El Santo Encuentro se desarrolló por su itinerario habitual por las calles de Vegueta.Arcadio Suárez
Las Palmas de Gran Canaria
Recta final de la Semana Santa capitalina
Procesiones ·
Tras la salida del Encuentro de este Miércoles Santo llega el turno del Cristo del Buen Fin en el Viacrucis del Silencio, Las Mantillas, la Magna, la Soledad de la Portería y el Cristo Resucitado
Tras la celebración del Santo Encuentro este Miércoles Santo en el entorno del barrio histórico de Vegueta, el programa de procesiones diseñado por el Consejo de Hermandades, Cofradías y Patronazgos de Las Palmas de Gran Canaria para la Semana Santa encara su recta final.
Así, en la jornada de este Jueves Santo llega el turno del Cristo del Buen Fin, que saldrá a medianoche desde su ermita del Espíritu Santo, esta medianoche, para protagonizar el Viacrucis del Silencio que le llevará a recorrer las calles Castillo, Dr. Chil, plaza de San Agustín, San Agustín, Espíritu Santo, Obispo Codina, Castillo (lateral izquierdo de la plaza de Santa Ana) y la plaza del Espíritu Santo para regresar a su templo, algo que está previsto ocurra sobre las 02.30 horas del Viernes Santo.
Viernes Santo
La primera procesión prevista en la festividad del Viernes Santo es la del Cristo de la Sala Capitular y Virgen Dolorosa, conocida popularmente como de Las Mantillas, por la prenda con la que cubren sus cabezas las mujeres que toman parte en ella. Su inicio está fijado para las 11.00 horas desde la Catedral y caminará por las calles Obispo Codina, Espíritu Santo, Reyes Católicos, Dr. Chil, plaza del Espíritu Santo, Castillo, plaza de Santa Ana y Obispo Codina para regresar a la Catedral sobre las 12.30 horas
Este mismo día, pero ya por la tarde, se desarrollará una de las procesiones más esperadas de la Semana Santa en el entorno de Triana y Vegueta, la Magna Interparroquial. En esta ocasión verá alterado su recorrido debido a las obras que el Ayuntamiento ejecuta en la calle Muro.
De tal manera que los 12 tronos que van a salir, entre las 18.30 y las 19.00 horas, de San Agustín, Santo Domingo y San Francisco de Asís, se encontrarán delante de la Catedral en lugar de en la plazoleta de Cairasco, como es habitual.
El Viernes Santo se cierra con la procesión del Silencio que protagonizará, desde las 19.00 horas, Nuestra Señora de la Soledad de la Portería Coronada. La Imagen saldrá desde su iglesia de San Francisco de Asís y emprenderá un recorrido por las calles Dr. Domingo Déniz, San Nicolás, General Bravo, Travieso, Cano, Torres, General Bravo, San Nicolás y Dr. Domingo Déniz antes de volver a su templo, sobre las 23.30 horas.
Domingo de Resurrección
El calendario de procesiones se cierra en Vegueta el domingo 31 con el Cristo Resucitado. Una imagen que sale por tercer año desde la parroquia de Santo Domingo, a las 11.30 horas, y que, en esta edición, recorrerá la plaza de Santo Domingo, García Tello, Reyes Católicos, Hernán Pérez de Grado, Paseo de San José, Sor Brígida Castelló y plaza de Santo Domingo hasta su templo.
Los pasos de la Virgen de los Dolores de Vegueta, el Cristo con la Cruz a Cuestas y el Cirineo, San Juan, La Verónica y La Magdalena protagonizaron este Miércoles Santo la procesión del Santo Encuentro por las calles de Vegueta. El momento de mayor emoción se vivió en la plaza de Santa Ana, donde coincidieron todos los tronos.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.