Borrar
Directo Comienza la Minicopa Endesa Gran Canaria 2025
Por una ordenación particularizada de las terrazas

Por una ordenación particularizada de las terrazas

Después de haber aprobado la ordenanza de terrazas en Junta de Gobierno y de generar intranquilidad en el sector de bares y restaurantes, el Ayuntamiento congregó este jueves a los empresarios de la hostelería para escuchar su opinión. Los empresarios solicitaron una «ordenación particularizada» de las terrazas en función de las peculiaridades de cada zona de la ciudad.

Viernes, 3 de noviembre 2017, 07:58

El presidente de la asociación de empresarios de bares, cafeterías y restaurantes de Las Palmas, Fermín Sánchez, reclamó este jueves una ordenación de las terrazas diferenciada en función de las zonas de la ciudad de que se trate. «La ordenanza necesita que no sea general porque cada lugar es diferente», explicó, «cuando hablamos de ruido y horarios, no es lo mismo hablar de Vegueta y Triana que de la plaza de la Música, por ejemplo».

El representante del sector que engloba a más de 3.000 negocios y que da trabajo a más de 25.000 personas en la ciudad, según sus propios datos, hizo estas declaraciones tras la reunión mantenida por los empresarios con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para analizar la nueva ordenanza de las terrazas.

Sánchez aseguró que los empresarios «nos sentíamos excluidos» por el hecho de que se hubiera redactado la ordenanza sin contar con su participación, pero aún así destacó como positiva la reunión del jueves y la predisposición del grupo de gobierno a escuchar sus propuestas de cara a la redacción final de la norma.

La reunión estuvo presidida por el alcalde, Augusto Hidalgo, quien aseguró que «pretendemos conjugar el descanso de los vecinos con un negocio que es esencial y que está ayudando a la reactivación de la economía, la hostelería y el comercio en los últimos años». A través de una nota de prensa, el regidor también apuntó que «hay sintonía en este sentido. No va a haber ningún problema con las actividades de las terrazas en la ciudad, con las actuaciones en vivo, en los términos en que establece la norma -que fija que sean acústicos. Y, eso sí, seremos implacables con aquellas terrazas que incumplan, que son una mínima parte».

La reunión -a la que no se convocó a la prensa ni fue incluida en la agenda diaria de actividades que remite el Ayuntamiento a los medios de comunicación- también contó con el concejal de Urbanismo, Javier Doreste, cuyas declaraciones generaron intranquilidad en el sector. El edil aseguró en la misma nota de prensa que una vez que el Ayuntamiento ha tenido un documento base, es el momento de abrir las negociaciones, para debatir el contenido de la ordenanza «con las asociaciones empresariales, con los vecinos e incluso con colectivos musicales, a quienes nos gustaría también oír» para construir una ordenanza sobre «el consenso ciudadano».

Sigues a Javier Darriba. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Por una ordenación particularizada de las terrazas