Las Palmas de Gran Canaria
Las nuevas tarifas del agua en Las Palmas de Gran Canaria «son un sablazo»Secciones
Servicios
Destacamos
Las Palmas de Gran Canaria
Las nuevas tarifas del agua en Las Palmas de Gran Canaria «son un sablazo»El precio del agua en Las Palmas de Gran Canaria se convierte en un nuevo elemento de disputa entre el Ayuntamiento y la principal fuerza de la oposición municipal, el Partido Popular. Eso queda acreditado con la presentación por parte de Jimena Delgado, portavoz conservadora, de cuatro bloques de alegaciones contra el «sablazo a la ciudadanía» que asegura se esconde tras la modificación tarifaria presentada por el gobierno de Carolina Darias.
«Queremos frenar esta vorágine devoradora de impuestos que nos intenta aplicar el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria», refirió Delgado en una intervención en la que expuso que espera frenar la política de precios que ha promocionado el ejecutivo local.
Para la representante del Partido Popular lo que principalmente fundamenta su oposición a los nuevos precios es que se incumple, asegura, la Ley General Tributaria estatal en el planteamiento municipal. «Vemos que el nuevo marco tributario establece que un hogar de menos de cinco miembros aumentará la tarifa un 25%, que en tramos superiores podría llegar al 62%, que los comercios pagarán un 28% más o que las viviendas vacacionales un 138% más que ahora», dijo.
Para dar fundamento a sus explicaciones, Delgado sacó la calculadora y expresó ejemplos de lo que sucederá, según sus cálculos, en distintos barrios de Las Palmas de Gran Canaria con las nuevas tarifas. «Una familia de cuatro miembros que viva en Divina Pastora o Las Isleta y que practique deporte en uno de estos dos centros y que en 2026 pagará 149,3 euros de la nueva tasa de basura, 5,64 euros extra para un consumo de 16 metros cúbicos bimensualmente más 121,32 euros de la subida del abono deportivo familiar para cuatro miembros», indicó con sus datos.
En ese sentido, y tras vaticinar un presente año de contención en los recibos, la responsable municipal vaticina que la cosa se empezará a poner más complicada para la ciudadanía a partir del próximo año. «En total, para 2026, esas familias pagará en torno a 276,96 euros más al año de lo que venía pagando hasta ahora. Pero sobre todo denunciamos que esa subida se produce en el peor momento de prestación de servicios de este Ayuntamiento a sus ciudadanos, porque la realidad es que el PSOE solo sabe gobernar con el dinero de nuestros vecinos en sus bolsillos», criticó.
La también diputada nacional aseguró que con esto el gobierno de Carolina Darias está generando un problema político y de gestión para el futuro de la ciudad del que no se podrá hacer cargo. «Esto se empezará a convertir en un problema especialmente grave tras las elecciones de 2027. Tendrá que ser quien la suceda en el cargo quien se enfrente a este problema», dijo pronosticando un cambio de ciclo en el Ayuntamiento.
Según las alegaciones del Partido Popular estas nuevas tarifas del agua son especialmente crudas para «empresarios y emprendedores» al no cumplirse el principio de interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos y la no discriminación. «Este principio afectaría por ejemplo a los hoteles y viviendas vacacionales, que sufren un importante aumento tarifario, mientras curiosamente se dejan fuera actividades similares, como Casas Emblemáticas, apartamentos y otras modalidades extra hoteleras», manifestó Delgado.
El PP cree que esta medida incide en ese «sablazo» impositivo del Ayuntamiento al que compara con el de las nuevas tasas de la basura anunciadas recientemente.
Noticia relacionada
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.