Borrar
Imagen de archivo de unas prácticas de tiro de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria. C7
El retraso en las prácticas de tiro impide a 14 policías recuperar el arma para poder patrullar
Las Palmas de Gran Canaria

El retraso en las prácticas de tiro impide a 14 policías recuperar el arma para poder patrullar

CSIF denuncia que esos agentes reúnen ya los requisitos para volver a la calle pero el Ayuntamiento dice que se ajusta al protocolo por seguridad

Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 23 de octubre 2024, 02:00

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que en la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria hay un total de 60 agentes que están realizando tareas administrativas a costa de prestar servicio de patrullaje en las calles porque no han recuperado su arma reglamentaria. Cuando se produce una baja médica de más de cuatro meses o de más de un año por otros motivos, la pistola queda en custodia de la Policía Local y solo cuando existe un informe favorable y se sigue un protocolo dictado por la normativa autonómica, se le devuelve el arma y puede volver a patrullar.

El sindicato asegura que de este número, catorce policías ya reúnen los requisitos para volver a ser desplegados pero no pueden recuperar su pistola porque «desde jefatura no se ha dado la orden para que realicen la práctica de tiro final» que es exigida antes de la reincorporación.

«Sabemos que la devolución de un arma de fuego es un protocolo lento pero desde hace año y medio, la jefatura está reforzando las labores administrativas a costa de la Unidad Territorial», que es la que primero da respuesta a las llamadas de denuncia al centro de Emergencias Cemelpa. «Ahora mismo hay sesenta personas que realizan labores administrativas que no tienen que ver con tareas policiales», prosigue el CSIF, «están en Coordinación, en Parque Móvil, en Protocolo..., en tareas que podría realizar cualquier administrativo» sin restar efectivos en las calles.

El sindicato reconoce que algunas de estas personas han decidido quedarse realizando estas labores burocráticas porque estos puestos mantienen el salario y, además, tienen como beneficios añadidos que se evitan los peligros que presenta el trabajo en la calle y se disfruta de un horario en turno de mañana.

CSIF entiende que hay un interés en reforzar la labor administrativa, pese a las carencias que tiene el Cuerpo. Como ejemplo, citan que este lunes, en el distrito de Santa Catalina solo había una patrulla disponible en el primer turno (05.45 horas) y otro más en el segundo, con la responsabilidad de cubrir todo el área de Las Palmas de Gran Canaria comprendida entre Julio Luengo y La Isleta.

Encima denuncian que se está ofreciendo esta labor a los nuevos agentes. «Hay policías de la última promoción, con 30 años, que están siendo destinados ahí cuando debían estar en la vía pública, rodándose», aclaró CSIF.

Sin embargo, desde el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se asegura que la recuperación del arma obedece a un protocolo que tiene que ver con las aptitudes físicas y psicológicas de los agentes, «no es un capricho, es una cuestión de seguridad para ellos». Respecto a las prácticas de tiro, se indicó que se les incluye en la programación «a la mayor brevedad».

Esprays y pistolas eléctricas

El sindicato también denuncia que los policías están usando esprays de autodefensa con la fecha de recomendación de uso caducada de hace más de un año. A ello responde el Consistorio capitalino que los aerosoles no caducan y que, en todo caso, los nuevos serán entregados estos días previa una formación que recibirán los agentes. «Es tan importante la herramienta como saber usarla, por eso se reparten incluyendo esta formación», se asegura.

La falta de táser (o pistolas eléctricas) es otro reproche que CSIF hace a la Corporación ante «el aumento de intervenciones policiales en las que existe la presencia de armas blancas» . Un portavoz del sindicato asegura que «el concejal de Seguridad achaca a los sindicatos el no haber promovido una formación al respecto cuando entendemos que es el área de seguridad quien tendría que promoverla, máxime cuando son los encargados de adquirir las herramientas».

Desde Seguridad, en cambio, se respondió que la adquisición de los nuevos modelos con mayor capacidad táctica ( 10 dardos frente a los 2 actuales) está programada. «Ya tenemos formadores autorizados, y contaremos con las instalaciones en breve y los nuevos modelos que previsiblemente estarán disponibles en Europa en 2025», se aclaró.

Respecto al parque móvil, CSIF denuncia que el mal estado de algunos vehículos no garantiza la seguridad de los agentes, si bien desde el Consistorio se dice que los vehículos son de renting y si hay problemas, se arreglan.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El retraso en las prácticas de tiro impide a 14 policías recuperar el arma para poder patrullar