El recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), conocido comúnmente como el catastro, se reducirá el próximo año en Las Palmas de Gran Canaria en torno a un 7,5%. La actualización del marco tributario que impulsa la alcaldesa Carolina Darias supondrá que 263.855 contribuyentes tengan que pagar menos a partir de 2025, lo que supone el 98,9% del censo.
Publicidad
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido rebajar el tipo del IBI desde el 0,67% actual al 0,62% en una revisión del escenario recaudatorio que se completará con la aprobación de una nueva tasa por la recogida de basura -tal y como exige la legislación desde 2022- y la posible subida de las tarifas del agua.
Esta es la primera modificación del IBI que se aprueba en Las Palmas de Gran Canaria después de que en 2012 el Ayuntamiento decidiera subir los tipos desde el 0,52% vigente en aquel momento al 0,67% que estará operativo hasta 2025.
Aunque resulta complicado realizar un cálculo del ahorro que supondrá a cada persona, ya que depende del valor catastral de cada inmueble, un promedio aceptable del ahorro que puede suponer para un recibo medio rondar los 20 euros, de unos 348 euros a 329 euros con el nuevo tipo.
La alcaldesa Darias aseguró que la revisión del marco tributario tiene en cuenta la realidad social de las familias de Las Palmas de Gran Canaria, pero también se ha calculado las necesidades de financiación que tiene el Ayuntamiento para prestar los servicios públicos a la ciudadanía, máxime en un marco de restricciones en 2025 por la previsible aplicación del techo de gasto impulsada por la Unión Europea y el Estado.
Publicidad
La reducción de los tipos supondrá una merma de ingresos para el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria de unos 4,8 millones de euros. Sin embargo, dijo el edil de Hacienda, Francisco Hernández Spínola, que se está elaborando un presupuesto que asumirá esa pérdida sin que repercuta en la prestación de servicios. «Nosotros tenemos en cuenta todo el marco normativo de los ingresos que vamos a tener en el año 2025. Y creemos que podemos sacar adelante los servicios públicos fundamentales y que van a tener los ingresos adecuados para los gastos que van a ser, por otra parte, importantes también en la medida en que este Gobierno está centrado en mejorar los servicios públicos», avanzó Spínola, quien citó el esfuerzo que va a haber en materia de Limpieza.
Quedan fuera de esta bajada aquellos inmuebles de carácter no residencial cuyo valor catastral supere los 75.000 euros. En estos casos, el tipo se quedaría en el 0,67%, pero como la ley impide aplicar esta exención a más del 10% de los contribuyentes, al final solo 2.841 recibos se mantendrán con la cuantía actual.
Publicidad
El concejal de Hacienda aclaró que solo los inmuebles de mayor catastral -hasta cubrir el número de 2.841- quedarán exentos de la rebaja que se llevará este viernes a una Junta de Gobierno de la Ciudad extraordinaria y al pleno de este mes.
Otra de las novedades principales que tendrá la reformulación del Impuesto de Bienes Inmuebles en Las Palmas de Gran Canaria es que se aprobará también una reducción del recibo a aquellas empresas que se vean perjudicadas por el retraso de las obras públicas.
Publicidad
La intención es perdonar el 50% del recibo cuando los retrasos duren de tres a nueve meses; y hasta un 95% cuando el retraso acumulado supere los nueve meses.
Los interesados en cogerse a esta rebaja podrán solicitarla seis meses después de la finalización de la obra, pero además deben cumplir tres requisitos: estar dados de alta en el censo de actividades económicas; que el inmueble tenga uso comercial; y que se esté al corriente de las obligaciones tributarias y no esté en curso ningún expediente sancionador en los tres años anteriores.
«Hay muchos ciudadanos que vienen sufriendo retrasos en obra pública en la ciudad y este Gobierno ha sido sensible a esa reivindicación», aseguró la alcaldesa.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.