Borrar
Recreación de cómo deberá verse el corredor verde entre Tamaraceite y Ciudad Alta. C7
La licitación del corredor verde será el primer paso del proyecto para renaturalizar la ciudad
Las Palmas de Gran Canaria

La licitación del corredor verde será el primer paso del proyecto para renaturalizar la ciudad

La alfombra natural de 12 kilómetros que cubrirá el recorrido entre Tamaraceite y Ciudad Alta debe estar finalizada durante el próximo año

David Ojeda

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 1 de julio 2024

La inminente licitación del corredor verde que unirá Tamaraceite con Ciudad Alta será la primera pieza en cobrar cuerpo dentro del Plan Director de Infraestructuras Verde-Azul y Biodiversidad que fue presentado este lunes por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

La adjudicación próxima de los trabajos que deberán preparar el camino para una alfombra verde de 12 kilómetros que con su punto de partida en el lagartario del barranco de Tamaraceite recorrerá hasta completar su senda verde los barrios de La Mayordomía, Hoya Andrea, Los Tarahales, Siete Palmas, Las Torres y barranco de La Ballena.

El técnico de Geursa, Santiago Hernández Torres, fue el responsable de explicar el proyecto presentado por el gobierno de la ciudad y, aseguró, que los trabajos comprometidos por fondos europeos debe estar terminado durante el próximo año 2025 y que así será sin dudas.

El nuevo espacio verde cuenta con una partida económica de 4,2 millones de euros, en su casi totalidad transferidos por el Estado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia de los fondos Next GenerationEU de la Unión Europea. El Ayuntamiento aporta, a su vez y de sus fondos, 210.400 euros.

El corredor verde será uno de los elementos centrales del Plan Director de Infraestructuras Verde-Azul y Biodiversidad, ya que a través de sus 459.016 metros cuadrados serán plantandos 6.250 árboles y 4.050 arbustos. Y es que según explica el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en el documento que acompañó el acto de presentación, los grandes datos que pretenden concretarse a través de este plan se resumen en la renaturalización de 140 kilómetros de barrancos, el desarrollo de 200 hectáreas de espacios de conexión ambiental, la creación de un gran espacio urbano en el istmo –este último ha generado un choque reciente entre el gobierno de la ciudad y el del Puerto– y la renaturalización de jardines y cubiertas verdes.

Según expresó la alcaldesa Carolina Darias, la idea que se ha dado a conocer «persigue el mismo fin: transformar la ciudad integrando armónicamente los tres espacios en los que hasta ahora está dividida: el espacio urbano, el espacio natural y el espacio rural. La idea es sencilla de expresar, aunque sea más complicada de ejecutar: una ciudad para la gente no puede existir si le damos la espalda al mar ni al resto de la naturaleza», manifestó la jefa del gobierno local, que se amparó en su discurso en frases del escritor Italo Calvino.

Este Plan Director que sale de las entrañas del área de Urbanismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria define la estrategia y la planificación para renaturalizar la capital a través de seis líneas de actuación y 27 acciones que se desarrollarán durante los próximos diez años cada una de las cuales se definirá en varios proyectos de ejecución.

Entre los aspectos concretos del Plan Director de Infraestructuras Verde-Azul y Biodiversidad se subrayaron algunos de los grandes proyextos que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha ido presentando en los últimos meses como ejes centrales de su gestión a corto plazo. Entre ellos el proyecto de recuperación del Guniguada o la instauración del Nuevo Plan Estratégico del Ciclo Integral del Agua, que tanto conflicto político ha despertado también en los últimos meses.

La ciudad presume de una estrategia para convertirse en un lugar más amable y que se parezca, en lo medida de lo posible, en aquel vergel que crecía en barrancos siglos atrás.

Imagen de la presentación del acto con la alcaldesa Carolina Darias. C7

La duda que siempre sobrevuela este tipo de proyectos es la de los plazos para su realización y la concreción real de esas ideas en objetivos palpables por la ciudadanía. Al respecto de los tiempos en los que se va a concretar este Plan Director de Infraestructuras Verde-Azul y Biodiversidad se manifestó el técnico de Geursa Santiago Hernández Torres, que fue el encargado de desmenuzarlo ante los medios que acudieron a la convocatoria del Ayuntamiento: «Dependerá de cada actuación y de cada proyecto. Es un plan de largo recorrido. En principio de los seis grandes bloques temáticos que trazan nuestro proyecto es para tener en el año 2030 entre el 50% y el 60% de su horizonte conseguido y en 2035 tenerlo de alguna manera totalmente desarrollado», indicó el profesional.

Hernández Torres hizo una explicación pormenorizada de lo que puede avanzar Las Palmas de Gran Canaria en esta conversión verde y sostenible, pero siempre quiso ser cauto con la velocidad con la que se puede conseguir. «Tendrá que ver con ello los recursos, la obtención de subvenciones y otros aspectos», añadió.

Tras la intervención de Santiago Hernández y a propósito de los tiempos en los que esta idea será desarrollada quiso intervenir la propia Carolina Darias, que añadió que «estamos hablando de un plan de ciudad. Y lo primero que tenemos que hacer es planificarlo y visualizarlo. Cada una de esas líneas de acción que hemos presentado tienen acciones concretas».

Sobre ideas concretas ya en proyecto Hernández indicó que son ya planes propuestos y que cuentan con la financiación necesaria para que pasen de la pantalla de las presentaciones a ver el verde brotar en los distintos escalones de la ciudad.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La licitación del corredor verde será el primer paso del proyecto para renaturalizar la ciudad

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email