Imagen de la presentación del dispositivo especial para la noche de San Juan. C7

Cortes de tráfico y líneas especiales de Guaguas para la noche de San Juan en Las Palmas de Gran Canaria

A partir de las 19.00 horas sólo podrá entrar al Rincón en transporte público

Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 21 de junio 2024, 12:43

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha preparado un dispositivo especial de limpieza, tráfico y seguridad para la noche de San Juan que se celebra este domingo y que congregará a entre 80.000 y 100.000 personas en la playa de Las Canteras.

Publicidad

Para facilitar los accesos y evitar congestiones de tráfico, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha previsto que a partir de las 19 horas del próximo domingo se cerrarán los dos accesos de la GC-2 a la zona del auditorio Alfredo Kraus: el que da a la rotonda del aviador Garnier, frente a Las Arenas; y el que entra a la avenida de José Sánchez Peñate.

«Será la afluencia de público lo que nos diga cuándo se ejecuta el corte», explicó el concejal de seguridad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria Josué Íñiguez. Asimismo, se han contemplado posibles cortes de tráfico en la calle Juan Rejón en caso de que sea necesario garantizar el acceso a guaguas y taxis por la acumulación de personas.

Los coches que entren por José Sánchez Peñate serán desviados hacia Guanarteme para dejar todo el entorno del auditorio como un gran centro de transporte público.

En una nota de prensa remitida por Guaguas, se informó de que la oferta de la empresa municipal serán de 50.000 plazas, que se verán acompañadas por un aumento de frecuencias. Para ello, se activarán treinta vehículos exclusivos que operarán en torno a dos puntos de embarque y desembarque ubicados en el Mercado del Puerto y el Auditorio Alfredo Kraus.

Los servicios intensificados con destino al Puerto serán las líneas 1, 2, 12, 33 y 47, mientras que los refuerzos con destino al Auditorio serán la 17, la 25, la 32 y la 47.

En cuanto al dispositivo de salida, comenzará a las 23.30 horas y finalizará a las 03.00 horas. Para ello se ubicarán cuatro paradas exclusivas en la avenida Príncipe de Asturias, junto al centro comercial Las Arenas. Para ello, se activarán cinco líneas especiales no sujetas a los recorridos comerciales con una frecuencia ajustada a la demanda de viajeros, que volverán a su punto de origen en vacío. Estas líneas serán identificadas con la denominación 'Servicio Especial Noche de San Juan'.

Publicidad

Para volver a casa

Las líneas especiales del Rincón

  1. 1

    Destino Teatro-Vegueta-Hoya de la Plata: desde la terminal del Auditorio-Las Arenas, en su camino hacia el Cono Sur de la ciudad se detendrá en el Parque Romano, Centro Insular de Deportes, Parque San Telmo, Mercado de Vegueta y Plaza Santa Isabel, entre otras paradas intermedias, antes de llegar a Hoya de la Plata por la avenida Blas Cabrera Felipe.

  2. 2

    Destino La Feria-La Paterna: partirá desde la terminal especial, en la avenida Príncipe de Asturias, circulará por Juan Carlos I, con parada en el Hospital Negrín, transitará por el barrio del Pilar y La Feria, con parada en Infecar y el centro comercial La Ballena, antes de finalizar en La Paterna.

  3. 3

    Destino Las Rehoyas, Schamann y Escaleritas: circulando previamente por la avenida de Ansite, donde se ubica el cementerio del Puerto, recorrerá Obispo Romo, Zaragoza y Don Pedro Infinito, antes de parar en Miller Bajo, Divina Pastora y Castillo de Mata. Concluirá el recorrido en la terminal del Guiniguada, tras parar en Primero de Mayo.

  4. 4

    Destino Siete Palmas-Tamaraceite: tomará la Avenida de José Sánchez Peñate hacia el hospital Doctor Negrín, Juan Carlos I y la Avenida Pintor Felo Monzón, donde recuperará el recorrido diario hasta llegar a la avenida 8 de Marzo

  5. 5

    Destino Puerto: tendrá paradas intermedias en el club Náutico, Intercambiador de Santa Catalina, Eduardo Benot y Edificio Mapfre, antes de finalizar en la terminal del Puerto, tras recorrer parte de la calle La Naval.

Desde la parada del Mercado del Puerto, se reforzarán los servicios para la salida, tras la finalización de la quema de voladores, de las líneas Luna 1, 21/24, 33 y 47. Mientras, el servicio nocturno que presta habitualmente Guaguas Municipales con las líneas Luna se mantiene en su horario e itinerario habituales.

Los fuegos, en Los Muellitos

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria Carolina Darias presentó este viernes el dispositivo especial que ha montado el consistorio capitalino para atender el evento que este año se traslada a la zona de La Cícer siguiendo las recomendaciones de los expertos. La micro área ecoturística de Las Canteras lleva años solicitando que la celebración de San Juan, en especial los conciertos, no tengan lugar en la arena ni en sus proximidades por el impacto que tiene para el ecosistema de Las Canteras.

Publicidad

Por eso este año los fuegos se lanzarán desde Los Muellitos y los conciertos se celebrarán en la plaza de la Música.

Los expertos entienden que el uso de la playa por parte de los ciudadanos que acuden a ver los fuegos únicamente y a darse un baño es soportable.

La regidora socialista resaltó que «San Juan se sigue celebrando en Las Canteras, pero en otro lugar». Para ella, el traslado es una «propuesta comprometida con la sostenibilidad que cuida la joya de la ciudad, que es la playa de Las Canteras»

Publicidad

Carolina Darias indicó que este año se lanzarán unos ciento setenta y siete kilos de pólvora en un espectáculo pirotécnico que durará alrededor de un cuarto de hora.

Será el colofón de una noche que comenzará a partir de las 20.00 con el acto de entrega de honores y distinciones del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, en el marco de las fiestas fundacionales de la ciudad.

Una vez concluido este reconocimiento se celebrará a las veintidós horas un concierto de La Guardia al que seguirán Los Salvapantallas. La música sonará hasta las 01.30 horas.

El dispositivo de limpieza empieza a las 16.00 horas

El operativo de limpieza, que estará formado por un total de 112 trabajadores y trabajadoras, se iniciará a las 16.00 horas del domingo con un dispositivo que estará continuamente retirando residuos de la arena y el Paseo de Las Canteras y vaciando las papeleras y contenedores.

Publicidad

El concejal de ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria Pedro Quevedo explicó que a partir de las 02.30 horas se iniciará la batida de limpieza desde La Puntilla hacia La Cícer. En cuanto a las playas de San Cristóbal, Alcaravaneras, El Confital y La Laja se limpiarán a partir de las 04.00 horas. «Al día siguiente las playas estarán como si no hubiera pasado nada», detalló el edil.

Además, indicó que se ondeará la bandera roja en Las Canteras para prohibir el baño.

La alcaldesa aclaró que se distribuirán también un total de 108 contenedores de basura por el paseo de Las Canteras y diez de ellos serán de color marrón para recoger los residuos orgánicos. Se trata del quinto contenedor que el Ayuntamiento está introduciendo en la ciudad de manera progresiva por distintos barrios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad