Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este lunes 28 de abril de 2025
Loli se apoya sobre una piedra para llegar a la arena. COBER
Las Palmas de Gran Canaria

La lluvia agudiza las carencias de la playa de La Laja y su entorno

Vecinos de Hoya de La Plata demandan más atención para esta parte de la costa | El Ayuntamiento anuncia un trasvase de arena

JAVIER DARRIBA SANTANA

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 27 de octubre 2023, 02:00

La Laja es como esa herida a la que le caen todos los golpes. «Hemos pasado de abandonados a desahuciados», expone la presidenta de la asociación de vecinos Hoya de La Plata Original, Loli Ortega. Las recientes lluvias agravaron la situación de esta enferma cuya dolencia se manifiesta en la playa, en las piscinas y en la zona de aparcamiento.

Las desembocaduras de los barrancos que se elevan sobre La Laja todavía muestran los restos del vómito. Hay de todo, desde cañas que acumuló el barranco a plásticos de todo tipo. «Había unas ratas enormes que al final se llevó el mar», explica Abraham González, que fue uno de los participantes en la limpieza de la escorrentía que afectó al aparcamiento. Junto este profesor de surf en la escuela Wavelovers, intervinieron también miembros de la asociación de vecinos, Ecoárea Mar de Todos y SEOBirdlife. «En una hora sacamos más de cien kilos de basura», indica Miriam Carolina Segura, otra representante vecinal.

«Cada vez que llueve todo esto es barro», explica González, «y como tampoco hay iluminación de noche, aquí viene la gente a tirar escombros, a drogarse» y a echar carreras de coches. «Da miedo venir a caminar sola de noche porque no hay luz», asegura Yurena Toledo, usuaria de la playa de toda la vida. «Da pena ver lo cuidada que está Las Canteras y el estado en que está La Laja», añadió la joven.

Farolas en la zona, mejora del asfalto en el aparcamiento y algún quiosco donde comprar una botella de agua constituyen las peticiones de estos ciudadanos.

Los vecinos denuncian la falta de mantenimiento de la playa. Cober
Imagen principal - Los vecinos denuncian la falta de mantenimiento de la playa.
Imagen secundaria 1 - Los vecinos denuncian la falta de mantenimiento de la playa.
Imagen secundaria 2 - Los vecinos denuncian la falta de mantenimiento de la playa.

El Ayuntamiento asegura que la playa no se desatiende y que siempre se actúa «con diligencia» cuando se produce un temporal. De hecho, desplazó un tractor a la zona, a principio de semana, para quitar la acumulación de piedras y barro que bajó desde Salto del Negro arrastrada por las precipitaciones. Sin embargo, los vecinos critican que con esta actuación se condenó una vereda que da a la zona de baño que está entre la playa y las piscinas y que se habilitó durante el último dragado de las piscinas. Aún así, desde el área municipal de Ciudad de Mar se asegura que se va a revisar este camino por si se puede mejorar su estado, aunque se deja claro que no se trata de un acceso a la zona de baño.

Al no poder acceder al mar por ahí, los ciudadanos y los visitantes optan por utilizar los cuatro accesos que están distribuidos a lo largor de la playa. Uno de ellos obliga, desde hace meses, a entrar en La Laja saltando sobre unas piedras porque desde el último escalón hasta la arena hay una distancia de medio metro aproximadamente.

Aparte de esto, los usuarios de la playa se quejan del mal estado del paseo, que se ha desgastado hasta el punto de que algunas rocas que lo delimitan se han desprendido y se han generado resaltes que provocan lesiones en los pies y caídas de quienes acuden a la playa.

José del Rosario, Humberto González, Carmen Medina, Loli Ortega y Miriam Segura. C7

Al respecto, desde el Ayuntamiento se recuerda que todo el entorno está pendiente de que Contratación apruebe la licitación de las obras de mejora, que incluye todos los accesos.

Otro de los problemas con que se encuentran los usuarios de esta parte de la costa es el de la acumulación de arena que hay en las tres piscinas naturales habilitadas en esta parte.

Juan Peña, que fue uno de los primeros ciudadanos que se hizo un largo en la piscina olímpica con agua de mar cuando se inauguró, hace ya unos trece años, asegura que ahora, cuando nada, va tocando el fondo con las manos en cada brazada. Además, la erosión del material de la escalera ha hecho que afloren pequeñas piedras puntiagudas. «No puedes caminar descalzo», indica este nadador, quien recuerda que las piscinas no se dragan desde hace seis años.

El Ayuntamiento propone un trasvase de arena

El exceso de arena, que afecta también a las otras dos piscinas, tiene su explicación en el hecho de que ninguna empresa se presentó al concurso de dragado con un brazo mecánico que convocó el Ayuntamiento. Por eso, el Consistorio ahora anuncia que se hará un dragado convencional que está pendiente de la autorización de Costas.

Además, anuncia que este viernes se pedirá permiso al Gobierno de Canarias para acometer un trasvase de arena en La Laja. Se trata de retirar sedimento allí donde es excedentario y depositarlo en las partes que más lo necesiten.

José y Carmen junto a una de las piscinas naturales. Cober

Carmen Medina y José del Rosario advierten del riesgo de caída que hay en las piscinas porque no se limpia el musgo, así como de que se llevaron algunas losetas y hay anclajes que pueden dañar a los bañistas que no sepan lo que hay en la base.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La lluvia agudiza las carencias de la playa de La Laja y su entorno

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email