

Secciones
Servicios
Destacamos
La compañía Guaguas Municipales ultima la instalación de los sistemas operativos de los dos últimos gigantes incorporados a su flota. Se trata de dos vehículos de 21 metros de longitud, que permitirán a los ciudadanos hacerse una idea de las dimensiones de la MetroGuagua. Es la primera vez en la historia de la empresa que se adquieren vehículos tan grandes, de ahí que se testarán como banco de pruebas de la futura MetroGuagua.
Hay que tener en cuenta que el sistema de transporte rápido y de alta capacidad funcionará con guaguas entre los 21 y los 24 metros, aunque no se descarta el uso de las que tienen unas dimensiones de 18 metros durante el horario nocturno.
20 millones de euros es la cantidad que Guaguas esperaba invertir en la renovación de la flota a lo largo de este año Hasta ahora se ha adjudicado algo más de 12 millones de euros porque ha habido licitaciones desiertas.
Los dos vehículos de 21 metros forman parte de un grupo de diez cuya adquisición ha tenido un coste algo superior a los seis millones de euros. Los automóviles han sido suministrados por la empresa EvoBus Ibérica. Y se espera que estén integrados en la flota amarilla a mediados de noviembre.
Todos los conductores de Guaguas Municipales están habilitados para llevar este tipo de vehículos de 21 metros. El problema está en que sus dimensiones impiden que en estos momentos puedan hacer los giros en las intersecciones más estrechas, como la confluencia de Pérez Muñoz y La Naval, donde otras guaguas más pequeñas tienen que ir con tiento.
Eso está haciendo que la compañía municipal de transporte esté barajando los trayectos que se pueda asignar a estos grandes automóviles. Debido a su capacidad de transporte -admiten hasta 170 personas-, la intención de la dirección de Guaguas Municipales es destinarlas a las rutas con mayor densidad de usuarios, esto es, las líneas 12 (Puerto-Hoya de la Plata), 17 (Teatro-Auditorio), 21 y 24 (Puerto-Escaleritas-La Feria-Dr Negrín-Santa Catalina), 33 (Guiniguada-Puerto, por Ciudad Alta) y 91 (Teatro-Tamaraceite), además de aquellas que entran en el campus univeristario de Tafira.
Sin embargo, mientras la obra de la MetroGuagua mantenga la imposibilidad de llegar a Manuel Becerra por delante del castillo de La Luz, la elección de la 12 plantea serios problemas por el referido giro en La Naval-Pérez Muñoz. Es posible que en algunas expediciones se pueda acortar el servicio de la 12 y terminar en Santa Catalina, advirtiendo al usuario, aunque este punto no está decidido del todo.
La compra de los nuevos vehículos tiene como objeto también la reducción del impacto energético y medioambiental que tiene el transporte de viajeros por carretera. Y sigue la senda emprendida en los últimos años: en 2020 se incorporaron 39 nuevas unidades de tecnología EURO VI-D; en 2021 se incorporaron 18 más de este tipo y se dio de baja a 35 unidades tipo EURO II y EURO III, cuyas emisiones son 6 veces mayores a las de la norma EURO VI; en 2022 se licitó la adquisición de flota que se ha comenzado a incorporar ya en 2023.Aquí no solo se incluyen las guaguas de 21 metros, sino también las cuatro eléctricas -que se suman a la única operativa con esta tecnología-, la de pila de hidrógeno y las 25 con tecnología Euro VI-D. En la actualidad, la empresa dispone también de 13 vehículos con tecnología híbrida.
Las guaguas de 21 metros dispondrán de cuarto puertas, rampas encapsuladas para el acceso de personas con movilidad reducida y otro tipo de mejoras. Además, explicó Guaguas Municipales en una nota de prensa remitida a principios de año, «el fuelle o la zona articulada será notablemente más traslúcido que los tradicionales vehículos de este tipo, por lo que el viajero notará la sensación de una mayor luminosidad en el interior y también un efecto de amplitud».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.