
Secciones
Servicios
Destacamos
14:41
Foto: Juan Carlos Alonso
14:37
Finaliza la sesión. Quedan previstos para mañana las conclusiones y el informe final, quedando la vista para sentencia.
14:37
La defensa persiste en su estrategia de demostrar el vínculo de Ramírez en la toma de decisiones. De Armas asegura que el sueldo de 1.200 euros que percibía como propietario se lo autoimpuso y que su estado de salud le provocaba numerosas ausencias donde era Ramírez quien tomaba las decisiones.
14:25
De Armas se acoge a su derecho de no declarar a las preguntas del abogado defensor de Miguel Ángel Ramírez.
Foto: Juan Carlos Alonso
14:09
Importante
14:05
La Fiscalía cuestiona las cláusulas del contrato de compraventa de SIC donde se estipula que De Armas era la persona que tomaba todas las decisiones. Este alude a una «traición» del redactor del documento, Sergio Armario. «Yo deposité en él mi buena fe, pero solo fue fruto de mi ingenuidad».
13:55
El imputado admite haber intentado dialogar, sin éxito, con Ramírez para intentar sanear los pagos. «En ese minuto del partido yo tenía que haber venido a Fiscalía y denunciar ese hecho, pero no lo hice. Tenia 55 años, un infarto y dos hijos que sacar adelante. Tomé la decisión más difícil, que era reconducir la situación. Era una cuestión imposible y me costó el segundo y el tercer infarto, porque era parte del ADN de la empresa», relata.
13:43
De Armas reconoce que tras una orden que él mismo dio de no realizar horas extra, a partir de 2013, los trabajadores dejaron de cobrar dietas. Si bien él trataba de mejorar la gestión de la empresa, se hizo evidente una situación en la que o bien SIC debía contratar más empleados (cosa que no hizo) o bien los vigilantes debían hacer horas extra para poder cubrir todos los servicios.
13:33
Importante
13:24
Importante
El concepto de dieta, asegura el acusado, no solo incluía lo que se estimaba en este ámbito, sino que también era una especie de gratificación para ciertas personas que Ramirez entendía que debían ser gratificadas. «De ahí que hubiera cifras tan altas, que cobraban por ejemplo su padre o su primo», apunta.
13:20
Héctor de Armas rebate el alegato de Ramírez respecto a su implicación en la empresa una vez que cesa como administrador. Insiste en que él era quien tomaba las decisiones y presidió todas las reuniones hasta 2017: «Ramirez daba las ordenes directa y expresamente». Alude, además, a la fuerte presencia de la familia Ramírez en la empresa.
13:06
12:57
Importante
Cuestionado por el motivo por el que Ramírez vendió a De Armas la ya extinta Seguridad Integral Canaria, el empresario afirma que tenía un proyecto para impulsarla, siendo consciente de la deuda de la entidad con la Agencia Tributaria.
12:53
La defensa insiste en su estrategia de aportar pruebas que sustentan el cese del vínculo administrativo de Ramírez después de 2011 con la empresa. Asegura el acusado que desde entonces no tuvo firma en las cuentas bancarias de la empresa, no tenía acceso a Frimatica, tampoco suscribió contratos de la empresa ni mantuvo reuniones con miembros del comité de empresa, como tampoco negoció el descuelgue o el convenio de 2013, entre otras acciones.
12:41
Importante
La abogada de Héctor De Armas cuestiona el papel que jugaba Ramírez tras abandonar su puesto como administrador de SIC. Niega haber ejercido como asesor de De Armas, al que considera «autónomo» en todas las tomas de decisiones. En cambio, puntualiza la letrada, hasta 2016 cobró un sueldo que, testifica Ramírez, le interponía De Armas como administrador «porque él entendía que así debía ser como propietario de la empresa».
12:35
Ramírez se acoge a su derecho a no declarar a las preguntas del abogado del sindicato USO
12:28
Las acusaciones puntualizan preguntas sobre el reconocimiento de deuda de SIC y la cuantía estimada para las dietas, «elevada con respecto a otras empresas del sector», a raíz de las manifestaciones realizadas esta mañana a la Fiscalía.
12:13
Se reanuda el juicio con las preguntas del abogado del Estado
11:39
Foto: Juan Carlos Alonso
11:36
Niega el acusado las declaraciones de Héctor de Armas en la fase de instrucción, en las que aseguraba que a pesar de que él asumió la administración, era Ramírez quien seguía tomando las decisiones. «No pudo decir eso porque no es verdad y prueba de ello es que terminó comprando la empresa. Las decisiones las tomaba él y con éxito. Si este procedimiento no se hubiera iniciado, SIC se habría convertido en una de las principales empresas del país».
11:25
Importante
Confima este pago a los trabajadores por transferencia bancaria, que se podía realizar en un segundo ingreso o no «dependiendo del acuerdo del empleado». Asegura, además, que las horas extra estaban reflejadas en la nómina, pero el acusado no reconoce que estuvieran incluidas en el mismo pago de las dietas y el kilometraje.
11:10
El procedimiento de gestión del trabajo era «rudimentario», reconocen ambas partes. Existían dos cuadrantes: uno principal, donde figuraban turnos, dietas y kilometraje de alrededor de 500 empleados sin un servicio fijo asignado, y otro con los vigilantes con servicio fijo. Ambos realizados a mano y con «escaso control» hasta su digitalización en 2012, lo que podía afectar a la empresa. “Claro que nos podían engañar, no éramos infalibles, pero si se detectaba se despedía”, indica Ramírez.
10:55
La intensidad del tono del acusado obliga al presidente del Tribunal a intervenir para calmar los ánimos. «Le pido disculpas, señorías, pero llevo 10 años esperando por este momento», responde.
10:55
La intensidad del tono del acusado obliga al presidente del Tribunal a intervenir para calmar los ánimos. «Le pido disculpas, señorías, pero llevo 10 años esperando por este momento», responde.
10:54
Ramírez aporta documentación en un largo alegato en el que reconoce que si bien la empresa SIC contaba con 6 millones de euros sin justificar en los 4 años posteriores a la primera instrucción (hasta 2009), el entonces administrador Héctor de Armas, dio orden de liquidar un reconocimiento de deuda acordado con la Seguridad Social.
10:37
Importante
Sobre la posterior llegada del juez Salvador Alba declara: “No le importaba la documentación sino imponerme una fianza de 35 millones que me costó mi reputación bancaria, empresarial y social”. Prosigue: “Luego hizo una investigación prospectiva y se centró en los contratos de publicidad que tenía con Carlos Sosa, pareja de Rosell. Ahí es donde se prostituye la causa y es el motivo por el que Alba está condenado”.
10:35
La declaración del empresario gana intensidad al recordar la instrucción de la exmagistrada instructora Victoria Rosell. Afirma que si bien quiso poner a su disposición la documentación requerida para justificar los pagos, esta le contestó que “no hacía falta”.
10:30
Miguel Ángel Ramírez declara en la octava jornada del Juicio SIC
##6331437877112##
10:30
Seguridad Integral Canaria presentaba más de 8 millones de euros exentos al año y registraba alrededor de un millón en concepto de indemnizaciones.
10:26
Tensión entre el acusado y la fiscal cuando tratan de aclarar cómo determinaba SIC el kilometraje de los vigilantes. Ramírez asegura que se tomaba como referencia el domicilio fiscal de cada trabajador, a pesar de que Hacienda nunca le solicitó esa información. La fiscal apunta a cierta indeterminación, puesto que la referencia debe ser el lugar habitual de trabajo, y la falta de documentación.
10:19
Continúa el acusado en la línea de su defensa: «Cuando un inspector de Hacienda hace bien su trabajo, que es lo que merezco en la Justicia, podía comprobar que no hemos cometido ningún delito». Recuerda como ejemplo Ramírez la querella contra otra de sus empresas, Ralos, que se archivó tras aportar la documentación que justificaba unos gastos similares. Ese caso fue sobreseído.
10:14
Ramírez confirma ante la Fiscal el pago de dietas y kilometraje en una segunda transferencia mensual a los empleados, en virtud de lo acordado en su momento con el comité de empresa. El control de estos pagos se realizaba, afirma, según una «sábana» donde figuraban los cuadrantes de turnos y gastos efectuados: «No puedo inventarme que envío un servicio a un sitio porque viene con un contrato previo».
10:08
Inicia el acusado justificando el nombramiento de Héctor de Armas como administrador de SIC. Afirma que trataba de dar una «mayor profesionalización de la empresa» en un momento en el que otros negocios de los que disponía le demandaban tiempo y requería de alguien que se dedicara en exclusiva a SIC.
09:59
Importante
Foto: Juan Carlos Alonso
09:57
En la antesala del inicio de la sesión de hoy esperan alrededor de medio centenar de personas entre periodistas y público asistente con gran expectación.
09:43
Así transcurrió la séptima sesión celebrada ayer:
09:36
Importante
Miguel Ángel Ramírez se enfrenta a una petición de condena de 21 años y medio de cárcel y una multa de 105 millones de euros.
Héctor De Armas se enfrenta a una petición de condena de 14 años de cárcel y una multa de 79,32 millones de euros.
La Fiscalía alega que la empresa Seguridad Integral Canaria (SIC) defraudó 36,66 millones de euros al Estado entre 2012 y 2017.
En la séptima sesión de juicio, celebrada ayer, un perito de la defensa cuestionó la liquidación realizada por los técnicos de Hacienda, argumentando que fue "inexacta e imprecisa". Por su parte, la inspectora de Trabajo y Seguridad Social de Las Palmas también señaló irregularidades relacionadas con los convenios colectivos de la empresa.
09:29
Importante
Media hora antes del inicio de la sesión, Miguel Ángel Ramírez y Héctor De Armas entran en los juzgados acompañados de sus abogados y sin apenas revuelo a la entrada. Una imagen que contrasta con la del primer día, cuando varios manifestantes del sindicato USO lo recibieron con pancartas y abucheos.
Foto: Juan Carlos Alonso
09:25
Ambos se enfrentan a graves acusaciones de delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social por recurrir de forma sistemática a una serie de “ficciones” en el pago de las nóminas a sus empleados.
09:23
Buenos días y bienvenidos al minuto a minuto del juicio por el supuesto fraude de Seguridad Integral Canaria (SIC) a la Seguridad Social y Hacienda. Siga con nosotros en directo los momentos destacados de esta jornada clave en la Ciudad de la Justicia de Las Palmas de Gran Canaria en la que prestarán declaración los acusados Miguel Ángel Ramírez y Héctor de Armas, exresponsables de la empresa ya extinta.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.