Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: compruebe el mapa general de los tramos
Trabajadores de FCC recogen la basura acumulada en una calle de Ciudad del Campo. C7
«Tenemos el peligro de cortarnos, hay gente que se ha pinchado con agujas»
Las Palmas de Gran Canaria

«Tenemos el peligro de cortarnos, hay gente que se ha pinchado con agujas»

Los trabajadores de FCC a los que se ha encargado la recogida de basura en zonas de competencia directa pública piden que se anule ya la orden

Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 25 de octubre 2023, 02:00

Los trabajadores de la empresa FCC a la que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria encargó la recogida de contenedores en los sectores públicos durante los fines de semana para evitar rebosos, han exigido al grupo municipal de gobierno que revoque esta orden para evitar la sobrecarga que sufren y que Limpieza vuelva a asumir esos sectores que le son propios.

El Consistorio encargó a la empresa que asumiera, en principio durante el verano, la recogida de los contenedores de basura, durante los fines de semana de Riscos Negros, Piletas, Ciudad del Campo, Isla Perdida, Las Mesas, Almatriche y la zona de Juan Hidalgo, Lomo Blanco, Pedro Hidalgo, Zárate, El Lasso, Casablanca I, Hoya Andrea y parte de Tamaraceite.

El Consistorio siempre ha justificado esta privatización temporal de los servicios en la necesidad de garantizar la salud pública de los barrios en los que no se puede mantener la prestación del servicio.

Los rebosos de contenedores que se producen en estas zonas se deben a que la falta de personal en el servicio municipal impide que se pueda prestar el servicio en plenas condiciones los fines de semana. Esto hace que queden sectores sin recoger durante varios días, con lo que los ciudadanos acaban depositando las bolsas de basura y otros desechos alrededor de los contenedores, que ya no pueden asumir más carga.

«No es lo mismo mover un contenedor con el camión que tener que recoger las bolsas del suelo directamente», explica el secretario de Medio Ambiente de la Federación de Servicios Públicos de UGT Gran Canaria, Fabio Rodríguez, «al tener que recoger las bolsas nos enfrentamos al peligro de cortarnos si hay algo afilado, hay gente que ya se ha pinchado con agujas».

El representante de los trabajadores recuerda que «el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria debe ser cuidadoso con todos los asuntos relacionados con la prevención de riesgos laborales». Y, pese a ello, se sigue manteniendo la orden de que los trabajadores de FCC se encarguen de la recogida de algunos sectores públicos (los fines de semana). En opinión de Fabio Rodríguez «esto está provocando lesiones a los trabajadores».

Durante la pandemia

No es la primera vez que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria recurre a la empresa privada para depositar en ella las labores de recogida. Durante la pandemia de coronavirus, se planteó la medida excepcional de depositar en manos de la empresa privada el servicio de recogida en 23 sectores que hasta ese momento estaba dentro del radio de acción del servicio público. En concreto, se trataba los callejones de San José, El Batán, la fase III, las ramblas y el Mirador del Valle de Jinámar, La Paterna, Nueva Paterna, Los Tarahales, Casablanca III, Ciudad Jardín, La Isleta, Nueva Isleta, Las Coloradas, Schamann, Escaleritas, El Cardón, Carretera de Chile, La Majadilla, La Galera, Las Perreras, Lomo Los Frailes, El Sebadal y los hospitales.

Aquella medida excepcional se justificó por el elevado número de bajas médicas que sufría la plantilla municipal de limpieza como consecuencia de la elevada edad media de sus trabajadores y las patologías de riesgo que presentaban. Sin embargo, la situación excepcional, al amparo del decreto de emergencia, se ha mantenido en el tiempo hasta ahora, pese a que ya se ha vuelto a recuperar la normalidad.

«Dijeron que iba a ser solo por el verano, pero estamos llegando a septiembre y seguimos igual», denuncia el secretario de Medio Ambiente de la Federación de Servicios Públicos de UGT Gran Canaria.

También se queja del funcionamiento del vertedero de Salto del Negro, donde la acumulación de residuos en los fosos hace que los camiones tarden entre una hora y dos en descargar la basura, lo que puede conllevar que haya servicios que se queden sin prestar.

El Ayuntamiento no atendió la petición de información sobre este asunto hecha por este diario.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 «Tenemos el peligro de cortarnos, hay gente que se ha pinchado con agujas»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email