Las Palmas de Gran Canaria. «Para Maluma sí hay, para seguridad no», reza uno de los carteles que portan los manifestantes congregados en la plaza de Santa Ana, criticando así las prioridades del actual grupo de gobierno.

Enlace copiado

10:07

Acuerdo declarativo por el 8M

Desde el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria nos unimos a la celebración del 8 de marzo de 2025, el Dia Internacional de las Mujeres, para reivindicar el necesario trabajo pendiente en la lucha por la igualdad de derechos, el poder y las oportunidades para todas.

  • 1

    Ratificar el contenido de esta Declaración Institucional por el Día Internacional de la Mujer.

  • 2

    Invitamos al Gobierno de Canarias, a los Cabildos Insulares y los Ayuntamientos a adherirse a esta Declaración, con la finalidad de promover actividades sumándonos al lema de la Naciones Unidas bajo el lema "Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento". Necesitamos del esfuerzo y compromiso eal de las instituciones, que inspire políticas efectivas a nivel estatal, autonómico y local.

  • 3

    El compromiso por parte de todos los ayuntamientos a seguir trabajando por a igualdad y avanzar en el desarrollo de las politicas igualitarias y contra la violencia machista y de género. Manifestamos la importancia del Pacto de Estado contra la violencia de género, y la continuidad presupuestaria para garantizar su aplicación.

  • 4

    Involucremos a los Gobiernos de España y Canarias para que tomen medidas e inviertan en la promoción de los derechos de las mujeres y la igualdad de género, así como en las políticas educativas y de educación digital e inclusiva para un futuro sostenible.

  • 5

    Fomentar en este día la necesidad de reforzar las políticas de igualdad, de conciliación y de corresponsabilidad, especialmente desde el ámbito local, para garantizar el pleno ejercicio de sus derechos.

Enlace copiado

10:07

Declaración institucional con motivo del día de las personas desaparecidas sin causa aparente

En España el 9 de marzo es el Día de las Personas Desaparecidas sin causa aparente.

La institución de esta jornada, adoptada por unanimidad por el Pleno del Congreso de los

  • Activar una respuesta rápida y coordinada del conjunto de las Administraciones. Las Entidades Locales comunicarán el caso con celeridad y favorecerán una acción coordinada de todos los agentes. Las Policías Locales asumirán las primeras acciones encaminadas a la localización de la persona desaparecida sin causa aparente en el entorno más próximo, en estrecha comunicación con los Servicios de Emergencia para las búsquedas sobre el terreno y con el Cuerpo Policial competente a efectos de la investigación en los casos en los que existan indicios de criminalidad.

  • Procurar acompañamiento y asistencia a los familiares de personas desaparecidas mediante los servicios propios del Municipio en materia psicológica, jurídica o social, o en coordinación con las Administraciones susceptibles de prestarla.

  • Articular de forma eficaz el modo en el que la comunidad puede contribuir a afrontar una desaparición. Las Entidades Locales otorgarán el oportuno protagonismo a la comunidad —y a los recursos públicos y privados de los que la comunidad dispone.

  • Otorgar un rol clave a los vecinos: protagonistas de la movilización ciudadana y del acompañamiento a las familias. En definitiva, las Entidades Locales promoverán que el caudal de afecto y solidaridad que estas situaciones generan contribuya a una acción lo más eficaz posible.

Enlace copiado

09:42

Deportes aprueba su plan estratégico de subvenciones

El Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte (IMD) ha aprobado en el pleno de este viernes su plan estratégico de subvenciones hasta el año 2027. A él se podrán acoger los clubes deportivos de Las Palmas de Gran Canaria; las personas físicas y aquellas entidades, públicas o privadas, que programen actividades y/o eventos deportivos de interés general o municipal, cuyo desarrollo se circunscriba al municipio de Las Palmas de Gran Canaria; y los deportistas individuales que estando con licencia en vigor (de la temporada), residan o hayan nacido en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, y cumplan los requisitos que se detallen en las bases y convocatoria de la subvención a la que aspiren.

  • Promoción deportiva: Se incluyen los deportes de promoción de base, tanto de equipo como individuales, en las categorías menores de 16 años. Aquí se ha pasado de medio millón de euros en 2022 a 600.000 euros en 2024, un 20% más.

  • Promoción del deporte adaptado: Su finalidad es el fomento del deporte adaptado a través de la práctica oficial regulada de la Federación Canaria de Deporte Adaptado de los clubes del municipio capitalino. Pasó de 40.000 euros a 60.000 euros en dos años (+50%).

  • Promoción de juegos y deportes tradicionales canarios: Se produjo un incremento de 96.400 euros en dos años, lo que supone un aumento del 64,7%. En 2024 se dedicó a esta línea 245.400 euros.

  • Deportes de equipo femenino: Es para categorías superiores a los 15 años. Se pasó de 20.000 euros a 60.000 euros (+200%).

  • Deportista Individual Federado: Trata de favorecer su participación en competiciones oficiales en todos los ámbitos cuando demuestren méritos deportivos. Subió algo menos de un 17% entre 2022 (60.000 euros) y 2024 (70.000 euros).

  • Subvención nominativa: Está dirigida a los clubes de élite capitalinos y a los eventos deportivos de marcado interés municipal. Se pasó de 878.000 euros a 1,37 millones de euros, sobre todo por el aumento de las partidas a los equipos de élite y a eventos con fuerte arraigo en la ciudad.

Enlace copiado

09:34

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria solicitará al comité español de la UNICEF el inicio de los trámites para la renovación del reconocimiento Ciudad Amiga de la Infancia, un compromiso que «tiene como visión que todo niño, niña y adolescente disfrute de su infancia y adolescencia y desarrolle todo su potencial a través de la realización igualitaria de sus derechos en sus ciudades y comunidades».

09:28

El Pleno aprueba la polémica concesión de las distinciones de los bomberos

El Pleno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria acaba de aprobar la polémica concesión de las distinciones del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) por la inclusión de la anterior jefa y actual directora de Seguridad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y otros dos sargentos con los que existen fuertes discrepancias por la gestión del cuerpo.

  • Bernardo Hernández Curbelo: Medalla de oro al mérito del Cuerpo de Bomberos para el periodista canario responsable de comunicación de la Asociación Internacional de Profesionales para la Seguridad Vial por su labor en la prevención de la seguridad vial.

  • Rosa María Rodríguez Arteaga: Medalla de oro al mérito del Cuerpo de Bomberos para la directora general de Seguridad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria por su especial dedicación y esfuerzo.

  • Fernando Naranjo Sánchez: Medalla de oro al mérito del servicio al sargento del SEIS por ser ejemplo de especial dedicación y esfuerzo.

  • Sebastián Pablo Naranjo Espino: Medalla de oro al mérito del servicio al sargento jefe del SEIS por el cumplimiento de 40 años en el servicio, siendo ejemplo de una carrera profesional ascendente desde su incorporación en 1984.

  • Abián Dávila Hernández: Mención honorífica al agente del SEIS por su aportación como miembro de la asociación cultural y deportiva en el esfuerzo que demuestra su compromiso en el fomento de la prevención contra incendios y la formación.

  • Aitor Martín Otamendi: Mención honorífica al agente del SEIS por su aportación a la formación del personal externo en labores de prevención contraincendios y seguridad.

  • Alejandro Rodríguez Vega: Mención honorífica al agente del SEIS por su actuación al frente de la unidad de drones en la celebración de las fiestas fundacionales.

  • Armando Rodríguez Santana: Mención honorífica al agente del SEIS por su aportación a la formación del personal externo en labores de prevención contraincendios y seguridad.

  • Francisco Samuel Sosa Martín: recibe dos menciones honoríficas. Una es por por su aportación como miembro de la asociación cultural y deportiva en el esfuerzo que demuestra su compromiso en el fomento de la prevención contra incendios y la formación; y la otra por su actuación al frente de la unidad de drones en la celebración de las fiestas fundacionales.

  • Daniel Campanario Carrera: Mención honorífica al agente del SEIS por su aportación como miembro de la asociación cultural y deportiva en el esfuerzo que demuestra su compromiso en el fomento de la prevención contra incendios y la formación.

  • Iván Cabrera Sosa: Mención honorífica al cabo del SEIS por su aportación a la formación del personal externo en labores de prevención contraincendios y seguridad.

  • Juan Jesús Romero Ojeda: Mención honorífica al agente del SEIS por la aportación de sus inventos al servicio.

  • Pablo Pallarés Fernández: Mención honorífica al agente del SEIS por su aportación como miembro de la asociación cultural y deportiva en el esfuerzo que demuestra su compromiso en el fomento de la prevención contra incendios y la formación.

  • Graciela Ruiz del Pino: Mención honorífica al agente del SEIS por su aportación como miembro de la asociación cultural y deportiva en el esfuerzo que demuestra su compromiso en el fomento de la prevención contra incendios y la formación.

Enlace copiado

09:11

Conozca los festivos de 2026 en Las Palmas de Gran Canaria

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha remitido al Gobierno de Canarias la elección de los dos días festivos que le corresponden para el año 2026.

Las jornadas escogidas por el Consistorio capitalino han sido, como viene siendo habitual, el martes de carnaval (17 de febrero) y la fiesta fundacional de la ciudad (24 de junio), que el año que viene será un miércoles.

Enlace copiado

09:09

La alcaldesa trasladó a la concejala Medina y a su familia el pesar de la Corporación

09:08

Arranca el pleno ordinario de febrero, marcado por la ausencia de la concejala Inmaculada Medina, cuyo marido acaba de fallecer

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 «Para Maluma sí hay, para seguridad no»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email