
Las Palmas de Gran Canaria recuerda a las víctimas del Pitanxo
Homenajes ·
La alcaldesa de la ciudad, Carolina Darias, inaugura un monolito dedicado a las víctimas del naufragio del pesqueroSecciones
Servicios
Destacamos
Homenajes ·
La alcaldesa de la ciudad, Carolina Darias, inaugura un monolito dedicado a las víctimas del naufragio del pesqueroUn monolito con los nombres de los 21 fallecidos en el naufragio del pesquero gallego Villa Pitanxo en aguas de Canadá, el 15 de febrero de 2022, homenajea desde este domingo en la plaza de Canarias de Las Palmas de Gran Canaria a todos ellos y, en especial, al biólogo grancanario Manuel Navarro, de 33 años, aún desaparecido junto a otros once tripulantes.
La hermana del biólogo Manuel Navarro, Mónica, en nombre de su familia y de la plataforma de afectados por el trágico naufragio en aguas de Terranova, agradeció al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria la dedicatoria de este monolito para que no se les olvide tras protagonizar la peor tragedia pesquera de los últimos 38 años, ha recalcado.
Este monumento honra la memoria de las «21 almas valientes» que perecieron y el nombre de cada uno de ellos, que figura en la placa, representa «una historia, un sueño y un legado que no se puede olvidar, pero también representa a todos los trabajadores del mar y reivindica medidas de seguridad», ha destacado Navarro.
.
El naufragio del Villa Pitanxo debe marcar «un antes y un después» en la seguridad y el Ministerio de Trabajo debe «velar» para que los trabajadores del mar, que se enfrentan a un medio hostil, cuenten con las medidas adecuadas.
Así mismo, la hermana del fallecido confía en que la Justicia prevalezca y se sepa la verdad de lo ocurrido.
Mónica Navarro recordó a su hermano como una persona «sencilla, humilde y noble», un enamorado del mar, apasionado de su trabajo, su familia y sus amigos, cuya muerte espera que sirva para reivindicar la figura del biólogo en los buques pesqueros, en lugar de observador marino como se les considera, y para que exista «diálogo entre la actividad económica pesquera y la sostenibilidad, en beneficio del planeta y de las generaciones venideras».
La sobrina de Navarro, Judith, recordó también a su tío 'Manolín' como una persona entrañable, con espíritu aventurero, que encontraba en el mar «paz y libertad». Agradeció en nombre de la familia el apoyo recibido por el Ayuntamiento y la Delegación del Gobierno en Canarias, pero sobre todo a mostró su agradecimiento a Samuel Kwesi, uno de los tres supervivientes del Pitanxo, por dar voz a sus compañeros y familiares, pues su testimonio, ha añadido, va a servir para que salgan a la luz las posibles negligencias que motivaron su hundimiento.
Navarro dijo que está convencida de que «la verdad triunfe ante la oscuridad que ha habido en el caso» y valoró el que el magistrado instructor de la Audiencia Nacional haya prorrogado seis meses más la investigación.
La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, que dijo confiar también en que se puedan esclarecer las circunstancias de lo sucedido, manifestó que con este monolito que se ha instalado en un lugar emblemático de la ciudad donde residía Manuel Navarro se recordará siempre a este vecino y a todos los fallecidos en el naufragio.
Es un monumento de «homenaje y solidaridad» a los 21 tripulantes del barco, dijo la alcaldesa, quien señaló a las familias que la muerte de un ser querido siempre es un «golpe difícil de superar, pero mucho más en las circunstancias en las que ellos fallecieron», un naufragio en las aguas gélidas de Terranova y durante una tormenta.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.