Borrar
La comitiva festiva partió del parque de Santa Catalina. Cober
Romería ofrenda de La Naval

La Luz que ilumina la tradición

Las calles de la zona Puerto de Las Palmas de Gran Canaria acogieron este sábado la romería ofrenda en honor a la Virgen, el acto más popular y participativo de las Fiestas de La Naval

Rebeca Díaz

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 19 de octubre 2024, 21:08

Aunque está a punto de operarse la rodilla, Antonio Benítez no se resistió a acudir este sábado a la romería ofrenda en honor a la Virgen de La Luz, el acto más popular y participativo de los que conforman el programa de las Fiestas de La Naval que cada octubre se celebran en Las Palmas de Gran Canaria. Lo hizo acompañado de su mujer, Carmen Diepa, desde Gáldar, el municipio del norte de la isla en el que residen.

«Vamos a todas la romerías que podemos», comenta este matrimonio perfectamente ataviado para la ocasión y tan bien avenido que camina de la mano mientras aguarda, poco antes de las 17.30 horas, el arranque de una comitiva integrada por una decena de carretas y más de veinte agrupaciones de musicales y de baile que se congregan en el parque de Santa Catalina antes de iniciar, un cuarto de hora sobre las 18.00 horas, el itinerario que les llevará por Luis Morote, General Vives, Sagasta, Tenerife, Albareda, Juan Rejón y Pérez Muñoz.

No recuerdan los años que hace que acuden a esta cita festiva, pero «son muchos». Dicen que les gusta asistir porque se encuentran con muchas personas que conocen desde hace tiempo pero además «hacemos amigos», algo que valoran.

Tampoco fallan a la romería de La Naval las amigas María del Carmen Castellano, Juani Pérez e Inma Díaz, que suelen acudir junto con su madre, pero este año no ha sido posible porque «tiene 88 años» y algún problema de cadera.

Estas vecinas de La Isleta reconocen que se meten «en todos los berenjenales», por eso lo mismo participan con el Grupo de Baile de Real Club Victoria que colaboran con la parroquia de La Luz, a la que se entregan todos los alimentos que se portan en las carretas para que Cáritas se encargue de hacerlos llegar a las personas más necesitadas. Una faceta solidaria que destacan de una romería en la que se encuentran con amistades de otras agrupaciones folclóricas.

Antonio y Carmen, la primera carreta y la cabra aldeana. C7
Imagen principal - Antonio y Carmen, la primera carreta y la cabra aldeana.
Imagen secundaria 1 - Antonio y Carmen, la primera carreta y la cabra aldeana.
Imagen secundaria 2 - Antonio y Carmen, la primera carreta y la cabra aldeana.

Sari Suárez, por su parte, reconoce que lleva ocho años acudiendo a una romería que califica de «especial» por ser en honor a la Virgen de La Luz. Este año tiene el honor de hacerlo, además, con la banda que la acredita como gran dama de las Fiesta de La Naval. Un título que luce con orgullo tras lograrlo en una gala celebrada el pasado jueves y que suma al que obtuvo como reconocimiento de «gran dama romera mayor».

Para Kimberly Santana, sin embargo, esta es su primera romería de La Naval, una cita a la que también acude con una banda, la de la reina de las fiestas de este año. Una distinción que logró en una noche de mucha emoción pero también de nervios pues, como explica con una sonrisa, «se me rompió el tacón» en pleno concurso. Pese a ello, tuvo la templanza suficiente para salvar este contratiempo y se alzó con la corona.

Una vez que abandona Santa Catalina, la comitiva encara sin prisas un recorrido que encabeza una representación de las ocho islas y la carreta del Ayuntamiento capitalino. Detrás, las muchas agrupaciones que ameniza el paseo para disfrute de los muchos visitantes nacionales y extranjeros que la observan sorprendidos. Formaciones como la de Amigos de la Orden de Cachorro Canario, que trae preparado un repertorio de hasta 115 canciones para que no pare la diversión y donde no faltan 'Somos costeros' o 'De La Isleta al Refugio'.

«Venimos todos los años porque es de las romerías importantes y porque es la Virgen de La Luz, que ilumina», dicen Marcos Fuentes y Delfín Medina, miembros de esta agrupación que tienen claro que hay que disfrutar para transmitir esa alegría a los asistentes.

Desde La Aldea llega el grupo Amigos Aldeanos con «una reproducción exacta de una cabra aldeana» para rendirle homenaje, que se convierte de inmediato en el foco de atención de la chiquillería,Algo que, como corrobora José Luis Parrila, uno de sus integrantes, se repite en cada una de las fiestas a las que acuden desde que hace 12 años que comenzaron a llevarla consigo.

La comitiva prosiguió rumbo a la parroquia de La Luz, donde la Virgen aguardaba en el pórtico la llegada de los romeros y sus ofrendas. Pero la jornada de celebración no acaba ahí, pues a las 22.00 horas, estaba prevista la verbena parrandera en la plaza de La Luz con Leyenda Joven ,y a las 23.00 horas, en la calle Tenerife, Sagasta y Gofiones, la Noche de Taifas y parranda.

La Naval despide este domingo sus fiestas con la procesión de la Octava, que desde las 19.00 horas protagonizará la Virgen.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La Luz que ilumina la tradición