Borrar
C7

Llega la app que te dice cuánta gente hay en la playa

Las Palmas de Gran Canaria estrena LPA beach con información sobre las mareas, la ocupación, el tiempo y los servicios de Las Canteras, La Laja y las Alcaravaneras

Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 26 de junio 2024, 11:39

Las playas de la ciudad ya tienen su aplicación. Se llama LPA Beach y permite acceder a información útil sobre los arenales de Las Canteras, La Laja y las Alcaravaneras. Entre otras cosas se podrá conocer un día el nivel de ocupación de la playa, las tablas de mareas, el porcentaje de arena seca y mojada, los servicios disponibles y cómo llegar a cada punto.

La nueva aplicación ofrece información sectorizada: en Las Canteras se puede conocer el estado de la playa en La Cícer, Churruca, Peña La Vieja, dos zonas de Playa Grande y La Puntilla; en Las Alcaravaneras se distinguirá entre el norte, el centro y el sur; y en La Laja entre la zona de Torre del Viento, el centro y la Punta del Palo.

Al abrir la aplicación nos encontramos con cada uno de estos sectores en un listado. Ahí se puede saber la distancia a la que estamos, el nivel de ocupación de la playa, la previsión de ocupación a dos horas y el oleaje.

Si luego presiona en cada sector concreto se le ofrece la posibilidad de indicarle cómo llegar por distintos medios, así como saber la tabla de mareas y el porcentaje de arena seca y mojada que tiene.

Por el momento la aplicación no permite trasladar los avisos que se ofrecen por la megafonía de las playas.

Toda la información que se pone a disposición de los usuarios del nuevo aplicativo se refiere a la toma de datos del periodo comprendido entre las 09.00 horas y las 21.00 horas ya que las cámaras no disponen de sensores infrarrojos que permitan tener una visión nocturna.

La nueva aplicación viene en dos idiomas y, según el concejal de Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo, «coloca a nuestra ciudad a la vanguardia del estado español en el uso y gestión del litoral con este tipo de herramientas».

La aplicación es solo la punta del iceberg de un sistema de monitorización y control del litoral capitalino. La aplicación no ofrece toda la información que es capaz de recoger el sistema. Buena parte de los datos son de consumo interno y servirán a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para conocer la evolución de las playas capitalinas en el escenario global del cambio climático. Esto, además, permitirá mejorar la gestión de los arenales de la ciudad ya que se puede saber que zonas tienen más corrientes y por tanto concentrar en los puntos más peligrosos para los bañistas a los dispositivos de emergencia.

En este sentido, José Eduardo Ramírez, presidente de la empresa municipal Sagulpa, que es la que ha impulsado la monitorización de la playa, detalló que el sistema permitirá conocer el estado de la barra o las zonas donde la playa gana o pierde arena.

El coordinador general de modernización del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Roberto Moreno, detalló que el proyecto ha tenido un presupuesto que ronda en medio millón de euros. De ellos el 85% lo aporta la Unión Europea y el 15%, restante el Ayuntamiento, a través de Sagulpa.

Con ese dinero se ha logrado establecer el dispositivo en Las Canteras, La Laja y las Alcaravaneras. Para desarrollos posteriores no se descarta hacer lo mismo en El Confital o en La Puntilla de San Cristóbal.

El coordinador de Innovación de Sagulpa, César Acosta, detalló que se han instalado seis estaciones videométricas para la toma de datos. De ellas cuatro están en Las Canteras (una en La Cícer una en el Real Club Victoria y dos por la zona de Playa Chica), otra está en La Laja por la zona del Tritón, y la última se encuentra en Las Alcaravaneras en la verja que separa la playa del puerto.

Las estaciones videométricas son cámaras acopladas a un ordenador que trata las imágenes y procesa toda la información necesaria.

«Este proyecto está incluido dentro de la Agenda Digital Municipal 2021-2025, que está dando sus últimos pasos y por tanto ya produciendo los resultados de calidad que podemos ver», aseguró Moreno, quien destacó los esfuerzos que se están adoptando de cara a conseguir la mejora de la administración y su aproximación a la ciudadanía con mejoras digitales.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Llega la app que te dice cuánta gente hay en la playa

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email