Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 23 de abril de 2025
Javier Bolaños con una de las famosas tortillas que se preparan a diario en el puesto del bar La Milagrosa. Cober
Fiestas de San Lorenzo

San Lorenzo mantiene viva la llama

El pueblo celebra su procesión y disfruta sus días grandes pese al aplazamiento de los fuegos, esperando poder dispararlos el lunes 14

David Ojeda

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 10 de agosto 2023, 20:35

Tras 80 minutos de ceremonia religiosa la imagen de San Lorenzo cruzó la puerta de la iglesia y, acompañado por la banda, recorrió el pueblo en busca del ganado y sus feligreses. Eran las 13.30 horas y colándose entre la panza de burro arreciaban algunos rayos de sol y 28 grados centígrados. «Pues el obispo no es tan mayor», decía una voz de acento peninsular. Los grifos despachaban cervezas y en el quiosco del bar La Milagrosa Javier Bolaños se afanaba en la plancha con la carne de cochino y alguna de las 15 tortillas que preparan para los días grandes.

San Lorenzo sigue de fiestas. La llama no se apaga a pesar del jarro de agua fría del miércoles, cuando se anunció la suspensión de la quema de fuegos artificiales y de los volcanes de voladores. La noche grande. El pueblo se mantiene de buen humor a la espera de una nueva fecha para celebrar ese acto purificador. Orgullo laurentino lo llaman desde la comisión de fiestas.

José García, presidente de la comisión, vestía un impecable traje en tonos claros que le quedaba algo grande a la altura de los hombros. Rodeado de autoridades busca la fecha apropiada para celebrar el espectáculo pirotécnico. La comisión ofreció dos fechas al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. El lunes 14 o el sábado 19. Fuentes del gobierno de la ciudad consideran «prematuro» certificar un día concreto, a la espera de la finalización de la alarma por incendios forestales.

Previsores, desde la comisión trabajan con el horizonte del lunes, un día antes de la finalización oficial de las fiestas y previo de festivo. No se deja nada al azar, pero también insisten en que no se puede dar por oficial nada y que será el propio Ayuntamiento el que confirme y anuncie la fecha definitiva.

Pero ese es otro asunto. El pueblo vivía un animoso día de verano. No importa que fuera un día entre semana ni que el calor invitara al remojo. El pueblo estaba en fiestas y sus calles llenas. De autoridades en busca de una foto y de ciudadanía agolpada en las barras de los ventorrillos pidiendo una tregua liquida al intenso calor de la jornada.

La chiquillería, ajena al recorrido de la procesión, intercambiaba estampas, como niños de antaño; un pequeño abría su sobre y celebraba que le había salido Sergi Cardona. Tal vez no se había enterado que la Unión Deportiva le ha traspasado al Olympiacos ateniense.

Toda esa sucesión de imágenes ofrecían un aire festivo: livianas y despreocupadas. No había pesar por los inconvenientes de la noche previa. Que la vida continúe. Y en eso estaban. La feria de ganado fue un éxito. La zona destinada junto al centro de salud estaba repleta de ejemplares de una belleza notable. Es imposible sintetizar el palmarés que leyó el periodista de Antena3 Ibán Padrón, más largo que la lista de pecados a redimir un 1 de enero. Sus dueños paseaban orgullosos sus ejemplares camino del lineal de políticos que entregaban los trofeos; Carolina Darias ha cambiado los datos de vacunación por entregar copas a los ganaderos.

La alcaldesa Carolina Darias entrefa un premio de la feria de ganado. Cober

Mientras eso sucedía, y entre copas y aplausos, el pueblo vivía las fiestas con ese aroma cálido de la tradición. Las puertas de las casas se encontraban abiertas y la gente se arremolinaba bajo los árboles de la plaza principal. La vida de siempre. La que pasa despacio. El Ca Suso era un hervidero. Plantado allí, frente a la iglesia, despachaba cervezas al ritmo al que ascendían los grados en el termómetro. En su puerta se juntaban algunos históricos de Ultra Naciente, ataviados con la amarilla de la Unión Deportiva. Devoción con devoción.

San Lorenzo mantendrá colgadas de los árboles las banderillas de las fiestas unos días más. Todavía quedan por delante días de celebración y, sobre todo, concretar cuándo se dispararán finalmente los fuegos artificiales en honor al patrón del pueblo.

Una mujer monta su caballo este jueves en San Lorenzo. Cober

Tras la gran gala de este jueves, en la que se realizó un gran homenaje a las víctimas de las guerras y el hambre en el mundo, el programa oficial sigue su curso. A las 22.00 horas de este viernes subirán al escenario principal La Mekánica by Tamarindos y Star, verbena en vena para que el pueblo sigue celebrando y con la llama encendida. Será este sábado cuando El Vega lleve a ese mismo escenario 'La fiesta de la vida' en una velada con Playacoco.

El orgullo laurentino sigue en pie. Celebrando una de las fiestas más importantes de la ciudad y demostrando que su estatus de Fiesta de Interés Turístico Regional es ajustado a la realidad de una población entregada a sus semanas grandes por la diversión colectiva.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 San Lorenzo mantiene viva la llama

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email