

Secciones
Servicios
Destacamos
El Pleno ha acordado la demolición urgente de dos viviendas sobre las que se ha colocado la declaración de ruina inminente debido al mal estado de conservación que presentan. Los inmuebles están situados en la calle Cascabel, 14 (San José) y en la calle Sagitario, 3 (San Juan).
El edificio de la calle Cascabel presenta en la actualidad un «estado deplorable», como recoge el informe municipal. «Carece de cubiertas o elementos de techumbre, derrumbado en el interior, así como (tiene) una gran acumulación de basura, haciendo inhabitable el recinto», se certifica.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ya detectó el mal estado del inmueble en diciembre de 2017. En aquel momento, los servicios jurídicos municipales propusieron la declaración de ruina inminente. Acto seguido, en enero de 2018, se acordó su demolición y, a través del boletín oficial, se instó a la propiedad a tirar la casa.
Tras una nueva inspección de los técnicos municipales, ya en mayo de 2021, se propuso acudir a la vía subsidiaria (el Ayuntamiento tira la casa y luego le pasa la factura a la propiedad) y valoró el coste de la actuación en 20.077 euros.
La decisión se tomó en mayo de 2022, pero como aún así se carecía de permiso para entrar en la casa se solicitó autorización judicial. Sin embargo, el juzgado no la concedió.
Ante esta tesitura, el Ayuntamiento ordenó a la Unidad de Mediación y Convivencia de la Policía Local (UMEC) que comprobara, con un dron, el estado de la casa. El 17 de noviembre de este año se hizo el vuelo y se comprobó el «estado deplorable», así como el alto grado de erosión que compromete la estabilidad de la fachada.
Por eso, a fines del mes pasado se resolvió declarar la obra de emergencia, del que ahora toma conocimiento el Pleno.
La casa de San Juan, en cambio, tiene una historia más corta. En febrero de 2021 se cayó un muro de la vivienda. Esto provocó una inspección de los técnicos municipales, quienes en marzo advirtieron en un informe del «inminente desplome de la cubierta y, por empuje, del resto de la edificación, lo que implica un riesgo grave para las personas que transiten por las inmediaciones» de la calle Sagitario.
Como establece el procedimiento, en abril se declaró la ruina inminente y se informó a la propiedad de que debía tirar la vivienda. Sin embargo, la orden nunca se ejecutó y, en una nueva inspección, ya en febrero de 2022, se propone la demolición subsidiaria, valorada en 10.392 euros.
Un mes más tarde, se solicita autorización judicial para acceder a la propiedad y en noviembre se acordó, con carácter de emergencia, la realización de las obras necesarias para garantizar la seguridad y salubridad del inmueble.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.