Directo Semifinales Minicopa Endesa 2025 | Gran Canaria - Real Madrid
Los nuevos agentes y sus familiares junto a la alcaldesa. Juan Carlos Alonso

Primera incorporación de policías locales en Las Palmas de Gran Canaria en 4 años

La Policía Local recibirá a 45 nuevos agentes, con lo que el cuerpo se quedará con cerca de 550 efectivos y un 20% de vacantes

Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 14 de febrero 2025, 14:24

Tras un tortuoso concurso de tres años, la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria ha incorporado a 45 agentes nuevos. Esta promoción es la primera remesa que se suma a un cuerpo que no abría sus puertas a nuevo personal desde el año 2020.

Publicidad

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, daba cuenta de la importancia de que estos 45 policías se incorporen como funcionarios y funcionarias en prácticas. «Si les digo que desde el año 2020 no se incorporaba ningún policía local en Las Palmas de Gran Canaria, y si les digo que este proceso se inició en el año 2022 y que hemos, por fin, podido concluir hoy (ayer para el lector), para que la próxima semana se incorporen a la formación, entenderán la importancia de la incorporación de estos hombres y mujeres, de mujeres y hombres a nuestra Policía Local», detalló la regidora socialista.

Los 45 nuevos agentes, de los que 13 son mujeres y 31 hombres, han superado un proceso selectivo que comenzó con las pruebas físicas, a las que se presentaron cerca de 700 aspirantes. El próximo lunes, los nuevos policías iniciarán un proceso formativo en una academia especializada de la Dirección General de Seguridad del Gobierno de Canarias y, con posterioridad, realizarán periodo de prácticas de 1.100 horas dentro del cuerpo de seguridad municipal.

De acuerdo a este calendario, la toma de posesión de sus puestos no se realizará hasta finales del presente año.

La presentación de los nuevos agentes se hizo en el paseo de Las Canteras, en concreto en la plaza de Saulo Torón, donde los policías estuvieron acompañados por sus familiares, a quienes la alcaldesa invitó a realizarse una foto de grupo con los nuevos funcionarios y funcionarias.

Entre ellos estaba Yurena Suárez, quien inmortalizaba el momento haciéndose una foto con su hijo y con su marido, que es funcionario del Cuerpo Nacional de Policía. «Es una alegría, después de tantos años de formación», expuso, «ser policía era mi sueño de siempre, desde chiquitita».

Publicidad

Con estos 45 agentes, la plantilla se queda entre los 550 y los 600 efectivos, según explicó el concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Josué Íñiguez. «Estamos en los ratios de las ciudades de nuestro entorno y de un tamaño similar», expuso, «y con esta incorporación ya estamos incluso por encima».

El edil aclaró que ya se está planeando, en colaboración con la concejala de Recursos Humanos, Esther Martín, la ampliación de la plantilla de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria.

Antes de 2020 se incorporaron 111 agentes, cinco nuevos inspectores y seis subinspectores que están a punto de ser nombrados.

Publicidad

Momentos de la presentación de los nuevos agentes. Juan Carlos Alonso

Desde la cuenta del CSIFen la red X se criticó la gestión del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en este proceso selectivo cuyas bases, recordó el sindicato, se publicaron en diciembre de 2021. «Aún no ha terminado el proceso y este año se jubilan 25 policías locales», detalla el CSIF, «tenemos más de 50 policías haciendo labores administrativas y tan solo se aprobó una plaza para administrativo para la plantilla». El sindicato también denuncia que los esprays defensivos que les han dado a los nuevos agentes «caducaron en 2020».

Desde USPB se apunta también que cada vez hay más policías locales tratando de conseguir el salto a otros cuerpos policiales. «Diez se fueron a otros municipios y a la Policía autonómica», explicó Víctor García, «y otros quince se van este año o quieren hacerlo en concurso de traslado y opositando». Además, calculan que en los próximos dos años otros 70 agentes se jubilarán, con lo que las necesidades de personal siguen aumentando.

Publicidad

En este panorama, las estadísticas de criminalidad siguen siendo positivas en Las Palmas de Gran Canaria. Así lo señaló el concejal de Seguridad, quien informó de que «Las Palmas de Gran Canaria se confirma como la ciudad de España entre las diez grandes en la que menos delitos se cometen». Los datos a los que alude se encuentran recogidos en el informe del balance de criminalidad del Ministerio del Interior, que fija un descenso del 2,4% respecto a la oleada anterior en cuanto al número de delitos.

Carolina Darias dijo que esto ha sido posible gracias al esfuerzo y la dedicación diaria de la Policía Local, en colaboración con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Y también al «esfuerzo de inversión en seguridad y modernización de nuestra Policía Local, tanto en recursos humanos como en equipamiento», con el incremento de la flota de vehículos, la incorporación de cámaras, o la dotación de dispositivos 'táser', entre otros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad