Borrar
Imagen de parte de la droga incautada. CNP

Operación Hattori Hanzo: el juez concluye la instrucción e investiga a siete personas

La autoridad judicial entiende que hay indicios de un delito contra la salud pública | Usaban una empresa de transportes del muelle

Francisco José Fajardo

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 13 de junio 2024, 08:11

El Juzgado de Instrucción número 1 de Las Palmas de Gran Canaria, bajo la titularidad del magistrado Alberto Puebla Contreras, ha dictado un auto que determina la continuación de las diligencias previas por los trámites del procedimiento abreviado en el caso que investiga la operación Hattori Hanzo. Estas pesquisas, lideradas por la Unidad de Droga y Crimen Organizado (Udyco) de la Policía Nacional, reveló un supuesto y complejo entramado de tráfico de drogas, involucrando a siete investigados por delitos contra la salud pública.

Este procedimiento investiga, principalmente, a J.V.C.F. por «desplazar droga entre las Islas Canarias o con la península» utilizando la entidad Transportes Castero, de la que es propietario y administrador.

El caso tuvo su inicio la noche del 12 al 13 de septiembre de 2023, cuando, según la investigación, C.J.C.M. se desplazó en barco desde Gran Canaria a Lanzarote con un vehículo de alquiler. Al llegar a Lanzarote, recogió a E.H.R. en el aeropuerto. Juntos, trasladaron dos grandes cajas a las instalaciones de la empresa Logitrans en Lanzarote, las cuales contenían 690.200 gramos de hachís. Este cargamento fue detectado por las autoridades en Gran Canaria, desencadenando la investigación.

El 15 de septiembre, C.J.C.M. regresó a Logitrans en El Goro, Gran Canaria, para recoger las cajas, encontrándose nuevamente con E.H.R. Ambos realizaron maniobras de contravigilancia mientras se dirigían a Las Palmas de Gran Canaria. En un momento clave, abrieron las cajas solo para descubrir que el hachís ya no estaba allí. Más tarde, ese mismo día, J.V.C.F. -propietario de la empresa de transportes- depositó un paquete en Logitrans que contenía dos kilos de cocaína y uno de otra sustancia, que fue interceptado por la Policía Nacional en una operación de entrega controlada. Esta intervención resultó la detención de M.Y.D.S. cuando intentaba recoger el paquete en Arrecife.

En total, los agentes de la Udyco incautaron a los detenidos 690,2 kilos de hachís y 62 de cocaína

El 18 de septiembre, D.R.P. se presentó en Logitrans en Arrecife para recoger cinco kilos de cocaína, enviados supuestamente por un empleado de Transportes Castero. La operación no terminó allí. En febrero de 2024, en las instalaciones de Adyco en Madrid, se hallaron 55 kilos de cocaína ocultos en bidones de grasa, enviados bajo documentación falsa. La entrega controlada permitió a la policía observar a J.V.C.F. y E.C.F. manipulando los bidones.

La trama, según la investigación, involucraba roles específicos y bien definidos. J.V.C.F., el presunto cabecilla, utilizaba su empresa Transportes Castero para coordinar y financiar el transporte de las drogas. C.J.C.M. era el supuesto encargado de trasladar las sustancias ilícitas entre las islas y de coordinar la entrega y recogida de los paquetes. Se afirma que E.H.R. colaboraba estrechamente con C.J.C.M., asistiendo en la logística y en las maniobras de contravigilancia para evitar ser detectados por las autoridades.

M.Y.D.S. desempeñaba, supuestamente, el papel de recoger los paquetes de drogas en Lanzarote y transportarlos de vuelta a Gran Canaria. D.R.P., por su parte, también se encargaba de recoger paquetes en Arrecife, siguiendo las instrucciones de J.V.C.F. Se señala que E.C.F. asistía en la manipulación y recuperación de los bidones de cocaína enviados desde Madrid. Finalmente, A.R.L. presuntamente alquilaba vehículos y falsificaba documentos para facilitar el transporte y la ocultación de las drogas, asegurando que los envíos pasaran desapercibidos.

Los registros en los domicilios de J.V.C.F. y E.C.F. resultaron en la incautación de más drogas y dinero. En la vivienda de J.V.C.F., se encontraron 14,75 gramos de cocaína y 3.050 euros en efectivo. En el domicilio de E.C.F., se hallaron 31.775 euros.

Con este auto, la autoridad judicial determina la finalización de la fase de instrucción de este procedimiento que va encaminado a la celebración de juicio oral ante la Audiencia Provincial de Las Palmas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Operación Hattori Hanzo: el juez concluye la instrucción e investiga a siete personas

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email