Secciones
Servicios
Destacamos
Los trabajos de implantación del tramo 8 de la MetroGuagua en el entorno de la calle Juan Rejón están a punto de culminar cuando la otra pata de este proyecto, bautizado como Eduardo Benot-Juan Rejón, sigue en proceso. Una actuación que suma más de un año de retraso y cuatro prórrogas a su espalda. Pues hay que recordar que fue adjudicada por el área de Gobierno de Urbanismo, Edificación y Sostenibilidad Ambiental del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en diciembre de 2022 a la empresa Lopesan Asfaltos y Construcciones por un importe de 3.146.765,15 euros y con un plazo inicial de ejecución de seis meses.
La actuación en Juan Rejón-La Carretera lleva consigo la reordenación del tráfico en esta parte de la ciudad y el barrio portuario asiste con inquietud a unos cambios que ya comenzó a experimentar con el inicio de los trabajos y que han llegado para quedarse, como la imposibilidad de transitar por la calle López Socas, junto al Mercado del Puerto, rumbo a Eduardo Benot para alcanzar la GC-1 y la obligación de circular por Albareda hacia Gran Canaria para tomar esa salida.
Modificaciones que no han sido bien recibidas por una población que entiende que se está asfixiando los accesos y salidas de un núcleo que habitan más de 22.000 almas.
La reordenación, atendiendo a lo recogido en los proyectos y a lo que se va dibujando sobre la calzada, va a suponer dejar un único carril de circulación para el tráfico privado en la calle Juan Rejón entre la plaza de Manuel Becerra y Gordillo, mientras que el transporte público contará en este tramo con un carril por sentido de la marcha en exclusiva que se extienden por el lateral del Castillo de La Luz y conectarán con Agustín Millares Sall.
Sin embargo, dado que los trabajos de implantación de este tramo 8 de la MetroGuagua en Agustín Millares Sall no han comenzado y Eduardo Benot -que quedará para uso exclusivo de este sistema de transporte público de alta capacidad- no han culminado, la compañía municipal de transporte público mantendrá sus recorridos actuales por Juan Rejón y Albareda en sentido sur, con las mismas paradas, según informan fuentes autorizadas de la empresa.
Por ello, el tránsito del transporte público por Gordillo, donde se han instalado dos paradas para la BRT (las siglas en inglés de Bus Rapid Transit), quedará de momento habilitado solo en sentido Puerto, desde Agustín Millares Sall.
Precisamente otro de los cambios que va a experimentar la circulación afecta a la calle Agustín Millares Sall, donde hay previstos dos carriles exclusivos para la MetroGuagua y un tercero para el tráfico privado en sentido Puerto, que permitirá acceder a la calle Mahón, a Pérez Muñoz y al parking que su ubica bajo la plaza de La Luz.
Estas modificaciones supondrán también que las guaguas dejarán de circular por la calle de La Naval, que ha servido de paso provisional mientras duraban los trabajos pero que suponía un escollo para los vehículos de 21 metros, que debido a sus dimensiones no podían realizar el giro desde Pérez Muñoz.
Asimismo, los trabajos correspondientes al tramo 8 que afectan a Juan Rejón han supuesto que la calle Doctor José Guerra Navarro, que tradicionalmente tuvo dos carriles de circulación que permitían la entrada y salida del barrio portuario por la autovía, haya cambiado y ahora -tras algunos cambios puntuales debido a la celebración del carnaval en la zona- solo se mantenga como entrada a Juan Rejón desde la GC-1.
Una decisión que rechaza un buen número de vecinos que, liderados por la plataforma ciudadana Foro por La Isleta, cada jueves desde hace cuatro meses se manifiesta en la zona y recoge firmas en contra de una medida que entienden estrangula a un barrio que ya solo tiene dos vías de acceso a la GC-1: la rotonda de Belén María y la calle Gran Canaria.
Además, denuncian con esas concentraciones los inconvenientes que esa media genera tanto a los usuarios como a las personas que trabajan en los centros socio sanitarios que se ubican en Doctor José Guerra Navarro.
La última alteración a la que se ha visto obligada la zona recientemente por la MetroGuagua es el cambio de sentido de la calle Rosarito en el tramo entre López Socas y Mahón. Una medida que se ha tomado ante el cierre temporal de la entrada a Mahón desde Agustín Millares Sall para acometer los trabajos que hay previsto en esta última vía y permite a los usuarios de un parquin cercano acceder al mismo.
Publicidad
Álvaro Soto | Madrid y Lidia Carvajal
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.