
Secciones
Servicios
Destacamos
Hasta en dos ocasiones fumigó el año pasado Víctor Díaz la vivienda en la que reside desde hace más de un año y medio en el barrio de La Milagrosa, en Las Palmas de Gran Canaria, para intentar librarse de la molesta presencia de ciempiés -artrópodo alargado con múltiples patas que se confunden a simple vista con gusanos- y de hormigas. Insectos que se han convertido en un auténtico incordio, pues asegura que su presencia es tan numerosa que a su juicio ya ha alcanzado la consideración de «plaga».
«Están en las fachadas pero también en el interior de nuestras casas», relata quien reconoce que ni con esa doble intervención que llevó a cabo en su residencia durante 2023 consiguió librase de estos inquilinos no deseados.
Señala que el problema que denuncia públicamente es común a sus vecinos de este núcleo del distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya y que por eso lo ha hecho saber «de manera reiterada» al Ayuntamiento capitalino, a quien señalada directamente como responsable de la existencia del mismo, debido a la falta de atención que en materia de limpieza asegura que sufre este barrio.
«No limpian ni hacen caso», critica. Y es que afirma que solo su insistencia ha hecho que en ocasiones puntuales se haya atendido su demanda de fumigar. Aunque dice que en esas ocasiones solo se actuó en el entorno de su residencia y no en el resto de la calle principal, igualmente afectada.
«Solo vienen si insistes mucho. Pero normalmente no hacen caso», insiste sobre un problema que recuerda que se registra tanto en las viviendas de los residentes como en otros inmuebles que usa la comunidad, como es el caso del colegio de La Milagrosa, una escuela unitaria que hay en este barrio, o de la propia iglesia, por cuyas fachadas también se aprecia la presencia de estos bichos.
«No se limpia nunca», reitera este vecino afectado que traslada un problema que otros residentes de mayor edad no saben comunicar al consistorio capitalino.
«He denunciado esta situación a través de la aplicación específica para plagas que tiene el Ayuntamiento», comenta.
Añade que incluso les ha advertido que si no resuelven esta problemática «voy a tener que dirigirme a Salud Pública».
Recalca que esta situación que se vive en La Milagrosa se ve agravada por el hecho de que el servicio de recogida de residuos que da el consistorio no tiene la frecuencia que debería, pues el mismo no se presta durante el fin de semana.
«Recogen la basura el viernes y después ya no vienen hasta el lunes», lamenta este residente en el barrio capitalino.
Pone como ejemplo de la desidia municipal que denuncia sufre la zona el hecho de que las aceras y las esquinas se encuentran llenas de hierbajos que no se retiran.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.