

Secciones
Servicios
Destacamos
REBECA DÍAZ GONZÁLEZ
Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 4 de marzo 2021, 00:00
La comunidad italiana que reside en Las Palmas de Gran Canaria vuelve a situarse por tercer año consecutivo como la más importante de las extranjeras con presencia en la urbe en cuanto a número con 3.730 individuos, según las cifras oficiales que maneja el Ayuntamiento capitalino y que se basan en los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística.
Unos números que hablan de la población que procede de otros países y que ha elegido la ciudad para vivir y que se mantiene en torno al 7% de los 381.223 habitantes que alcanzó la ciudad el pasado año, lo que se traduce en unos 30.000 ciudadanos.
Además, las estadísticas revelan que a la comunidad italiana le sigue por cantidad la colombiana, con 2.531 personas que le hacen ganar un puestos respecto al año anterior y la sitúan en el segundo lugar por delante de la población china, que registra 2.106 ciudadanos y queda en tercera posición.
Sin embargo, desde el Consulado de Italia en la capital grancanaria se apunta que las cifras reales de los ciudadanos que residen no solo en la capital sino en la isla y en la provincia de Las Palmas superan de manera considerable lo que reflejan los registro oficiales.
Carlos de Blasio, cónsul honorario de ese país desde hace 36 años, confirma que «las estadísticas italianas no corresponden con las españolas». Y es que recuerda que «los ciudadanos italianos residentes en España con el NIE (Número de Identidad de Extranjero) tienen que inscribirse obligatoriamente en el AIRE (Anagrafe degli Italiani Residenti all'Estero) pero mucha gente no lo hace, se empadrona pero no se inscribe en el registro».
Así, señala que las cifras oficiales a 30 de octubre de 2020 reflejaban que en la provincia de Las Palmas había 15.291 italianos oficialmente: 8.110 en Gran Canaria, 4.580 en Fuerteventura y 2.601 en Lanzarote. Pero apunta que esas cifran pueden ser entre un 30% y 50% mayores. «Según se piensa, en toda Canarias hay cerca de 59.000 italianos, pero no son cifras oficiales», insiste el cónsul honorario.
Si se trata de hacer un perfil del tipo de persona que opta por dejar Italia para iniciar una nueva etapa de su vida en la capital grancanaria, De Blasio señala que responde a una población joven, «menos de 40 años», con un espíritu emprendedor, ya que vienen «a buscar nuevas expectativas de trabajo» con la idea de abrir su propio negocio y no tanto la de trabajar para otros.
En cuanto a la zona de procedencia, señala que contrariamente a lo que se piensa no provienen del sur sino que son habitantes del regiones del norte del Italia. «De Roma para arriba», afirma. Y recuerda que en esa franja del país el clima es menos benigno del que se disfruta en la capital grancanaria. «A las cuatro de la tarde es de noche», indica.
En cuanto a la actividad principal que desarrolla la comunidad italiana, comenta que la mayoría se dedica a la restauración, como se puede apreciar a simple vista por la proliferación de restaurantes y heladerías en general y de pizzerías en particular que se ha registrado en la ciudad. Unos negocios que la mayoría de estos empresarios se decanta por abrir «en la zona Puerto, no solo en Las Canteras», aunque también se han producido aperturas «en Triana y Vegueta».
Pero la apuesta por abrir negocios de restauración no es exclusiva de la ciudad, ya que De Blasio señala que existe una fuerte presencia en zonas como Maspalomas o Mogán. Además, comenta que «ahora se ha puesto de moda abrir locales en Agaete» en el afán de buscar zonas tranquilas.
En cuanto a los lugares que eligen esta comunidad para residir, apunta que la economía marca la decisión, de ahí que se hayan radicado en diferentes barrios de la capital grancanaria pero también en los de municipios vecinos como Telde.
De Blasio reconoce que la restauración es la actividad reina pero recuerda que en la ciudad también residen profesionales que se dedican ámbitos como la medicina, la arquitectura o la abogacía, una circunstancia que se repite en las otras dos islas de la provincia oriental.
El cónsul honorario de Italia en la ciudad, Carlos de Blasio, explica que si bien el grueso de las personas que llegan de ese país a la ciudad proviene de regiones del norte, los jubilados que la eligen para disfrutar de sus años de retiro «proceden del sur» y optan por residir en barrios «como La Isleta».
Señala que independientemente de la franja de edad o la región de procedencia, la mayoría de los ciudadanos italianos «se integran inmediatamente», algo que achaca a que «el carácter del canario es muy acogedor» y a la similitud que existe entre italianos y españoles en cuanto a la forma de ser.
El clima, señala De Blasio, es otro factor determinante a la hora de que esta población se encuentra a gusto en la ciudad, «porque están todo el año en pantalón corto» y «es que el clima te anima a hacer otro tipo de vida».
Además, apunta que en general no se registran problemas de convivencia.
Reconoce que no todo el que llega para emprender y abrir su negocio tiene fortuna, y que aquí la pandemia ha jugado en contra de muchos, como del resto de la población. Por eso «algunos han regresado a casa» donde cuenta con un «respaldo familiar» del que carecen en Canarias.
En cuanto a las dificultades que afronta esta comunidad a la hora de poner en marcha sus negocios, dice que la mayoría se queja «de la lentitud de la burocracia» y también de la demora que sufren a la hora de conseguir contratar el suministro de algunos servicios, «en concreto la luz».
En cualquier caso, De Blasio asegura que los ciudadanos italianos radicados en Canarias «en general están muy contentos» e incluso apunta un dato significativo: «hay mucho nacimiento».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.