Borrar
El concejal Francis Candil habla con los representantes de los trabajadores de Limpieza Viaria. C7
Limpieza calcula que la privatización le ahorra 1,36 millones de euros al año

Limpieza calcula que la privatización le ahorra 1,36 millones de euros al año

Un anexo a la propuesta de externalización dice que el servicio público es un 46% más caro, pero los empleados municipales lo rechazan

Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 14 de agosto 2021, 02:00

El Ayuntamiento ha incorporado un nuevo argumento para afianzar su intención de privatizar la limpieza viaria en dieciséis nuevos barrios. En un anexo a la propuesta de externalización del servicio (y en una subsanación de errores posterior), se asegura que la asunción de las labores de barrido manual y baldeo, por parte de la administración pública, en los sectores de Arenales, Alcaravaneras, Schamann y Escaleritas, tendría un coste de 1,36 millones de euros más caro en relación a la adjudicación del mismo servicio a la empresa privada. «De contratarlo directamente por este Servicio (Municipal de Limpieza), ascendería a 4.319.002,25 euros, lo que supone un importe mensual de 359.916,85 euros», expone la hoja de subsanación de errores. El cálculo se refiere a la contratación de 118,16 trabajadores, con una jornada de trabajo de 35 horas semanales durante nueve meses, y de 32,5 horas semanales, en tres meses.

El análisis que hace el gobierno local cuantifica ahora en 2.960.945,86 euros la adjudicación de este servicio, solo en concepto de mano de obra. En este caso, la empresa externa debe aportar un total de 101,5 trabajadores para una jornada laboral de cuarenta horas semanales. Si a ello se suma el mantenimiento de la maquinaria y el del material auxiliar, la privatización podría tener un coste cercano a los 3,16 millones de euros anuales.

La diferencia, apunta el nuevo documento, es que el servicio público resulta un 45,87% más caro que el privado, con un sobrecoste de 1.358.056,38 euros al año, solo en mano de obra.

Además, se aporta el argumento de que el personal del servicio de Limpieza Viaria «ya ha agotado el total de horas extras anuales, por lo que ya no es viable optar por esta vía».

El dato

  • 10,24 millones. Se trata de la cantidad que el servicio municipal de Limpieza se reserva para el pago de la nulidad del contrato de limpieza viaria, cuya vigencia finalizó el 31 de enero de 2018.

Desde Limpieza se insiste en que el servicio debe prestarse para garantizar la salubridad e higiene de las calles de la ciudad y que la única forma de evitarlo es privatizar el servicio, ya que además el 20% del personal público está de baja, muchas de los cuales superan los tres meses de duración.

La evacuación de este informe dominó la reunión que los representantes de los trabajadores mantuvieron con los concejales de Coalición Canaria-Unidos por Gran Canaria (Francis Candil y David Suárez) en las oficinas municipales este mismo viernes.

El presidente del comité de empresa de Limpieza Viaria, Marcos García, junto a César Santana, Marcelo Guerra y Carmelo Alemán, aseguraron que la comparativa que se hace desde el Ayuntamiento «no es objetiva» porque se establece en base a diferentes categorías laborales. De hecho, ellos calculan que el coste unitario por trabajador resulta en torno a un 18% más caro en el caso de la empresa privada. Además, apuntan que la compañía externa se hará con el control del centro de trabajo de Pamochamoso, cuyos costes de alquiler los asume el Ayuntamiento.

Los trabajadores aseguran que ninguno de los argumentos que se emplean para justificar la privatización están avalados desde el punto de vista jurídico.

«Esto abre la puerta a la privatización del resto de los servicios públicos municipales», advirtió César Santana.

Este argumento también fue utilizado por el edil Candil. «Con este gobierno de PSOE, Podemos y Nueva Canarias, los servicios públicos ya tienen puesto el cartel de se vende», expuso, «que lo sepan Alumbrado, Policía Local, Bomberos, Parques y Jardines o Guaguas».

Los trabajadores explicaron que van a «tomar medidas para frenar este tipo de decisiones anómalas» y que se va plantear ante el juez la adopción de medidas cautelares que suspendan la privatización del servicio de manera urgente.

Y apuntaron que si falta personal, se podría contratar a los 187 que están reclamando su reincorporación en el Supremo.

Cuadrillas de limpieza durante el carnaval. C7

La adjudicación a FCC se hará por medio de una ampliación de contrato

El Ayuntamiento pretende encargar a FCC, la empresa que se encarga de la limpieza viaria de Vegueta, Triana, Guanarteme y La Isleta, los servicios para los dieciséis nuevos barrios que ahora se externalizan. Y lo hará mediante la aprobación de una ampliación del contrato, según pudo saber este periódico. De este modo, se evita la convocatoria de un concurso público, con los plazos que eso conlleva, bajo el argumento de la imperiosa necesidad de acometer la limpieza de esas zonas.

La falta de concurso fue criticado ayer por el PP, que apuntó que la reorganización que propone el Ayuntamiento -al pasar a los empleados públicos al Cono Sur y Miller- es «un maltrato bochornoso a los barrios más humildes». La portavoz popular, Pepa Luzardo, explicó que «lo que no dicen es que las zonas que quieren privatizar sin concurso público tendrán servicio de limpieza de lunes a domingo, con jornadas de ocho horas diarias, y que a las zonas a las que se quiere llevar el personal municipal que quita de ahí, tendrán servicio de limpieza sólo de lunes a viernes y siete horas diarias. Los barrios, con esta izquierda, reciben un maltrato permanente, con una forma de hacer política clasista y excluyente que están protagonizando PSOE-Podemos y Nueva Canarias», enfatizó Luzardo. Cree que el tripartito «ha ido matando el servicio de Limpieza en los últimos seis años».

Por su parte, la portavoz de Ciudadanos, Lidia Cáceres, pidió al gobierno municipal «que cumpla con la legalidad y saque los pliegos de condiciones de contratación para hacer un concurso público» porque «no se puede concebir que una administración pública haga un contrato a dedo justificándose en la salubridad».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Limpieza calcula que la privatización le ahorra 1,36 millones de euros al año

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email