Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: Última hora del cierre de carreteras en Gran Canaria
Celebración de la noche de San Juan en la zona de La Puntilla en 2023. Arcadio Suárez

La noche de San Juan se va al Rincón

La protección de Las Canteras empuja los fuegos y los conciertos desde La Puntilla a Los Muellitos y la plaza de La Música

Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 5 de junio 2024

Las fiestas fundacionales de Las Palmas de Gran Canaria, que celebra sus 546 años, se llevarán, en esta ocasión, la noche de San Juan desde La Puntilla hasta Los Muellitos, en El Rincón, para proteger los valores naturales de la playa de Las Canteras. «Centralizando nuestros esfuerzos en la Plaza de la Música, también cuidamos el ecosistema de Las Canteras», expuso el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Adrián Santana.

De este modo, la noche del 23 al 24 de este mes, la zona del Rincón será el epicentro de las fiestas fundacionales: tras la celebración del acto institucional de honores y distinciones, que se celebra en el auditorio Alfredo Kraus a partir de las 20.00 horas, se celebrarán los conciertos de La Guarida y Los Salvapantallas en la plaza de La Música, a las 22.00 horas. Y luego, a medianoche, se producirá la tradicional exhibición pirotécnica de San Juan, esta vez desde Los Muellitos.

El edil hizo suya la reflexión del Microárea Ecoturística de Las Canteras, que en marzo solicitó «sacar de la arena de la playa los eventos masivos y programarlos en otras localizaciones cercanas» con el fin de mitigar cualquier impacto sobre este «ecosistema sensible y vulnerable que necesita protección».

Lo que hace el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria es llevarse a la zona de Los Muellitos el espectáculo pirotécnico, pero no alterará la tradición popular de reunirse en la arena para celebrar el solsticio de verano.

«Hemos hecho una reflexión necesaria, también vinculada a la protección del ecosistema de Las Canteras y entendemos que hay eventos, como los grandes conciertos en esa zona, que se pueden, evidentemente, celebrar perfectamente en la Plaza de la Música, garantizando el disfrute de toda la ciudadanía», expuso Santana. De esta forma, El Rincón toma el relevo de Saulo Torón como lugar de celebración de los conciertos sanjuaneros.

El cambio de ubicación de la noche de San Juan, que se celebra el 23 de junio, es una de las novedades más importantes del programa de actos de las fiestas fundacionales, que este año contiene más de medio centenar de citas que se suceden entre el 11 y el 30 de junio.

El ataque de 1599

La celebración de la fundación de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, que tuvo lugar el 24 de junio de 1478, vendrá este año cargada de historia, con especial atención al ataque de Van der Does en 1599 y del que este año se celebra el 425 aniversario de la batalla del Batán, con la que los isleños expulsaron a la flota invasora de los Países Bajos.

La música también estará muy presente en una celebración que deja hueco a la recuperación de la tradicional simultánea de ajedrez -una cita que se perdió en las últimas décadas- y que este año se celebra en la plaza de Santa Ana. Además, se ha decidido incluir en el programa de actos la manifestación LGTBIQ+, que tendrá lugar el 28 de junio, entre Mesa y López y el parque del Estadio Insular, donde se celebrará el concierto 'Ciudad Orgullosa' a las 22.00 horas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La noche de San Juan se va al Rincón

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email