Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 5 de abril de 2025
María y Carolina, junto al muro que da al único acceso a sus casas y registra desprendimientos. Cober
Reivindicación en Tenoya

«El primero que sale, quita las piedras que han caído de noche»

Vecinos de la calle Almatriche de Tenoya reclaman el arreglo del único acceso a sus casas y de un muro de finca con el que linda, que sufre desprendimientos que amenazan su seguridad

Rebeca Díaz

Las Palmas de Gran Canaria

Domingo, 30 de marzo 2025

La «solidaridad vecinal» es la única herramienta de que disponen los residentes en la calle Almatriche de Tenoya para solventar los problemas que a diario afrontan por residir en una parte del municipio de Las Palmas de Gran Canaria que, denuncian, está olvidada por parte del Ayuntamiento.

«El primero que sale, quita las piedras que han caído durante la noche», explica Carolina Carreño para escenificar cómo comienza un día cualquiera para ella y el resto de residentes en este asentamiento que pueblan cuatro viviendas y tiene un único camino de acceso. El mismo que recorren con inquietud porque se sienten amenazados por los desprendimientos que se suceden debido al mal estado de un muro de finca de piedra seca, que es el perímetro de unos terrenos particulares, y que linda con la vía.

Una circunstancia que aseguran los afectados comenzó «a raíz de la rotura de una tubería de Emalsa» y que les mantiene en vilo, pues con el paso del tiempo no ha hecho más que incrementarse su deterioro.

Relatan que ya se han llevado más de un susto y que si en 2022 el muro vio parte de su estructura afectada por la tormenta tropical Hermine, posteriormente se produjeron desprendimientos que incluso les dejaron incomunicados, pues cayeron piedras de gran tamaño «que retiramos los propios vecinos, porque nadie nos ayudó».

Apuntan que la climatología adversa y las Danas agudizan una problemática que se traduce en «desprendimientos casi a diario», que les hacen temer por su seguridad. «Nuestras vidas corren peligro», alerta María Marrero, una vecina que lleva más de 30 años luchando por conseguir mejoras para esta parte de Tenoya.

Carolina Carreño señala que este peligro latente es el que ha hecho que insistan en reclamar una intervención que evite mayores problemas.

Los afectados piden que se intervenga pues temen por su seguirdad. Cober
Imagen principal - Los afectados piden que se intervenga pues temen por su seguirdad.
Imagen secundaria 1 - Los afectados piden que se intervenga pues temen por su seguirdad.
Imagen secundaria 2 - Los afectados piden que se intervenga pues temen por su seguirdad.

«Solicitamos al Ayuntamiento, y concretamente a la concejala del Distrito, que por favor interviniera para contactar con los dueños de los terrenos, que ya fueron notificados hace unos años, y les pusieran multas coercitivas, porque tienen que hacerse responsables de sus propiedades y nos dijeron que iban a intentar solucionarlo», expone quien entiende que es preciso que el consistorio intervenga «de urgencia» y que «luego que le pase la factura a los dueños de los terrenos».

Al problema del muro, este puñado de vecinos suma otra preocupación, la del estado en el que se encuentra ese único camino de entrada y salida a sus hogares. Pues indican que «se está cuarteando» y la parte que se encuentra sobre el barranco «está hueco, como certificó un ingeniero que se metió ahí y lo comprobó».

Esta circunstancia hace que los residentes en los números 18, 18-B, 16 y 17 de Almatriche de Tenoya se sientan discriminados en cuanto a servicios básicos como la asistencia médica o la respuesta que puedan necesitar en caso de que se produzca una emergencia.

«Aquí no entra una ambulancia ni los bomberos», reseña Carolina Carreño con mucho conocimiento de causa pues su marido, Javier Vera, es pensionista por un problema de columna y dice se ha visto imposibilitado de recibir esta asistencia sanitaria.

«Hay un vecino encamado desde hace cuatro años y no viene una ambulancia», corrobora María Marrero, quien considera que el hecho de que sean tan pocos vecinos es algo cree que juega en su contra.

Tres décadas de lucha

Pero esta vecina no sabe de obstáculos a la hora de pelear por lo que cree que es un derecho que tienen como residentes en el municipio capitalino, ya que hacen frente a sus impuestos. Así, recuerda que lleva más de 30 años luchando para que se dote de las infraestructuras urbanísticas que entiende corresponden a un espacio que «pertenece al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria».

«En 1991 hice la primera solicitud para el alcantarillado», dice, sobre otra deficiencia que asegura tuvieron que solventar los vecinos costeándola de su bolsillo, quien no ha cejado en un camino reivindicativo que la ha llevado a recabar información, solicitar actuaciones e incluso acudir a la Diputación del Común en busca de una respuesta.

Apunta que «después de mucha lucha, en 2002 se consiguió la urbanización de una parte del asentamiento con todas las infraestructuras correspondientes». Pero, que la zona en la que se ubica su vivienda, quedó pendiente.

«Nos dijeron que se les acabó el presupuesto, que era de 80 millones de pesetas y financió el 75% el Cabildo y el 25% el Ayuntamiento», expone quien señala que ese dinero se destinó a obras de mejora «para los vecinos beneficiados» mientras que ellos se quedaron «sin alcantarillado, aceras o una vía de acceso».

Apunta que por fin en 2010 consiguieron que el Cabildo les abriera la vía de acceso a sus casas, que cimentó el Ayuntamiento. Pero que desde entonces «no ha tenido mantenimiento».

Un paso más

Ahora, explica, han dado un paso más que esperan sea el definitivo para que se atiendan sus reclamaciones en los que a contar con infraestructuras adecuadas se refiere. Pues el pasado día 26 de este mes de marzo recibió un escrito del Servicio de Patrimonio del Ayuntamiento capitalino en el que se recoge que la vía de acceso a sus viviendas en esta parte del asentamiento «se incorpora al inventario de Bienes y Derechos del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 «El primero que sale, quita las piedras que han caído de noche»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email