

Secciones
Servicios
Destacamos
Lo habían dicho tanto el concejal de Movilidad del Ayuntamiento, José Eduardo Ramírez, como el director general de Guaguas Municipales, Miguel Ángel Rodríguez. Los ataques con piedras y huevos que se están acentuando desde septiembre y que se suelen agudizar en la festividad de Halloween se pagan. Y ayer indicaron cuál será el precio: penas de prisión para los mayores de edad; internamiento en un centro de menores; multas que van desde los cien a los 600.000 euros, dependiendo de la gravedad de los actos; y trabajos para la comunidad o libertad vigilada, entre otras consecuencias jurídicas.
La información ofrecida por Guaguas Municipales fija estas sanciones en base a las determinaciones de la Ley reguladora de la responsabilidad penal de los menores; del Código Penal, tanto por lesiones como por daños agravados o por un delito contra la seguridad vial; así como por el Código Civil, que obliga a reparar los daños causados.
Catorce. Son los vehículos de Guaguas afectados en lo que va de año por lanzamiento de piedras.
Flota. Un total de doce líneas han sufrido actos vandálicos. El servicio más afectado es la línea 12.
Estas multas serán conocidas por los ciudadanos gracias a una campaña publicitaria que consistirá en la rotulación de varios vehículos y que tiene como objetivo «concienciar a la población más joven, su entorno familiar y vecinal sobre las repercusiones de los actos vandálicos contra el transporte público de la ciudad, bajo el lema: Esta broma te va a salir cara», según un comunicado remitido a este periódico.
La campaña, que será visible durante las próximas semanas en el exterior de las líneas 9, 12, 22 y 91 y también a través de redes sociales con la etiqueta #TuBromaTieneUnPrecio, ha sido auspiciada por las concejalías de Movilidad y Seguridad, que dirigen José Eduardo Ramírez y Josué Iñíguez, respectivamente, junto a Guaguas Municipales y la Policía Local de la capital grancanaria, quienes cooperan, junto a otros Cuerpos y Fuerzas del Estado, para atajar definitivamente los episodios de agresiones contra el transporte público.
Por otro lado, la asociación de taxistas La Tornera ha mostrado su «cansancio y hartazgo» por las agresiones. Su presidente, Antonio León, considera que «ya no son hechos aislados».
El representante de taxistas lamentó «la inoperancia de este tripartito y su Concejalía de Movilidad, que siendo conocedores de esta situación que estamos viviendo no hayan sido capaces de buscar una solución a estas agresiones».
Calcula León que los ataques con piedras o huevos a los taxis generan unos daños de entre 300 y 500 euros por vehículo de promedio.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.