
Secciones
Servicios
Destacamos
Los dos bretones Perla y Yira; la labradora Nika; la pastor alemán Else; los pastores belga malinois Nax, Nala y Ada; y la border collie Cainana estrenarán casa en apenas unos meses. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ultima la construcción de los nuevos alojamientos de los perros de la Unidad Canina de la Policía Local (Ucapol) en el centro de emergencias. En febrero, los ocho perros del cuerpo dejarán las instalaciones que ahora tienen en El Pambaso y se trasladarán a los nuevos caniles, que tendrán unas dimensiones que oscilan entre los 6,5 metros cuadrados y los 8 metros cuadrados.
La Ucapol ha efectuado unas 700 aprehensiones de droga este año, de las que un porcentaje importante se localizaron en la estación de guaguas del Hoyo. Esto se debe a que los agentes de la Policía Local suelen llevar a los perros para que olfateen a las personas que hacen fila para coger la guagua. Y gracias al marcaje que realizan los animales, se logra identificar a los portadores de droga, casi siempre marihuana y hachís.
La unidad canina de la Policía Local inició su andadura en el año 2007 con dos perros y ha llegado a tener hasta diez. Los ocho que hay ahora son todas hembras. De ellos, cuatro duermen en casa de los agentes con los que suelen trabajar para reforzar el vínculo con el policía.
El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Josué Íñiguez, detalló que los seis policías (cinco agentes y un oficial) que componen la Ucapol tienen las habilidades para entrenar a los perros en labores policiales.
El oficial José Miguel González detalló que en cinco meses se puede tener preparado un perro para la detección de sustancias estupefacientes. «Para explosivos, se necesita más tiempo, y si se trata de rescate, mucho más aún», indicó. En la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria solo se entrena a los perros para la detección de drogas, en especial en la vía pública, pero también en registros domiciliarios junto a la policía judicial, o en controles habituales. Uno de estos últimos fue el de una taxista que guardaba la droga tras los equipos de sonido de su coche.
La nueva perrera de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria no solo está formada por los seis caniles, sino que también cuenta con un almacén -para conservar los alimentos y el material de la unidad-, vestuarios, aseos y una pequeña zona de paseo para los canes. Además, el espacio de 167 metros cuadrados estará dotado de preinstalación para cámaras de seguimiento de los animales.
La obra tendrá un coste de 120.689 euros, que han sido aportados a través del Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria. «Esta inversión va a permitir que los animales estén en mucho mejores condiciones y sobre todo también que los seis agentes de Policía Local que forman parte de esta unidad de Policía Canina puedan estar en mejores condiciones, puesto que es aquí en el propio Centro Municipal de Emergencia donde van a atender a los perros», dijo la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias.
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, destacó la importancia de las nuevas instalaciones, «las primeras de la isla». También resaltó la importancia que tiene el Centro de Emergencias de Las Palmas de Gran Canaria, que ha sido desarrollado gracias a las aportaciones económicas del Cabildo.
Publicidad
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Lucía Palacios | Madrid
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.