
Secciones
Servicios
Destacamos
La producción local es la baza que juegan los mercados municipales de Las Palmas de Gran Canaria a la hora de garantizar el abastecimiento de productos frescos perecederos a su clientela. Así al menos lo aseguraba este martes el gerente de la plaza de abastos de Vegueta, Santiago Bolaños, que apuntaba que en horas de la mañana había hablado con comerciantes de este espacio, el más veterano de la ciudad, y le habían trasladado una situación de normalidad en cuanto a la actividad que desarrollan.
«Tenemos sobre todo productos perecederos, frutas y verduras, y es producción local», dice Bolaños para tratar de dibujar el panorama de «absoluta normalidad» que señala se respira estos días en el Mercado de Vegueta.
Añade que trabajar con productos de proximidad les permite responder a las exigencias de una clientela entre la que tampoco han notado un exceso de nerviosismo a la hora de comprar.
«No nos estamos viendo afectados, no sabemos cómo será en una semanas. Pero tampoco hemos visto que los clientes estén haciendo acopio de alimentos ya que eso se deja para productos de peso como la leche o el aceite. ¿Pero aquí que van a hacer, congelar plátanos?», plantea al ser cuestionado sobre si ha percibido un incremento en el volumen de compra de la clientela.
Añade que «ni siquiera en época de pandemia» notaron esas «compras compulsivas» entre los usuarios habituales, que son los que acuden a por productos perecederos que nunca escasearon.
Desde el Mercado Central, otra de las plazas de abasto más visitadas de la capital grancanaria, su gerente, Carmen González, también hablaba este martes de que la huelga de transportistas no está incidiendo en el abastecimiento de este espacio de la calle Galicia.
«Todavía no hemos notado nada», asegura. Añade que en esta plaza «hay mucha carnicería con ganadería propia», además de que los puesteros «van directamente a Mercalaspalmas para abastecerse».
En negocios como la Pescadería Montesdeoca señalan que no están «notando la huelga» pues trabajan «con pescado nuestro del país», básicamente de Agaete, aunque «falta algo de salmón, marisco o merluza, y poco más».
También en fruterías como la de Antonio Armas hablan de normalidad y que pese a que la gente teme un incremento de precios, «en el Mercado Central no ha variado nada».
De igual modo, desde el Mercado del Puerto afirman que están «abastecidos al 100%». Su gerente, José Rojas, apunta que «seguimos una línea contraria a la de los supermercados» y aunque la clientela muestra alguna preocupación, por lo que perciben a través de los medios, «al llegar aquí ven que no existe problema alguno». Y recuerda que «nosotros no guardamos nada en los almacenes» y que «el producto es fresco y llega cada día».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.