Borrar
Directo Sánchez: «No tenemos información concluyente de que el apagón haya sido un ataque terrorista»

Las Palmas de Gran Canaria se dota de su presupuesto y trata la tasa de basura y la subida del agua

Siga en directo el Pleno extraordinario de Las Palmas de Gran Canaria

Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 4 de abril 2025, 09:00

Lo más importante

11:17

Acaba el pleno extraordinario de Las Palmas de Gran Canaria

11:16

Impulso a la primera ordenanza de vertidos

La que sí salió adelante fue la primera ordenanza reguladora del servicio de saneamiento y vertidos al alcantarillado, que fija el cobro de una tarifa proporcional al volumen de la actividad contaminante. Hasta ahora, este servicio se venía prestando de forma indirecta por parte de Emalsa y se repercutía a los abonados con la misma cantidad, sin importar si el usuario es un vecino o una empresa.

Enlace copiado

10:57

Importante

El Ayuntamiento deja sobre la mesa las nuevas tarifas del agua

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria acordó este viernes dejar sobre la mesa la propuesta de aprobación de las nuevas tarifas del agua como consecuencia de una modificación sustancial de la ordenanza acometida en la fase de exposición pública, que obliga a someter la norma a un nuevo periodo de alegaciones por un periodo de 30 días.

Enlace copiado

10:25

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha tomado conocimiento de varias sentencias judiciales que anulan la modificación del Plan General de Ordenación en Tamaraceite Sur por la cual se generaron dos parcelas que hoy ocupan el centro comercial Alisios y el supermercado Lidl.

10:05

La Policía Local tiene un 28% de plazas vacantes y los bomberos, un 60%

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha aprobado este viernes la plantilla de 2025, en la que destaca el gran número de plazas vacantes que tienen los cuerpos de seguridad: tanto en el Servicio de Extinción de Incendios (SEIS) como en la Policía Local hay 190 vacantes.

Enlace copiado

10:04

Importante

La tasa de basura sortea una nueva fase de exposición pública a seis días de que acabe el plazo para su creación

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha evitado este viernes que la nueva tasa de residuos se tenga que someter a una nueva fase de exposición pública de 30 días, lo que impediría cumplir con la obligación de tenerla aprobada el 10 de abril, tal y como fijó la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular en el año 2022.

  • Viviendas vacías: 108,45 euros. 

  • Personas en exclusión social: en función de las circunstancias personales, pueden evitar el pago o llegar a pagar 134,4 euros al año. 

  • Recibos domiciliados: los contribuyentes que opten por esta modalidad acabarán pagando 141,86 euros. 

  • Familias numerosas: entre 68 y 95,11 euros, pero solo aquéllas cuya vivienda no tenga un valor catastral por encima de los 75.000 euros. 

  • Los que usen el contenedor marrón: entre 147,29 y 148,31 euros. 

  • Los negocios de alimentación que entreguen sus excedentes a entidades de economía social: los supermercados tendrán recibos que oscilarán entre los 250,22 euros y los 523,81 euros; los restaurantes, entre 911,33 euros y 462,67 euros; y las cafeterías, entre 282,14 y 185,08 euros. 

Enlace copiado

09:36

Importante

El Ayuntamiento aprueba su presupuesto de 2025 tras rechazar cinco alegaciones

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha aprobado de manera definitiva el presupuesto para este 2025. Tras su publicación oficial, la ciudad podrá disponer de la totalidad de los 520 millones de euros que conforman su previsión de gasto.

Esta será la distribución final por áreas:

  • 1

    Desarrollo Estratégico, Sostenibilidad y Energía, Parques y Sector Primario pasa de gestionar 28,2 millones a 29,92 millones (+6,1%) para aumentar las zonas verdes de la ciudad con 10.000 metros cuadrados nuevos de parques urbanos, 30.000 de zonas ajardinadas y 10.000 en espacios verdes varios, así como licitar el nuevo contrato de mantenimiento. 

  • 2

    Seguridad, Convivencia y Cultura tendrá 57,63 millones de euros, un 1,7% más que en 2024. Esta cantidad se distribuye entre Cultura (19,45 millones), Policía Local (28,27 millones), Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (9,57 millones), Protección Civil (120.000 euros) y Seguridad (220.000 euros).Se quiere mejorar los medios de seguridad e impulsar la candidatura de Las Palmas de Gran Canaria a la capitalidad cultural europea de 2031. 

  • 3

    Desarrollo Local, Empleo, Solidaridad, Turismo, Movilidad y Ciudad de Mar pierde peso al pasar de 55,98 millones a 52,8 millones (-5,7%). Aunque de esta cantidad, unos 19,3 millones de euros van para Guaguas, la compañía recibirá 4 millones de euros menos que en 2024. Otros proyectos importantes son el nuevo potrero de Jinámar (casi 6 millones) o el aparcamiento intermodal del Centro (unos 3 millones). Además, se destinarán casi 3,7 millones de euro al nuevo contrato de mantenimiento y limpieza de playas. 

  • 4

    Coordinación Territorial, Aguas, Carnaval y Fiestas sube un 15% al pasar de 23,63 millones a 27,19 millones. Aquí el gran esfuerzo será en materia hidráulica (16,4 millones de euros) ya que Carnaval y Fiestas se mantienen invariables con 6,5 millones de euros. 

  • 5

    Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, Limpieza, Vías y Obras y Alumbrado tendrá que gestionar 176,34 millones de euros, casi un 11% más. De ese dinero unos 5 millones se emplearán en el asfaltado de las calles de la ciudad y algo más de 13 millones son para los macrocontratos de Limpieza. 

  • 6

    Bienestar Social, Igualdad, Cuidados y Salud pasa a tener 48,4 millones frente a los 47 de que disponía en 2024. Aquí suben las partidas para las organizaciones no gubernamentales dentro de un presupuesto social de casi 44 millones de euros. 

  • 7

    Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos aumenta casi un 6% para alcanzar una cifra que ronda los 62 millones de euros. Aquí se incluyen 3 millones de euros para la subida salarial del personal municipal , el gasto en recursos humanos o los nuevos servicios de atención telefónica (600.000 euros) y de comunciaciones postales (casi un millón). 

  • 8

    Educación, Deportes y Juventud también crece (+6,2%) hasta alcanzar casi los 42 millones de euros. La única partida que crece de las tres es la de Educación (hasta los 23,2 millones de euros) para el nuevo contrato de limpieza de los centros educativos, que va a permitir la apertura de los 63 colegios de la ciudad por la tarde. 

Enlace copiado

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Las Palmas de Gran Canaria se dota de su presupuesto y trata la tasa de basura y la subida del agua

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email